Secciones

Pizarro ratifica apoyo a reforma tributaria pero insiste en bajar impuestos a alcoholes

E-mail Compartir

El jefe de bancada de los senadores de la Democracia Cristiana (DC), Jorge Pizarro, ratificó ayer el respaldo de los parlamentarios de su partido a la reforma tributaria que pretende impulsar el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que por estos días se discute en el Congreso.

"Los parlamentarios del partido respaldaremos la reforma tributaria de la Presidenta Michelle Bachelet, porque se focaliza en aumentar tributos a las personas de altos ingresos", argumentó Pizarro sobre el proyecto, cuyo artículo 1 fue aprobado esta semana en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, durante la votación en particular de la iniciativa.

"Se aplica al 5% de las empresas más grandes del país y permitirá generar el financiamiento permanente para las reformas en educación, salud y previsión. Estamos convencidos que como lo prueban los países de la OCDE el crecimiento se puede desarrollar con una mayor carga tributaria", dijo el parlamentario.

Asimismo, el legislador afirmó que "Chile debe tener un desarrollo inclusivo y ello exige que el decil más rico pague más impuestos".

El senador DC también se refirió a los reparos que ha recibido el proyecto de ley por parte de la oposición, asegurando que "la UDI y la derecha conservadora se oponen (a la reforma tributaria) porque defienden a esa minoría que no quiere contribuir con más impuestos al desarrollo del país".

En esa línea, sostuvo Pizarro, "las descalificaciones y su campaña de mentiras así lo prueban. Y ni hablar de la destemplada censura contra el diputado (Pablo) Lorenzini (presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados) por rechazar las maniobras dilatorias de los diputados de la derecha".

De igual manera, el parlamentario falangista insistió en rebajar el doble impuesto a los alcoholes y propuso terminar con las actuales exenciones al IVA que poseen los servicios de la salud privada, para así, dijo, detener el beneficio fiscal que recibe un lucrativo negocio de las Isapres.

"Claramente, se puede apoyar a los pequeños productores pisqueros y terminar con beneficios fiscales para las aseguradoras privadas de salud", opinó Pizarro.

También, el senador afirmó que es necesario que se limite la exención del IVA a las compañías de seguro y a los grandes recitales.

"En el Senado la reforma tributaria será mejorada siempre con una mirada constructiva, tal como se hizo con la propuesta tributaria del ex Presidente Piñera", concluyó.

Esta semana, la Comisión de Hacienda de la Cámara aprobó el artículo 1 de la reforma y y sus 57 numerales, referidos al nuevo sistema de impuesto a la renta. Según destacó el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, cuando estén operando en régimen las normas permanentes de este primer artículo se podrá recaudar 1,4 puntos del PIB.