Secciones

En P. Varas advierten que valor de recolección de basura aumentará

E-mail Compartir

El concejal RN de Puerto Varas, Fredy Opitz, planteó una serie de dudas respecto a la construcción y habilitación el próximo año del relleno sanitario La Laja, y que según señaló se deben aclarar antes que se firme el contrato de disposición final de los residuos sólidos domiciliarios (RSD).

Para el edil, este proyecto nació con vicios jurídicos y "con una mala visión de futuro como negocio y como solución a los RSD de la Provincia de Llanquihue. Es una falla de origen", aseveró.

Para Opitz, las autoridades primero debieron haber hablado con las comunas que querían o debían ir a un relleno, "indicándoles sus costos, cuánto sería el subsidio, y una vez hecho los compromisos jurídicos con contrato en mano, haber construido el relleno sanitario. Esto se hizo al revés, primero se construyó y ahora le imponen a los municipios que se integren, cuando hay muchas preguntas sin respuestas", argumentó.

Como concejal de Puerto Varas, se preguntó ¿por qué la ciudad aporta con un terreno, con todos los peligros y responsabilidades, y no se negoció absolutamente nada?. "La tonelada de basura nos cuesta lo mismo que cualquier otra comuna; o sea, daba lo mismo para Puerto Varas que el relleno esté en otra comuna y sin ningún riesgo", puntualizó.

Fredy Opitz apuntó al incremento en el valor de la disposición final de la basura. "Hoy nos cuesta casi 500 millones (pesos) al año la recolección de basura; el año 2015 por ir a dejar la basura al relleno nos subirá 500 millones más. O sea llegaremos a los mil millones. A la fecha, no nos han dicho de ¿dónde sacaremos 500 millones más, si el municipio, con suerte, se financia con el aporte del Casino?".

En cuanto a los contratos que se refieren a la construcción, la operación y disposición, "son tremendamente ambiguos y hablan en forma generalizada, como ser en las responsabilidades del operador. Se habla también de 'exclusividad' del relleno, o sea se cierran todos los otros vertederos y toda la provincia queda sin una alternativa por cualquier accidente o eventualidad para seguir operando", manifestó el concejal lacustre.