Secciones

Cámara de Comercio de Puerto Montt busca potenciar mercados con Ecuador

E-mail Compartir

En la búsqueda de encadenamientos productivos, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo A.G. Puerto Montt, Orlando Bahamonde, asistió en Santiago a un seminario de oportunidades y negocios entre Chile y Ecuador, invitado por el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock. Los sectores analizados en las exposiciones fueron el atún, café, cacao, agroindustria y metalmecánico, dejando las puertas abiertas para la apertura de nuevos proyectos entre ambos países.

Durante la actividad, expusieron especialistas ecuatorianos, quienes buscan empresas chilenas para realizar alianzas, con el fin de salir juntos hacia terceros mercados, principalmente Estados Unidos, México, China, Corea y Japón. Bahamonde explicó que 'esta actividad fue muy fructífera, en cuanto a analizar las alternativas para generar nuevos mercados en materias primas y productos elaborados'.

Estafa por mail ha hecho pasar susto a más de alguno

INFORMAN. Varias personas han recibido un mail de un conocido que les pide dinero, ya que supuestamente fueron víctimas de robo en el extranjero. Gestores culturales, empresarios y hasta diputado Espinoza los usaron para el engaño.

E-mail Compartir

'Hice un viaje a Liverpool, United Kingdom. Y se me fue robado el bolso con mi pasaporte internacional, tarjetas de crédito dentro. La Embajada está deseando ayudarme con dejarme tomar un vuelo sin mi pasaporte, sólo que tengo que pagar por el billete y cubrir las cuentas del hotel. Para mi desgracia, no puedo acceder a mis fondos sin las tarjetas de crédito... En esa inoportuna situación, he pensado en pedirte un préstamo rápido de fondo que puedo devolverte tan pronto regrese', señala parte del correo enviado a varias personas con la finalidad de solicitar '850 pounds' para cubrir los gastos del supuesto afectado.

Incluso, aconseja que Western Union es la mejor manera de enviar el dinero.

Una de las personas que recibió este correo es Isabel, quien vive en Puerto Montt. 'Abrí el correo, porque el remitente era de un conocido, pero me llamó la atención el contenido del mensaje. Después me comuniqué con la persona y le conté. Se puso a reír, porque me dijo que con suerte conoce Chile y estar en el extranjero en este minuto era imposible. Aunque igual quedó preocupado, porque si se envió un mail desde su cuenta cualquier persona podría creer el mensaje'.

El comisario Claudio Villalobos, jefe de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Puerto Montt, explicó que estamos frente a un delito de estafa con la utilización de mecanismos electrónicos.

'En este caso por el envío de un correo electrónico que advierte que la persona dueña de la cuenta está pasando por una dificultad en el extranjero y que para volver a Chile requiere la ayuda de quien recibió el mail que es uno de sus contactos y le solicita ayuda económica, para que se la envíe a una empresa, preferentemente Western Union'.

Si la persona recibe este mail -agrega el oficial- y cree lo que aparece y deposita el dinero, recién ahí 'se está configurando el delito de estafa'.

Además, el jefe de la Bridec dijo revela que eventualmente podría existir un sabotaje informático, respecto de la persona de quién se utiliza el correo electrónico: 'El consejo en esta situación es que si yo recibo un mensaje asociado a ofertas o premios, siempre que el correo venga con la opción de un link para canjear dicha oferta, lo que pretende es que al hacer click se descarga un virus y con eso se apodera de mi correo y capta todos los contactos'.

Además, aclara que el dueño de la cuenta no se arriesga a ser acusado por ningún delito, pero se recomienda cerrar o bloquear la cuenta (ver recuadro).

'Si a una persona les utilizaron los contactos de su correo electrónico, no obstante que se esté realizando la investigación por estafa de la otra persona que se sintió perjudicada que entregó dinero, no es posible imputarle responsabilidad. Por ejemplo, se puede establecer que las personas no estaban precisamente en el extranjero y que estando en Chile no pueden retirar el dinero en otros países', adujo.

El llamado es a no abrir correos desconocidos ni menos descargar los link asociados y en el caso de que llegue un mail pidiendo dinero, verificar esta información con el contacto.

Hasta el momento, no se han recibido denuncias, aunque sí han llegado personas a consultar por esta situación.

La situación se ha hecho fuerte en las últimas semanas, donde los correos de empresarios locales, gestores culturales y varios otros conocidos se han utilizado. ¿El último? nada más y nada menos que el diputado Fidel Espinoza.

ProChile parte con ciclo de talleres sobre instrumentos financieros

E-mail Compartir

En dos módulos tendrá lugar desde las 9 horas de hoy el primer encuentro que organiza ProChile sobre el programa de ciclos de talleres denominados 'Instrumentos financieros para la exportación', que tendrá lugar en el Hotel Cumbres de Puerto Varas.

La cita que partirá con la bienvenida de parte del director regional de la entidad, Ricardo Arriagada, seguirá con la exposición de Jorge Venthur y de Hugo Poblete, del Banco de Chile, y quienes abordarán los instrumentos de pagos para los exportadores y los instrumentos financieros asociados.

Posteriormente, Anita Josipovich, gerente de desarrollo, se referirá a los factoring, para terminar con Claudia Cañete, gerente general de la Asociación de Sociedades de Garantías Recíprocas A.G., que hablará sobre 'Alternativas de financiamiento mediante Instituciones de Garantías Reciprocas para exportar'.

En el segundo módulo estarán, entre otros, María Loreto Freund, gerente de desarrollo y Sergio Tricio, gerente de estudios, quienes expondrán 'Cómo enfrentar los riesgos de no pago de los clientes' y 'Cómo defenderse de las variaciones del tipo de cambio'. Así también estarán representantes del Estudio Jurídico Garay & Guerrero.