Secciones

Posiciones divididas por tren de acercamiento: quieren uno desde Temuco a Puerto Montt

Propuesta. Senador Rabindranath Quinteros informó idea a Transportes y Ferrocarriles. Presidente del Comité de Defensa del Tren dijo que 'pelea debe ser en grande, para un tren de larga distancia'. También, piden uno de carga.

E-mail Compartir

No todos quedaron conformes con la idea del senador PS Rabindranath Quinteros planteada a las autoridades del Ministerio de Transportes y de los Ferrocarriles de contar con un tren de acercamiento entre Osorno y Puerto Montt.

El más crítico en este sentido fue el presidente del Comité de Defensa del Tren para Puerto Montt, Orlando Aravena, quien dijo que el parlamentario está con 'peleas chicas'.

Pese a ello, la idea encontró buena aceptación, especialmente si se trata de un tramo donde se estima se movilizan diariamente alrededor de 5 mil personas.

Mariano González, presidente del Centro Para el Progreso, apuntó que se trata de un proyecto que tiene un 100 por ciento de respaldo. 'Apoyaremos en la idea al senador (Rabindranath) Quinteros, porque el objetivo es contar con este tren de acercamiento, pero ojalá también el de largo aliento, aunque es un paso relevante y ojalá encuentre apoyo en las autoridades', adujo.

El presidente del Comité de Defensa del Tren, Orlando Aravena, dijo que si se trata de corta distancia 'pensamos que tiene que ser desde Temuco a Puerto Montt, y además sale más barato, porque las líneas están en buen estado y los técnicos han dicho que los trenes pueden andar a 80 ó 100 kilómetros. La idea es dar la pelea en grande, para que se haga una inversión que sea importante', enfatizó.

El ex concejal insistió que 'vamos a tratar de decirle a (Rabindranath) Quinteros que dé una pelea en grande y no 'ratona' porque lo de Osorno no conviene pues desde Temuco el enlace es más directo a Concepción y Santiago. Estamos cansados de estas promesas y no estamos de acuerdo con esta propuesta', comentó.

El Comité de Defensa del Tren, en una reciente campaña, reunió 40 mil 242 firmas de ciudadanos que piden un tren moderno para la capital regional.

El consejero regional UDI, Carlos Recondo, dijo que ha participado en esta discusión hace muchos años, 'pero no sólo con el tren de acercamiento, sino que también el de carga, porque la región produce miles de toneladas de salmón y se va en camión hasta Concepción para tomar barcos'.

Recondo fue coincidente con Aravena en el sentido que es un tema que se ha conversado varias veces, 'pero avanza poco, y sería bueno que Ferrocarriles señalara claramente si es viable el proyecto planteado por el senador, porque además se sabe que se tienen que reparar las vías', añadió.

Maritza Jara, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, dijo que si el proyecto arroja resultados será un importante beneficio para las 70 mil personas de Alerce. La dirigenta agregó que estuvo en el acto de retorno del tren hace muchos años en La Paloma, 'pero esto después se convirtió en una frustración. Es una necesidad, pero necesitamos que se haga realidad y las autoridades asuman el compromiso y lo lleven a cabo, porque nos ayudaría con el tema de Alerce, porque la carretera que se construye en algunos años se va a quedar chica, porque Alerce sigue creciendo. No queremos que nos vuelvan a utilizar'. Sergio Mella, del Centro Para el Progreso, consideró como relevante la iniciativa, 'pero ojalá los horarios sean adecuados, para que quienes trabajan o estudien lleguen a una buena hora', adujo.

Tribunal Supremo del Partido Socialista sanciona a Ballesteros

Presidente regional. El afectado dirigente, que es consejero regional, dice que presentó todos los antecedentes tendientes a revertir esta situación.

E-mail Compartir

El Tribunal Supremo del Partido Socialista determinó ratificar la sanción en contra del presidente regional de la colectividad, el consejero regional Manuel Ballesteros, quien, a su vez, presentó todos los antecedentes tendientes a revertir esta determinación.

De esta manera, Ballesteros se encuentra con sus deberes y derechos de militante de esta tienda suspendidos y, por lo mismo, la colectividad tendrá que llamar a elecciones para elegir a un nuevo timonel.

Ballesteros reconoce la compleja situación que atraviesa, pero dice que espera que se modifique, por cuanto ya hizo llegar al Tribunal Supremo todos los antecedentes que contienen su descargo.

El documento elaborado por el Tribunal Supremo indica que la determinación es la restablecer la sanción que había sido impuesta por este tribunal con fecha 13 de julio de 2013.

Además, se agrega que la certificación realizada por el secretario del tribunal, apunta a que hasta el 7 de mayo y desde el 23 de enero transcurrió un largo tiempo en cuanto al plazo otorgado por este tribunal para que 'el militante Manuel Ballesteros pudiera hacer efectivas las acciones judiciales que le permitieran hacer valer los nuevos antecedentes que, eventualmente, tendría en su poder para revertir, al menos en parte, los efectos de la sentencia laboral en la que totalmente vencido'.

El problema se genera luego de que un trabajador que oficiaba de brigadista en la primera campaña de Jenny Alvarez a la Cámara de Diputados, se accidentara y lo demandara por accidente laboral, dado que él aparecía como empleador.

Producto de ello, a Ballesteros le embargaron un terreno que posee en Chiloé, así como su dieta de consejero regional de Los Lagos. El aludido se defiende y acusa que al interior de su partido hay 'compañeros' que lo quieren perjudicar.

'Yo les digo que me están perjudicando y que nunca serán presidentes mientras vivan. Hay gente que lo único que quiere es llegar a la presidencia por estos métodos, pero nunca lo harán a través del voto popular y democrático del partido', reflexiona Ballestero.

Dice estar tranquilo luego de entregar sus descargos al Tribunal Supremo del PS y pidió disculpas por no mandar los antecedentes con antelación.

Ballesteros reconoce que esta 'congelado' hasta que no se reúna el Tribunal Supremo y revise los documentos. 'Asumo mi error de no haberlos entregado antes, pero estuve en la campaña de los candidatos de la zona, así como la propia al Consejo Regional', dijo.

Bajo su gestión resalta que el partido obtuvo un senador, dos diputados, tres cores, seis alcaldes, 31 concejales, 9 directores regionales y 4 seremis. 'Mi gestión es una de las más exitosas del país', subraya Ballesteros, quien confía que el PS cambie su postura.