Secciones

Alcalde Gervoy Paredes confirma acuerdo con el SII para el pago de las devoluciones

Análisis. En la Municipalidad estudian la posibilidad de obtener más rut en el SII, ya que hasta ahora el que tienen lo utilizan, además, en Salud y en Educación. 60% de los dineros fueron depositados ayer.

E-mail Compartir

A un acuerdo con el Servicios de Impuestos Internos, llegó el municipio de Puerto Montt para el pago de la devolución de impuestos -durante el presente período de la Operación Renta- a 600 trabajadores a honorarios que realizan labores para el municipio y cuyas devoluciones habían sido impugnadas.

Paredes reconoce que hubo un error en la realización de este trámite e indica que la Municipalidad se encuentra analizando la posibilidad de tener tres rut distintos.

Ello, porque -según dijo- el DEM trabaja con igual rut que la Municipalidad, lo mismo que Salud.

Por lo mismo, 'a la hora de hacer click -probablemente- el Servicios de Impuestos Internos se quedó con uno solo de los tres porque eran los mismos. Y esas situaciones deben ser aclaradas'.

Paredes deja en claro que todo será cancelado. Y por lo mismo, ayer, que fue el primer día de pago del período de devolución de impuestos, se depositó el 60% de los dineros relativos a este proceso.

El resto de los 250 millones de pesos serán cancelados durante el resto del mes. Y ello constituye el acuerdo al que llegaron con el SII.

Paredes cuenta que este servicio quería que la Municipalidad retirase este dinero, para luego volver a depositarla, pero 'resulta que no debíamos realizarlo, porque hacerlo habría sido reconocer y pagar multas e IPC por hacerlo fuera de plazo, en circunstancias que estos recursos habían sido cancelados legalmente. No había nada fuera de plazo, sólo un error de formulario'.

Ello, porque -de acuerdo a lo informado desde Tesorería- el problema ocurrió. Con ello el alcalde da por zanjado el tema del pago de los impuestos, aunque durante la jornada de ayer hubo quienes se lamentaron porque sus dineros no fueron cancelados.

El temor de algunos funcionarios pasaba porque sus recursos fueran depositados -en el mejor de los casos- durante septiembre, si es que el municipio llegaba a un buen acuerdo con el SII, o bien estos dineros fueran sumados al proceso del próximo año.

Uno de los problemas que habría ocurrido es que la declaración mensual de impuesto de segunda categoría se hace en un solo formulario. Y en esta ocasión se habría ocupado más de uno. Y el segundo o el tercero no ingresó direccionado a donde tiene que ir, aunque sí la plata que se encuentra en las arcas fiscales.

Core Manuel Rivera respalda construcción de bulevar lacustre

Proyecto. El consejero PS justifica el aporte de recursos públicos a este proyecto que -dice- le otorgaría un espacio importante a la comunidad. Desestimando, así, las críticas del ex edil de la comuna lacustre, Ramón Bahamonde.

E-mail Compartir

El consejero regional del Partido Socialista, Manuel Rivera, respalda la construcción de un bulevar en Puerto Varas.

Según plantea el consejero, la ciudad lacustre se merece contar con un espacio de este tipo, tal y como lo tiene Puerto Montt -Paseo Talca- y otras ciudades del país.

Para Rivera, esta infraestructura le permitirá a los habitantes de Puerto Varas el poder tener un lugar donde pasear, sentarse y poder disfrutar de algunas actividades.

Además, justifica que esta obra se pueda realizar con recursos públicos y expresa su satisfacción de que se pueda realizar después de años de espera, dado que se trata de un proyecto que viene de la administración del alcalde Eduardo Cerón.

Rivera destaca que cuentan con el aval de que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó un recurso de protección presentado por quienes dicen sentirse perjudicados con esta obra, entre los que se cuenta el ex alcalde Ramón Bahamonde y el abogado Fernando Yermany.

Durante los últimos días, el ex jefe comunal fustigó al actual alcalde lacustre, Álvaro Berger, por querer materializar este proyecto que se encontraría emplazado en el centro de Puerto Varas. Además, tuvo ácidas críticas al Consejo Regional, a quienes acusó de entregar dineros -sin investigar antes- para construir obras en terrenos de privados.

Sobre este punto, Manuel Rivera, conocido adversario de Bahamonde, en tiempos en que éste era el alcalde lacustre, sostiene que el dictamen judicial aclara cualquier tipo de polémica que pudiera aparecer.

El diseño de este bulevar -según palabras de Berger- fue elaborado para albergar actividades de permanencia temporal con fines recreativos y artísticos, como la realización de ferias, festivales y eventos de verano e invierno.

Al mismo tiempo, este proyecto busca convertirse en un paseo con el fin de que el transeúnte vaya abriendo aún más el recorrido peatonal del centro de Puerto Varas.

Para la concreción de esta obra, el municipio está solicitando 123 millones de pesos para diseño y proyecto al Gobierno Regional, según dice Rivera, quien la califica de una 'obra bastante importante para la ciudad' y que le permitirá cambiar el rostro de un sector que 'no realizarán los privados'.