Secciones

Comuneros mapuches de Angol deponen huelga de hambre tras 39 días

protesta La decisión se tomó luego de llegar a un acuerdo con Gendarmería.

E-mail Compartir

Los cuatro comuneros mapuches detenidos en la Cárcel de Angol que mantenían una huelga de hambre decidieron deponer la medida de presión. El grupo de presosostenía la protesta hace ya 39 días, y depusieron la huelga luego de sostener una reunión con la Dirección Regional de Gendarmería de La Araucanía, donde participó el director de la entidad, Patricio Torres.

Los presos Luis Marileo, Cristian Levinao Melinao y Leonardo Quijón -a quienes se sumaron la última semana Cristian Curinao y Celestino Córdova, para exigir que se revisen sus causas judiciales, por las que fueron condenados a 10 años de presidio.

Los familiares de los huelguistas firmaron un acuerdo con el director de Gendarmería, en representación de el Ministerio de Justicia. En el acuerdo se indicó que 'se establecerá una mesa que se aboque al estudio de la Ley Antiterrorista y al uso de testigos secretos bajo esta ley, para adecuarla a las normas internacionales'. Además serán trasladados al Centro de Estudios y Trabajo de Angol.

El 82,3% de los docentes tiene un nivel bueno o destacado

Evaluación docente. Tras la medición, 30 profesores mal evaluados deberán abandonar sus funciones. El 17,7% de los profesores tiene nivel básico o insatisfactorio.

E-mail Compartir

El porcentaje de profesores que se ubica en un nivel bueno o destacado de desempeño llegó a su nivel más alto en los últimos años, según revelaron ayer los resultados de la Evaluación Docente 2013. Las conclusiones de la medición fueron dados a conocer por la subsecretaria Valentina Quiroga.

Según la medición, el 14,8% de los maestros quedó en el nivel 'destacado', un porcentaje superior al 11% de profesores que consiguieron ese nivel anteriormente. En tanto un 67,5% fue calificado como 'competente'.

Así, la suma de los porcentajes de docentes buenos y destacados ha crecido 18 puntos porcentuales desde 2010. De hecho, el 90,1% de quienes fueron calificados como 'competente' o 'destacado' mantuvo o mejoró su nivel. Según la última evaluación existen 7.123 docentes evaluados como 'competentes' y 'destacados' en evaluaciones anteriores.

Un 17% de los docentes evaluados en 2013 obtuvo una calificación en el nivel 'básico' y un 0,7% de 'insatisfactorio', cifras que son más bajas que las registradas en mediciones anteriores.

La región que obtuvo los mejores resultados fue la del Biobío, donde los profesores evaluados fueron en un 86,5% en los niveles 'destacado' y 'competente'. También obtuvieron resultados sobresalientes la Región del Maule, con 85,1% en dichas categorías, y la del Del Libertador Bernardo O´Higgins, con 82,8%. Los resultados más bajos los obtuvieron los profesores evaluados en la Región de Tarapacá, donde sólo cerca de la mitad (56,3%) se situó en las categorías más altas.

cobertura

Quiroga precisó que en este proceso fueron evaluados un poco más de 17 mil docentes, y en el sistema se ha evaluado un 83% del total de los profesores. Menos de un 2% de los docentes a los que correspondía evaluarse en este período se negó a medir sus conocimientos.

La autoridad de Gobierno además destacó que 'estas cifras desmienten la idea de que algunos actores históricamente han levantado acerca de que a los docentes no les gusta la evaluación y se niegan a ella. Las cifras desmienten ello porque la mayoría del universo docente se acoge a este proceso'.

Quiroga hizo hincapié en que estas evaluaciones incentivan mejoras en el desempeño. 'Hemos encontrado que los directivos escolares han ido perfeccionando la manera en que evalúan a sus docentes y han ido acentuando esta cultura dentro de los procesos internos de evaluación', indicó.

La subsecretaria recalcó que 'si el objetivo es que este instrumento se constituya en uno que apoye la formación, habrá que perfeccionar cada una de los cuatro instrumentos que componen la Evaluación Docente. Tendremos que evaluar uno a uno cómo los vamos perfeccionando y profundizando para que cumplan el objetivo de ser una herramienta de los docentes y del perfeccionamiento de ellos'.