Secciones

El "conejito" brinca y brinca por la zona repartiendo su espíritu y dulzura

E-mail Compartir

Constanza Aguirrebeña y Luis Toledo

Una verdadera fiesta familiar de alegría, color, pero por sobre todo de mucha dulzura es lo que se ha vivido durante estos días en las calles de Puerto Varas. Y es que, sumado al comercio establecido que se dedica a vender chocolates en la ciudad, desde el lunes 14 y hasta hoy se encuentra montada la ya tradicional "Feria del Chocolate o del Conejito" en la calle techada. En este lugar se reunieron más de 40 puestos que entregan una variada oferta artesanal de este producto y otros derivados.

Los expositores, en su mayoría emprendedores de la zona, aseguran que las ventas han estado excelentes, así como también la afluencia y recepción del público. Es así como la "Agrupación Rukan kar Huilliche", compuesta sólo por mujeres de ascendencia mapuche de Puerto Varas, participan por primera vez en esta Feria del Conejito y cuentan que para ellas ha sido todo un desafío incursionar en el dulce mundo de la chocolatería.

Estas mujeres, además de ofrecer huevos, conejos y nidos de chocolate artesanal, destacan porque algunas de sus integrantes se disfrazaron de conejo, tienen un puesto de pinta caritas y les regalan globos a los niños. "Estamos tratando de hacer esta experiencia lo más didáctica posible para que la gente pase un momento entretenido en familia", cuenta Tabita Canales, integrante de esta agrupación.

Con más de 30 años de experiencia en el mundo Gourmet, Patricia Macías, de la fábrica "Doña Guillermina" de Puerto Montt, ha participado siempre en este evento y cuenta que "las ventas han estado muy buenas este año, y el público nos favorece porque nos conoce y porque tenemos productos exclusivos de primera calidad".

Nacida de una alianza chileno-argentina, se encuentra también exponiendo la fábrica "Chocolates Bariloche Denisse", que pertenece a Roberto Montero y Juan Delgado. De fabricación chilena, pero ocupando materias primas argentinas, estos emprendedores tienen a disposición alfajores, cuchuflís, turrón, trufas, huevitos, productos para diabéticos y una enorme cascada de chocolate. "Invitamos al público de Puerto Varas, a los turistas y visitantes a que se acerquen, ya que podrán encontrar los más exquisitos chocolates y una gran variedad de artesanías", invita Roberto Montero, fabricante de chocolates.

Un fuerte movimiento comercial se registró en las diferentes confiterías de Puerto Montt en la víspera del día más dulce del año, cuando el mundo cristiano recuerda la resurrección de Jesucristo con los tradicionales huevitos de chocolate.

Uno de los establecimientos más antiguos del rubro en Puerto Montt es "La Confitería", ex Haití. Ubicada en el corazón de calle Antonio Varas, por más de 54 años ha abierto sus puertas a quienes buscan darle una mano al conejo en estas fiestas.

"Las ventas han estado espectacular este año. Por primera vez en la historia de La Confitería, nos preparamos con cerca de un mes de antelación para estas fiestas, aumentando considerablemente nuestro stock de productos alusivos a la Pascua de Resurrección", dijo Fernando Vásquez, encargado del local.

Precisó que "por calidad y tradición nuestro producto estrella es toda la línea de chocolates y mazapanes Entre Lagos de Valdivia, el que es de una calidad de primer nivel".

También, en calle Antonio Varas, el Expresso del Sur ofrece una amplia variedad en chocolates, huevos y nidos especialmente preparados para estas fiestas.

"Somos la confitería que tiene la más amplia variedad de productos en la ciudad, con más de 20 nidos diferentes y al alcance de todos los bolsillos, los que armamos en nuestro propio local con diferentes productos como chocolates artesanales e importados y mazapán", explicó Lili Aburto.

En el Expresso del Sur, que incluso atenderá hoy domingo, se pueden encontrar además huevos y conejos de chocolate sin azúcar.