Secciones

Alcaldes de Calbuco y Maullín rechazan alto valor del peaje de Ruta 5

Subsidio. Jorge Westermeier dijo que están afectados por los cobros del troncal y de ingreso a la comuna. Rubén Cárdenas señaló que los pasajes se incrementarán.

E-mail Compartir

Que se revisen los valores anunciados en el cobro de los peajes en la doble vía Puerto Montt a Pargua en la Ruta 5, está solicitando el concejal PPD de Puerto Montt, Héctor Ulloa, al ministro de Obras Públicas (MOP), Alberto Undurraga.

Para ello, el edil hizo llegar un oficio y señala que esto 'no puede constituir una tácita aceptación ciudadana respecto de un precio o valores que nos pueden parecer arbitrariamente elevados o antojadizos'.

El alcalde de Maullín, Jorge Westermeier, dijo que la comuna es la más afectada con el cobro del peaje troncal y mediante oficio remitido al inspector fiscal del MOP y a la concesionaria Ruta del Canal, está solicitando una consideración especial vía subsidio para todos los vecinos de Maullín. 'Nosotros esperamos que se nos considere con algún subsidio, entendiendo que las actividades económicas de nuestra gente son estacionales y que eso corresponde al alto porcentaje de ruralidad que tenemos en Maullín; valoramos el avance y la modernidad de esta ruta, la que sin duda disminuye los tiempos de traslado y aumenta la seguridad vial, pero la poca cantidad de kilómetros que deben recorrer los vecinos de Maullín para ir de un sector a otro, no se condice con la tarifa del peaje troncal la que consideramos elevada. Además, el tema del subsidio para estos habitantes fue planteado al inicio de las obras, junto con una revisión de la tarifa, evitando así perjudicar enormemente la economía de las familias trabajadoras', comentó.

El alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas, señaló que producto de lo que consideran 'excesivamente caro' el valor de los peajes, se llevó a efecto una reunión.

La autoridad añadió que el troncal dentro de la comuna 'encarece enormemente trámites que deben hacerse dentro de Calbuco; es decir, el viaje Calbuco urbano, Pargua y viceversa es de mil 650 pesos, y es elevado. No existe seguridad para los peatones que deben atravesar el cruce El Empalme, y debido a esto los buses aumentarán sus precios en los pasajes, y son más de 300 salidas que se registran desde y hacia Puerto Montt', apuntó.

Se estima que la movilización intercomunal en Calbuco incrementará el costo en 200 pesos.

Rubén Cárdenas dijo que es necesario que se reúnan las autoridades del MOP, de Transportes y la concesionaria, 'para llegar a un acuerdo, debido a que la comunidad calbucana se siente perjudicada'.

El seremi de Transportes, Enrique Cárdenas, al referirse al aumento en el valor de los pasajes, manifestó que el sistema de transporte público en Chile está fijado sobre la libre competencia, 'y desde ese punto de vista son los empresarios los que fijan sus tarifas', apuntó.

La diputada UDI Marisol Turres indicó que ojalá este costo no se traspase a los pasajeros. 'Siempre entendimos que contar con esta doble vía no iba a ser gratis, y que eso iba a significar pagar un costo adicional para todos los vehículos incluidos los de transporte de pasajeros. Sin embargo, quiero hacer un llamado a los dueños de las empresas de buses, para que este costo adicional que seguramente van a traspasar a los pasajeros, sea razonable y proporcional. Lo que yo espero es que aquí no exista algún tipo de aprovechamiento en contra de los pasajeros y usuarios de la locomoción colectiva, con alzas desmedidas en los valores del transporte, que perjudique a quienes viven en Calbuco, en Maullín, y en las distintas localidades de la Isla de Chiloé'.

Intensa labor de limpieza ejecuta municipio en todo Puerto Montt

E-mail Compartir

Tolvas instaladas en población Antonio Varas Norte y en distintos puntos de la localidad de Alerce, ha considerado la Municipalidad de Puerto Montt durante este fin de semana, para que la comunidad pueda arrojar la basura que no puede ser dejada en los contenedores.

La labor comenzó ayer en la esquina de las calles Traumén con Nuil en Antonio Varas Norte y durante la jornada de hoy se ha considerado lo mismo en Alerce Histórico.

Las tolvas estarán disponibles para los habitantes entre las 8.30 y las 13 horas en la avenida Los Alerces con Pablo Neruda y en la Plaza Wipala Lawal.

Allí podrán ser depositados todos los desechos que no pueden quedar en los contenedores, como electrodomésticos, colchones, escombros y todo tipo de basura.

El objetivo del Departamento de Aseo y Ornato es ayudar en el tema de la limpieza en los distintos barrios, porque existen elementos que por sus tamaños es difícil desechar.

Otra iniciativa para ayudar a mantener limpia la ciudad se refiere a la instalación de un centro de acopio para reciclar los residuos electrónicos.

Para ello, el alcalde (s) Julio Tito Pizarro firmó un convenio con los representantes de Chilereclicla y de esa forma contar con un 'punto limpio' que estará emplazado en la Delegación Municipal Mirasol. Los artículos en desuso posteriormente serán llevados a la planta recicladora en Chillán.