Secciones

Ministerio de Transporte y EFE evaluarán propuesta de Quinteros por retorno del tren

Entregan proyecto. La iniciativa del parlamentario, que propone unir Osorno, Puerto Montt e intermedios con un ferrocarril de cercanía, podría implementarse a fines de 2017.

E-mail Compartir

Hasta las oficinas del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, llegó el senador Rabindranath Quinteros para presentar el proyecto de reposición del Tren de Cercanía entre Puerto Montt y Osorno. Las autoridades evaluaron positivamente la iniciativa, y señalaron que si cumple con la viabilidad técnica y económica, podría materializarse en el año 2017.

La reunión contó con la participación del Secretario de Estado y del Presidente del directorio de EFE, Jorge Inostroza. Allí, Quinteros entregó el documento que contempla estudios de pre factibilidad y de pre inversión, además de los costos y tiempos de ejecución. Por otro lado, se consideran las leyes y los mecanismos respectivos para hacer posible el financiamiento de este proyecto.

El parlamentario hizo hincapié en que 'este proyecto es fruto de un trabajo serio con especialistas, por ello está muy completo y contempla locomotoras y carros nuevos, además de un taller de mantención'. Quinteros señaló que este tren 'lo necesitan unas 2 mil personas para transportarse entre Puerto Montt y Osorno'. El proyecto tiene un costo total de 30 millones de dólares y su ejecución contempla dos etapas, siendo la primera el tramo comprendido entre Puerto Montt y Frutillar.

Haciendo una estimación de los tiempos, Inostroza señalo que 'en las bases de licitación se tomarían unos 8 meses, mientras que la ejecución del proyecto tardaría un año y medio aproximadamente'.

El ministro de Transporte destacó la propuesta señalando que su cartera está preocupada de fomentar el transporte público. 'Vamos a revisar la factibilidad técnica y económica del proyecto, pero ciertamente son este tipo de iniciativas las que queremos promover, nos interesa estudiar y ojalá llevar a cabo', sostuvo Gómez-Lobo. El personero de Gobierno señaló que el senador Quinteros también le presentó otros temas relacionados con el transporte público en la región. Entre ellos se cuentan aspectos relacionados con transporte marítimo y para zonas aisladas, así como medios alternativos para Puerto Montt, como funiculares y teleféricos.

El presidente del Directorio de EFE, Jorge Inostroza, señaló que se comenzará a trabajar en los aspectos técnicos y financieros del proyecto. 'Si las cifras dan, es probable que el proyecto pueda ser implementado a diciembre de 2017', sostuvo el ejecutivo, precisando que si bien actualmente existe la vía y las estaciones, es necesario revisar toda la infraestructura e implementarla.

Quinteros señaló que la propuesta entregada responde a un antiguo sueño de la comunidad del sur, que es el retorno del tren. 'Les he entregado la idea, la pre-factibilidad y pre-inversión del tren de Puerto Montt a Osorno, pasando por las estaciones intermedias y dándole una tranquilidad a la gente de Alerce, en cuanto a que tenga movilización continua durante el día', señaló el parlamentario, quien tras la reunión indicó que 'hay un compromiso del ministro de hacer el estudio definitivo para que ojalá durante el gobierno de Michelle Bachelet esto sea una realidad'.

Precisó que el financiamiento de la iniciativa puede obtenerse a través del subsidio espejo del Transantiago -que destina recurso para transporte público a regiones- y mediante fondos del Gobierno Regional.

Usuarios denuncian falta de médicos en consultorios

Padre Hurtado. Profesionales están con licencia. No hay reemplazos.

E-mail Compartir

Usuarios del centro de Salud Familiar Padre Hurtado de Puerto Montt, denunciaron la falta de médicos en el recinto de la atención primaria.

'Es la segunda vez que vengo al consultorio a solicitar una hora sin éxito. Me dijeron que hay tres médicos menos, que uno está con postnatal, otro en perfeccionamiento y un tercero con licencia médica. En definitiva, no hay un profesional que vea a los más de 120 usuarios que llegamos al consultorio', dijo Marisol Francke, quien -cerca de las 8 de la mañana- esperaba ser atendida en el sector naranjo del recinto.

Al respecto, el enfermero José Miguel Aravena, director del Cesfam Padre Hurtado, dijo que 'efectivamente hoy (ayer) se suscitó una serie de circunstancias que provocaron algunos inconvenientes aislados en el sector naranjo, ante lo cual lo primero que debemos hacer es pedir las disculpas del caso a nuestras y nuestros usuarios'.

El profesional precisó que en este sector atienden dos médicos contratados por 44 horas, los que efectivamente se encuentran con licencia médica: 'Uno por un tema puntual y otro con posnatal, situación que se solucionará a contar del día lunes con el regreso de uno de estos profesionales y con la eventual contratación de un tercer médico, proceso que está en pleno desarrollo pero ante el cual no hemos tenido interesados'.

Consultado el concejal Pedro Sandoval, vicepresidente de la Comisión de Salud del Concejo Municipal de Puerto Montt, sostuvo que ' esta situación se repite en varios centros de salud de la comuna. Hemos escuchado que obedece al escaso interés de los médicos de trabajar en la atención primaria en Puerto Montt, y ello es lógico. En los últimos días hemos visto cómo el municipio demora en el pago de sus remuneraciones y generó problemas con sus devoluciones de impuestos'.

En cuanto a la atención de pacientes crónicos, para el retiro de medicamentos, el director del Cesfam Padre Hurtado informó que desde la dirección de establecimiento se autorizan las recetas.

El Llanquihue visitó el Centro de Salud, observando que la falta de horas no era exclusiva del sector naranjo. Un letrero informaba 'del 2 al 15 de mayo no hay hora de médico en el sector verde'.