Secciones

Buscan asegurar continuidad de trabajadores del casino en caso que cambie la ley en el 2015

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Asegurar la continuidad laborar de 450 empleados que se desempeñan en el Casino Dreams de Puerto Varas es el objetivo de las gestiones que está realizando el alcalde Álvaro Berger, quien estuvo en La Moneda hace algunos días en La Moneda reunido con las autoridades nacionales, actividad en la que también estuvieron presentes los dirigentes de los trabajadores de la sala de juegos.

Las reuniones en Santiago no sólo buscan asegurar la fuente laboral, sino que además conseguir una prorroga de 15 años para que el casino local siga siendo municipal.

El próximo año, de acuerdo a la Ley Casinos, las siete comunas que cuentan con salas de juegos bajo la administración municipal, deberán ser parte del nuevo sistema legal, cuya fiscalización se encuentra a cargo de la Superintendencia de Casinos. Ello significa que incluso el casino que ha estado emplazado por 44 años en la ciudad lacustre podría ubicarse en cualquier ciudad de la Provincia de Llanquihue.

El próximo paso de los alcaldes que solicitan esta prorroga es una reunión con la Presidenta Michelle Bachelet.

Álvaro Berger sostuvo un encuentro con el Subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere), Ricardo Cifuentes, y se hizo acompañar del presidente del sindicato de trabajadores del Casino Dreams.

El jefe comunal le planteó al subdere la preocupación que existe en la comunidad lacustre por los efectos que podría traer la nueva Ley de Casinos, que comenzaría a regir a partir del próximo año.

Berger le señaló a la autoridad nacional que su intranquilidad por el término de la concesión de la sala de juegos, no sólo pasa por aspectos económicos, sino que también, por alrededor de 450 trabajadores del casino de Puerto Varas, que quedarían sin empleo. "Les he manifestado a los otros seis alcaldes con casinos municipales esta preocupación. Queremos -primero- que se extienda la concesión y que los casinos se mantengan en las ciudades de origen, pero no podemos descuidar el destino de los trabajadores que laboran en las respectivas salas de juegos y para allá debe apuntar, también, nuestra demanda", expresó.

Víctor Guinao, presidente del Sindicato del Casino Dreams, dijo que ellos buscan que el proyecto de ley regule continuidad laboral de los trabajadores, en caso que la concesión de salas de juegos sea trasladada a otra comuna. "Queremos velar por la continuación de las fuentes laborales en las comunas que correspondan, queremos que se incluya en el proyecto de Ley la continuación del 35 por ciento de los trabajadores, que hoy trabajan en las respectivas concesiones que se pudieran mantener en un futuro cambio de la concesión o la continuación de la actual", manifestó.

Hasta el momento no existe una señal clara de las autoridades nacionales de lo que podría pasar con lo planteado por las autoridades locales con casinos municipales.