Secciones

Comedia basada en libro de Pilar Sordo cierra gira Mori este fin de semana en Teatro Diego Rivera

Obra teatral.

E-mail Compartir

La última oportunidad para disfrutar de la Gira de Teatro Mori - Movistar será este fin de semana, días en que 'Viva la Diferencia' se suba a los escenarios del Teatro Diego Rivera.

La comedia, a cargo del destacado director Roberto Nicolini, ya lleva seis años de existencia, siendo una de las pocas obras que está alcanzado las mil presentaciones. Sin embargo, hará reír por primera vez al público puertomontino, por lo que es el propio Nicolini quien extiende la invitación a las personas de la ciudad y alrededores.

'Se van a encontrar con un espectáculo sorprendente, en el sentido de la participación que se le da a la gente, y la manera cómo se determina el contenido. Además, van a descubrir que la risa es el orgasmo de la inteligencia', asegura el actor, manifestando la alegría que le provoca poder estar en regiones con su trabajo.

La obra, basada en el libro de la psicóloga nacional Pilar Sordo, se encarga de dar una mirada divertida a los problemas actuales que a la gran mayoría de las parejas chilenas le ocurren diariamente.

La exitosa comedia estará este sábado 17 de mayo, a las 19 horas; mientras que el domingo 18 se presentará a partir de las 20.30 horas en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt.

Las entradas tendrán un valor de $ 6 mil y 2x1 para clientes de Club Movistar. Más detalles en la página del Teatro culturapuertomontt.cl.

Fundador de Los Jaivas presenta obra de artista amigo en Puerto Varas

Puerto Varas. El músico nacional Claudio Parra realizará un encuentro este jueves 15 a partir de las 10.30 horas en la galería Bosque Nativo.

E-mail Compartir

Con la destacada participación de Claudio Parra, músico fundador, compositor y pianista del grupo nacional Los Jaivas, se lanzó la exposición de José Luis Valenzuela, pintor y documentalista chileno.

La muestra, lanzada el pasado miércoles en el Hotel Cumbres de Puerto Varas, es un recorrido por distintos espacios y momentos vividos por el artista, quien decidió no darle nombre específico a este trabajo, ya que -según comentó- cada cuadro representa una inspiración diferente.

'Yo he pintado lo que me ha salido del alma, no me mentalicé en un solo tema. Ha sido todo espontáneo', señaló Valenzuela.

La exposición contará con algunos clips, cortometrajes y fragmentos de producciones sobre Los Jaivas, muchas de ellas desconocidas para la audiencia. Por lo mismo, Parra impartirá un conversatorio este jueves 15 de mayo, a partir de las 10.30 horas, instancia que le permitirá a los asistentes interactuar con los artistas y conocer más de su historia.

José Luis lleva apenas un año viviendo en la región, sin embargo, ya tiene varios proyectos para concretar en la zona, en los que planea invitar a colegas y amigos para entregar más arte a la localidad.

'Yo puedo presentar una obra en Argentina o París, pero para mí el núcleo ahora es acá en la casa. No quiero hacer solamente mi exposición, sino que además tengo pensado otras iniciativas para potenciar la cultura aquí', aseguró el multidisciplinario profesional.

José Luis y Carlos llevan décadas de amistad. Se conocieron en los 70', en pleno desarrollo musical de Los Jaivas, y en el apogeo del mundo artístico en nuestro país.

En ese entonces, Valenzuela estaba volcado a la realización de películas y necesitaba un productor, entonces conoció a Mario Mutis, bajista y vocalista del conjunto musical. Así la aventura de construir una amistad unida por el arte, comenzó.

'Hace un tiempo hice una exposición en una galería-bar de Santiago, Onaciú, donde gentilmente Claudio tocó un par de temas. Yo estaba súper agradecido de que mi amigo me acompañara en la odisea pictórica, por lo que decidí invitarlo nuevamente para que me honrara con su presencia y amistad en esta ocasión', detalló el pintor.

La exposición inaugurada el 14 de mayo se extenderá hasta el próximo 7 de junio, de manera totalmente gratuita, en el Hotel Cumbres de Puerto Varas.

En tanto, el conversatorio a cargo del músico Carlos Parra, se llevará a cabo a partir de las 10.30 horas en la Galería Bosque Nativo. En la oportunidad, el pianista afirmó que se espera transmitir al público la interacción entre lo audiovisual y la música que ambos han tenido.

'Tenemos un material de archivo, una riqueza en imágenes que hemos ocupado constantemente, y esta reunión es para contar un poco eso', sostuvo , destacando la gran labor de Valenzuela en su historia musical.