Secciones

Con regalos, visita a isla y diversas actividades se celebra el Día del Libro

E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

"Regala un libro, regala lectura", es el nombre de la campaña que esta mañana se inicia en nuestra ciudad y que está enmarcada en las diferentes actividades que se están efectuando en la comuna en la denominada Semana del Libro.

El objetivo de esta campaña, -como explicó Rodrigo Velásquez, coordinador de las Bibliotecas Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) dependiente de la Unidad Técnico Pedagógica de la Dirección de Educación Municipal-, es fomentar el hábito de la lectura en los estudiantes de los establecimientos municipales de la comuna.

La campaña "Regala un libro, regala lectura", que se extenderá hasta el viernes 25 de abril, se llevará a cabo en diferentes puntos de la ciudad y todos los ejemplares recolectados irán en beneficio de las escuelas municipales más necesitadas de libros (ver puntos de recolección en recuadro).

También, enmarcado en esta conmemoración, se llevará a cabo en Isla Maillen sector Puqueldón, una visita organizada por el DEM y la editorial Cartonera Helecho.

Lo atractivo de la actividad es que se realizarán lecturas en una lancha chilota perteneciente al DEM y que llevará a artistas locales a la isla para celebrar con niños que pertenecen al taller literario de la mencionada editorial.

Quien tiene más información de esto es Poli Roa, cuyo contacto es el teléfono 91887339.

En el Diego Rivera, también quieren entregar su granito de arena en este día y para eso prepararon una buena alternativa.

Ofertas de 10% de descuento en todas las publicaciones, dispuso para este miércoles la Boutique del Teatro, dependiente de la Corporación Cultural, con el fin de conmemorar el Día del Libro.

Para incentivar la adquisición de libros, el placer de la lectura o la práctica de la lectura, la oferta busca incentivar la venta de la numerosa y variada biblioteca que tiene en stock la tradicional tienda ubicada en calle Quillota, a un costado del Edificio Diego Rivera, que atiende entre las 9 y 13 horas y las 15 y 19 horas.

Cabe destacar que la Boutique del Teatro no sólo busca la comercialización de las artesanías, libros, alimentos o artículos de belleza, sino que a través de las ventas lograr un rescate de todo el patrimonio natural, evitando que el legado cultural se pierda, debido principalmente a la sub valoración que existe en el medio local y nacional.

El origen del Día del Libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron -o murieron- otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.

Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la Unesco para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural .

Función doble con "Bombal" y "Piter FM" animan este miércoles cartelera local

E-mail Compartir

La infelicidad de una escritora chilena y los desencuentros románticos de dos jóvenes rusos, traen las películas "Bombal" (2011) y "Piter FM" (Rusia, 2006), que se exhiben este miércoles a las 19 horas en el marco del proyecto "Luz, Cámara, Acción" que presenta films durante todos los miércoles de 2014 en el Teatro Diego Rivera, con entrada liberada.

La iniciativa busca ofrecer un ciclo de cine continuo y talleres formativos para el público -no para realizadores- con el fin de generar una masa crítica, al tiempo de entregar competencias a personas interesadas en las distintas facetas de la producción cinematográfica.

La programación busca convocar a los habitantes de la ciudad y región a ver cine de calidad como complemento a procesos formativos o como simple esparcimiento.

Bombal narra la historia real de una de las mujeres más importantes de la literatura iberoamericana. Genial escritora y amante obsesiva, María Luisa Bombal, magnética y apasionada, logró por primera vez dar voz erótica literaria a la mujer.

En tanto, Piter FM trata de una mujer y un hombre que se encuentran por casualidad -cada uno con una historia muy distinta- y desde ese momento todo cambia en sus vidas.