Secciones

De Arjona a Marillion: la avalancha de recitales que se prepara en Chile

E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Lo que queda de este otoño será generoso en espectáculos de música en vivo. La temporada promete congregar esos días a decenas de bandas y cantantes de las más variadas procedencias y estilos.

Abre los fuegos el martes 6 de mayo Marco Antonio Muñiz, más conocido como Marc Anthony, quien con toda su salsa del siglo XXI vuelve a presentar su espectáculo "Vivir mi vida" en el Movistar Arena de Santiago. Sigue el miércoles 7 mayo en el mismo recinto la banda donde el actor Jared Leto es cantante, 30 Seconds to Mars, con su rock alternativo y el magnetismo de Leto en escena, que quizás tenga a los californianos entonando su último éxito "Bright Lights".

El jueves 8 de mayo arremete el pop de neón que cultiva la ex estrella Disney, Demi Lovato quien ha visto opacado el brillo de este tour debido a supuestas fotos de ella y su novio desnudos.

El 9 de mayo se presentará el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, su similar uruguayo Jorge Drexler, el dúo japonés Cibo Matto y la canadiense Avril Lavigne, quien es la tercera vez que estará en Chile. La intérprete de 29 años viene de una gira por distintas ciudades del sudeste asiático y su más reciente trabajo la tuvo haciendo un dueto con Marilyn Manson.

Lo de Ricardo Arjona esta vez será en el Teatro Municipal de Santiago, donde hará una presentación exclusiva para mil personas, que obtendrán sus entradas a través de un concurso. Para poder participar deben comprar una membresía por $ 27.000 en el sitio web oficial del cantante, que también incluye acceso a todo su catálogo digital y a "Viaje", el nuevo disco del baladista que lanzará el próximo 29 de abril y del que ha dado a conocer el single "Apnea".

Según los organizadores, con esto quisieron dar un aire de intimidad al concierto que, dicen, tendrá un formato inédito por su cercanía.

Jorge Drexler también tiene confirmada una presentación para el sábado 10 de mayo, ambas ocasiones en el Teatro Caupolicán. Es esperable que parte importante de su show esté formado por las canciones de su nuevo disco "Bailar en la cueva", grabado entre Bogotá y Madrid, y del cual ya suena el single "Universos paralelos", un tema que cuenta con un video grabado en 16 milímetros, donde se puede ver a Drexler y algunos amigos intentando hacer una coreografía.

En cuanto a Cibo Matto, la banda donde alguna vez militó Sean Lennon, es su primera vez en Chile y vienen al país como parte de su gira por Latinoamérica, donde están presentando su último disco, "Hotel Valentine" (2014).

Las Cibo Matto vivieron un largo hiato desde 2002 a 2011, cuando las fundadoras de la banda, Yuka Honda y Miho Hatori, se reunieron para dar algunos conciertos tras el terremoto y tsunami en Japón y luego decidieron retornar a la música. Su nuevo trabajo las tiene transitando similares atmósferas a las que recorrieron en 1996 con su debut y cuando ponían en práctica tonalidades de trip hop y acid jazz en canciones como "Sugar Water" y "Birthday Cake". Se presentarán en el centro de eventos Blondie de Santiago.

Más bien desconocidas en el país, las integrantes del trío de neoyorkinas que componen Au Revoir Simone se desenvuelven entre teclados, sintetizadores, secuenciadores y baterías electrónicas para componer su dulce y alado pop que presentarán el miércoles 14 de mayo en el centro de eventos Cerro Bellavista, ex Oz. Formadas en 2003, fueron invitadas en 2007 por el cineasta David Lynch para acompañar con su música la retrospectiva que le hicieron en la Fundación Cartier.

Han señalado entre sus influencias a los Beach Boys y Pavement y su más reciente disco es "Move in Spectrums".

El jueves 15 y el viernes 16 serán días de cita para los nostálgicos del sonido de Marillion, que estarán en el Monticello de San Francisco de Mostazal y en el Teatro Caupolicán. La banda inglesa de rock progresivo lleva casi 35 años junta y ya no cuenta con el temperamental Fish como voz principal. Marcados por cierto prejuicio desde la crítica musical que los acusa de anacrónicos, los miembros de la banda se defiende haciendo lo que saben hacer: música, y su último disco de 2012, "Sounds that can't be made" es prueba de ello.

El jueves 22 de mayo se presentan los escoceses de Jesus & Mary Chain en el Teatro La Cúpula de Santiago. La banda, inscrita en el sonido noise y el post punk y liderada por los hermanos Reid, tuvo una larga separación entre 1999 y 2007. En 2008 se presentaron por primera vez en Chile, ocasión en la cual telonearon a R.E.M. Esta leyenda viva del rock alternativo se remonta a 30 años atrás, cuando los hermanos Reid empezaron a mandar los demos de sus grabaciones caseras hasta que lograron hacerse de un lugar en los charts británicos con "Upside Down".

Finalmente el jueves 29 mayo se presenta Vicentico en el Movistar Arena. El ex líder de Los Fabulosos Cadillacs tuvo un exitoso paso el verano pasado por Chile y esta vez vuelve en un único concierto a presentar su repertorio solista afianzado en exitosos álbumes que han superado el triple platino.

Hoy y mañana se vivirá el evento musical más importante de este mes: el regreso a Chile de Paul McCartney, con su gira "Out There". El ex integrante de The Beatles se presentará este lunes y mañana en el Movistar Arena, en su primera actuación en el país desde mayo de 2011, cuando protagonizó un emocionante recital en el Estadio Nacional, durante su gira "Up & Coming".