Secciones

Comerciantes aseguran que no subirán los precios de los mariscos

E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Se viene Semana Santa, una fecha especial para el mundo cristiano y donde el marisco aparece como el alimento de consumo tradicional durante estos días.

Y pese a que los propios comerciantes han reconocido en más de una oportunidad, que, a diferencia de lo que ocurría antes, ahora no sólo se consumen mariscos ( hay quienes optan por otros alimentos), igualmente la demanda es alta.

En Angelmó, sitio típico de Puerto Montt, dicen que los precios no subirán durante estos días, a pesar -según indican algunos- que a ellos les aumentaron el valor del producto.

Prueba de ello es lo que ocurre por estos días en el denominado "Muelle de las Papas" de Angelmó, en Puerto Montt, desde donde están saliendo camiones rumbo a distintos puntos del país.

Hasta este sector de la capital regional, llegan los comerciantes de las islas del sur austral de Chile para comercializar sus productos.

Todas las mallas que eran bajadas desde las embarcaciones contaban con sus certificaciones correspondientes, que acreditaban que se trataba de productos en buena calidad.

Además, durante la tarde de ayer, fueron unos 19 camiones con capacidad para trasladar unos 30 mil kilos los que salieron desde este punto de la ciudad.

Chillán, Talca, Nacimiento, Angol y Los Ángeles, son algunas de las ciudades a las que fueron despachados estos mariscos, a un valor de unos 9 mil pesos cada malla.

Sergio Valderrama, comerciante que llegó desde Los Ángeles, dice que los productos corresponden a cholgas, choritos y almejas, las que traen desde las islas.

Al realizar un recorrido por la caleta de Angelmó, quienes le dan vida a diario aseguran que los precios no subirán de cara a Semana Santa, sobre todo en lo que tiene que ver con el congrio, la merluza y el salmón.

Distinta es la situación de las cholgas, choritos y almejas, que dependiendo de cómo lleguen hoy o mañana podrían tener una pequeña alza, aunque no más allá de $100 ó $200.

Doralisa Soto, comerciante de Angelmó, confirma que los precios se mantendrán durante este fin de semana.

En este mercado se pueden encontrar el congrio a $3.000, la merluza a $2.300 y el salmón a $3.000.

En el caso de las cholgas, su valor es de $500, mientras que las almejas se pueden comprar a $800.

La misma situación corre para los picorocos, que están a $500 cada uno. "Hace como dos años que están al mismo precio", cuenta Soto.

Más allá de los mariscos, Hernán Navarro, jefe de la Oficina del Consumidor de Puerto Montt, dice que lo que preocupaba que siguiera subiendo en esta fecha eran los limones.

Sin embargo, estos mantienen su precio de acuerdo a la tendencia experimentada durante las últimas semanas.

Es así como su valor oscila entre los $1.800 y los $2.000 el kilo. Y al revés de lo pensado, los comerciantes esperan que durante las próximas semanas comience una tendencia a la baja en el caso de los limones.

Esta situación es ratificada por la comerciante Ana Villarroel, quien detalla que el kilo de limones se encuentra a $2.000 ya que la malla a ellos se la venden en $26.000.

La papa, en cambio, está a $500 el kilo, mientras que el tomate se puede encontrar desde los $800.

Estos valores se repiten también en los supermercados, donde el kilo de limones, por ejemplo, en promedio, se puede encontrar a unos $1.800 el kilo, mientras que la cebolla, desde los $390 y los $800. El manojo de cilantro está a $500.

Sandra Ascencio, también comerciante, ratifica que desde hace un mes que el limón no sube su precio, ya que a ellos tampoco les subieron el costo de la malla.

Aparte del limón, en esta fecha, según dice, las principales salidas tienen que ver con los tomates, cebollas y cilantro, los que han mantenido su precio durante este año.

La canasta familiar de Semana Santa también incluye a los vinos, sobre todo el blanco, que es el ideal para acompañar a esta clase de comidas.

En el comercio sostienen que tampoco hubo un aumento y por ello se pueden encontrar a distintos precios, desde los $1.500 y en adelante.