Secciones

AC/DC confirma que su guitarrista Malcolm Young se tomará un receso por una enfermedad

E-mail Compartir

El vocalista de la mítica banda de rock AC/DC, Brian Johnson, salió al paso de las versiones que aseguraban que la agrupación llegaba al final de sus días. En una entrevista que concedió al medio inglés Daily Telegraph, Johnson afirmó que la banda no tiene planes de retirarse.

El músico incluso confirmó que la banda se reunirá en mayo a trabajar en una nueva producción. "Ya está confirmado que nos reuniremos en mayo en Vancouver. Agarraremos nuestra guitarras, tomaremos unos vinos y ahí veremos si alguien tiene alguna melodía o idea. Y si algo sucede, lo grabaremos . . .", dijo el cantante.

Pero pese a abrir la posibilidad a un nuevo álbum de los veteranos del rock, el vocalista de AC/DC reconoció que uno de sus integrantes sufre una enfermedad. Según informaron este martes medios australianos, sería el guitarrista Malcolm Young quien motivaría la separación de la agrupación.

"No estoy descartando nada. Uno de los muchachos tiene una enfermedad debilitante, pero no quiero decir demasiado sobre ello", dijo Johnson al Telegraph, negándose a entregar detalles.

Al ser consultado sobre el estado de salud de Malcolm Young, Johnson aseguró que "él es muy orgulloso y reservado, una persona maravillosa. Hemos sido amigos durante 25 años, y lo admiro mucho", agregó el músico de 66 años.

Pese a esto, la banda informó a sus fans a través de su sitio web oficial sobre el estado de salud de su miembro fundador. "Después de cuarenta años de vida dedicada a AC/DC, el guitarrista y miembro fundador Malcolm Young se tomará un descanso de la banda debido a un mal de salud. Malcolm quisiera agradecer a las legiones de fans incondicionales del grupo alrededor del mundo por su inacabable amor y apoyo" , escribieron, pidiendo privacidad para el guitarrista. Además aseguraron que a pesar de la enfermedad de Young, AC/DC continuará haciendo música.

Paz Vega dice que actuar con Kidman fue una lecciónHomenaje en Cannes

E-mail Compartir

Agencias/Carolina Collins

Dos divas abrirán la nueva versión del Festival de Cannes. Se trata de la cinta "Grace de Mónaco", que retrata la vida de la actriz princesa: en la cinta biográfica el rol protagónico corre por cuenta de la australiana Nicole Kidman, acompañada por la española Paz Vega, quien encarnará a la cantante de ópera María Callas, quien fue amiga de la estrella de Hollywood.

A menos de un mes de la inauguración del certamen cinematográfico, que comenzará el próximo 14 de mayo, Vega comentó detalles de la filmación de la película y de su relación con Kidman, quien asumió el rol de Grace Kelly.

La española se mostró encantada de haber podido compartir pantalla con la actriz australiana y calificó la experiencia como "impresionante" y como una verdadera "lección". "Fue un viaje precioso, súper sencillo. Es una mujer encantadora en las distancias cortas", dijo Vega sobre el trabajo con Kidman. La actriz, que saltó a la fama con "Lucía y el sexo", describió a la pelirroja como "muy divertida y con un sentido del humor increíble".

"Como actriz no tengo que descubrir cómo es y lo que significa Nicole Kidman. Da gusto verla", dijo Paz Vega, destacando el profesionalismo y el talento con el que trabaja la actriz australiana que protagonizó "Moulin Rouge".

"Grace de Mónaco" fue dirigida por Olivier Dahan, el mismo detrás de la película biográfica de la cantante Édith Piaf, "La Vie en Rose". La cinta sobre la monarca se centra en el momento en el que la entonces actriz de cine debió elegir entre continuar con su carrera o renunciar a su fama.

Así, la película retrata las dudas y las inseguridades que sintió Grace Kelly antes de casarse con el Príncipe Rainiero III de Mónaco. Al mismo tiempo, la película narra la crisis diplomática que vivían en ese entonces Francia y el Principado.

María Callas y Grace Kelly eran grandes amigas, por lo que en el biofilme la cantante fue presentada como un contrapunto a la diva de Hollywood. "En la película, el aspecto que se quiso potenciar de Callas es la artista segura de su arte, de su poder, en la cúspide de su carrera y de su amor, en contraposición al personaje de Grace, que pasa por momentos de duda y de inseguridad", dijo Paz Vega sobre su rol en la cinta.

La actriz agregó que la soprano "era una mujer tan fascinante... No solo como artista, sino también por su muerte temprana y por la gran tragedia griega que fue su vida".

En la película el rol del príncipe Rainiero lo desempeña el actor y director británico Tim Roth (de la serie "Lie to Me"), a quien la actriz también destacó diciendo que está "fantástico" en este personaje.

Actores como Frank Langella, Derek Jacobi y Milo Ventimiglia participan en una película precedida por cierta polémica, ya que la familia Grimaldi ha manifestado no estar conforme con el proyecto. Sin embargo, la actriz se encargó de aclarar que no se trata de un intento de documental o de una biopic que tome la historia real al pie, sino que de un "cuento de hadas" que busca representar un momento de su vida tomándose "muchas licencias" en cuanto a la realidad.

Hoy se dará a conocer la selección oficial de esta nueva versión del Festival de Cannes. Sin embargo, por estos días ya se puede conocer lo más destacado del cine independiente. El Festival de Tribeca comenzó ayer y se extenderá hasta el 27 de abril.

Entre los participantes, según dijeron los organizadores, este año hay más representantes latinoamericanos. El público podrá ver la venezolana "Pelo malo", ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián, o la mexicana "Güeros", que también está en competición.

Robert de Niro, quien fue uno de los fundadores de Tribeca hace 13 años, reconoció ayer que nunca imaginó el impacto que tendría el festival que ha visto crecer.

Esta semana se dio a conocer el afiche de la próxima versión del Festival de Cannes. Es un fotograma en tonos sepia de la película de Federico Fellini "Ocho y medio", en el que aparece mirando por sobre unos anteojos el actor italiano, Marcello Mastroianni. Será él quien recibirá un homenaje durante el certamen en su versión 67°. La organización del festival explicó mediante un comunicado que con el afiche "se celebra un cine libre y abierto al mundo", destacando así la importancia artística que ha tenido el cine europeo .