Secciones

Asaltantes ocultan dinero robado bajo una cerámica

E-mail Compartir

Tres delincuentes, con un amplio prontuario policial, fueron detenidos por Carabineros por el delito de robo con intimidación, luego de asaltar a dos personas en el sector céntrico de Puerto Montt.

A uno de ellos le sustrajeron más de un millón de pesos, ocultando cerca de $ 650 mil, en dinero en efectivo, bajo una cerámica de la Costanera, para no ser descubiertos.

Las cámaras de televigilancia captaron el momento justo cuando los imputados asaltaban a una segunda víctima.

Los individuos fueron identificados como Luis Claudio Gutiérrez Igor (30), Diego Armando Vargas Contreras (28) y Marcos Alejandro Vargas Vargas (30).

Según Carabineros, alrededor de las 03.15 horas, personal de la Central de Comunicaciones, al monitorear las cámaras, se dieron cuenta de que tres personas transitaban por la calle Andrés Bello, a la altura del Terminal de Buses, en actitudes sospechosas.

Al llegar a la calle Antonio Varas, intimidaron con un arma blanca a una persona, a quien le sustrajeron un celular, la billetera con dinero y documentos personales. Luego se dirigieron hacia el sector Costanera. Cerca de calle Talca fueron detenidos por Carabineros. Se estableció que los delincuentes, momentos antes, ocultaron $ 650 mil y un cuchillo bajo una cerámica suelta, lo cual fue captado por las cámaras de seguridad.

A uno de los sujetos se le revisó las vestimentas y se encontraron documentos personales que pertenecían a otra víctima, a quien habían asaltado horas antes de este nuevo hecho, señaló el fiscal Marcelo Maldonado .

Los efectivos recuperaron parte del dinero, documentos personales y el arma utilizada por los delincuentes.

Los tres detenidos quedaron a disposición de la justicia para pasar a control de detención en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, para ser formalizados por el Ministerio Público. Durante la audiencia, el fiscal Maldonado solicitó ampliar el control de detención para hoy en la mañana, ya que faltan algunas diligencias relevantes en el caso.

Encuentran culpables a homicidas de ermitaño

E-mail Compartir

Culpables por el asesinato de Manuel Obed Uribe Cárdenas, conocido como el ermitaño de la isla Doña Sebastiana, fue el veredicto en contra del soldado profesional José Aros Godoy (20) y su tío José Godoy Vargas (51), por parte de tres magistrados del Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt, una vez terminado el juicio que se extendió por más de una semana.

En el detalle, los jueces Francisco del Campo, Patricia Miranda y José Bustos absolvieron a los imputados por el delito de inhumación ilegal y concluyeron que el crimen correspondía a un delito de homicidio simple y no homicidio calificado, como planteaban la Fiscalía y la parte querellante en el caso.

El asesinato del ermitaño ocurrió entre los días 15 y 18 de mayo de 2012, en circunstancias en que los homicidas fueron a la isla, acompañados de una mujer, para la extracción de algas.

En esos días se encontraron con la víctima, a quien golpearon hasta causarle la muerte, para luego enterrarlo en la misma isla donde vivía Manuel Uribe, de 43 años.

Luego de escuchar el veredicto condenatorio, la fiscal del caso, Ingrid González, manifestó que "veníamos por una acusación de homicidio calificado e inhumación ilegal y el veredicto fue condenatorio por homicidio simple. En ese sentido, nosotros no estamos conformes, aunque sí nos satisface que la condena sea respecto de ambos acusados, ya que durante el juicio se discutió bastante la inocencia total por parte de uno de ellos".

El abogado querellante, Sergio Coronado, sostuvo que "hay que destacar que hay un veredicto condenatorio en participación, en calidad de autor, de ambos imputados".

El defensor Rodrigo Alarcón, quien representa al soldado profesional, solicitó a los jueces rebajar la condena a 5 años y un día, ya que el imputado tiene irreprochable conducta anterior. Mientras que la defensora Silvana Schäfer, abogada de José Godoy, pidió rebajar la pena en 3 años y un día, ya que el imputado colaboró en la investigación al declarar dónde se enterró el cuerpo.

Sin embargo, la fiscal González argumentó que la colaboración sustancial debe ser permanente durante toda la investigación y no de forma parcial. "Hubo otras actitudes, como la obstrucción a la investigación al indicar que hubo una participación de un individuo cuando quedó demostrado que eran dos; no declarar cuando es citado en Fiscalía y después hacerlo, pero dando otra versión o venir a este juicio y no declarar ante los jueces. Es imposible que se dé una colaboración sustancial", expresó.

La sentencia quedó fijada para el martes 29 de abril, a las 20 horas.

Por homicidio simple, la fiscal Ingrid González y la parte querellante pidieron 10 años para el soldado profesional José Aros Godoy.

15 años se solicita para el segundo homicida José Godoy Vargas, quien tiene antecedentes penales, incluso por otro asesinato.