Secciones

Más de 4.000 personas se toman las calles deSao Paulo para protestar en contra del Mundial

conflicto. A 27 días que comience la máxima cita del balompié planetario, el país vive un clima

E-mail Compartir

Unos cuatro mil sindicalistas e integrantes de los 'Trabajadores Sin Techo' se tomaron ayer las calles de Sao Paulo en al menos nueve puntos de la metrópolis, donde el tránsito fue bloqueado con barricadas y actos de protesta, cuando faltan 27 días para que la ciudad reciba el partido inaugural del Mundial de Brasil 2014.

Uno de los lugares ocupados por manifestantes fue las inmediaciones del estadio sede del partido de apertura del Mundial, el Arena Corinthians, donde militantes del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (Mtst) realizaron un acto en el que criticaron los gastos millonarios que el país realiza para organizar la cita deportiva.

Parte de los 'Sin Techo' que participaron del evento pertenecen al grupo de más de cuatro mil personas que desde hace dos semanas ocupan un terreno baldío localizado a unos cuatro kilómetros del estadio, en una ocupación llamada 'Copa del Pueblo'. Se trata de unas mil familias que pretenden permanecer acampadas en el lugar hasta que sean contempladas por un programa de Gobierno que facilita la obtención de viviendas a familias de bajos recursos.

Para preservar la flamante arena de eventuales actos de vandalismo, aficionados del Corinthians que integran las 'barras-bravas' acudieron al lugar para proteger su estadio. No obstante, uno de los coordinadores del MTST, Guilherme Boulos, aseguró que el grupo no tienen intención de dañar el estadio.

Las manifestaciones se enmarcan en la llamada Jornada Internacional de Luchas contra la Copa, y está previsto que haya movilizaciones en ciudades como Buenos Aires, Santiago, Barcelona, Bogotá, París, Londres y Berlín.

Mientras tanto, en Recife, en el noreste del país, al menos 11 personas murieron producto del clima de inseguridad provocado por una huelga de la policía militar. El Gobierno debió enviar efectivos de la Fuerza Nacional de Seguridad para intentar controlar la situación.