Secciones

Nuestra gente se une para ir en apoyo de los "hermanos de Valparaíso"

E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El amor y el deseo de ayudar a quienes más lo necesitan en estos momentos, fue suficiente para que una serie de voluntarios acudieran durante todo el día hasta los distintos puntos de acopio de ayuda a quienes resultaron damnificados producto del incendio de Valparaíso durante la jornada de ayer.

En las comunas de la Provincia de Llanquihue, son distintos los puntos de recepción de ayuda. Y hasta ellos acudieron estudiantes y trabajadores para reforzar la labor realizada por las autoridades y funcionarios de las variadas municipalidades y de Gobierno, que se dedicaron a recolectar ayuda para los "hermanos de Valparaíso", como ellos dicen.

En Puerto Montt, uno de los lugares más requeridos es el Gimnasio Municipal, donde hubo un constante transitar de personas que llegaban con su donación o con la disponibilidad de trabajar en el armado de las cajas.

Durante la tarde de ayer, se daba cuenta de que unas 30 personas habían trabajado por cada uno de los tres turnos.

Se esperaba tener unas 800 listas. Fue tal la respuesta que ya durante la tarde se informaba que no era necesario llegar con ropas, por cuanto esta necesidad estaba cubierta, no así otras igual de importantes.

En esta categoría se encuentran en café, té, aceites y conservas, en lo que corresponde a las comidas. También se pedían pañales y útiles de aseo.

Jacqueline Paz, directora de la Dideco de Puerto Montt, comentó que las puertas de este recinto permanecerán abiertas hasta la tarde del jueves.

Además, detalla que todo lo que se juntó en la Provincia de Llanquihue irá al Gimnasio Municipal de calle Lota, hasta donde llegará la ayuda que se consiga en algunas comunas de la provincia de Palena y que se han contactado con Paz para coordinar los despachos.

A ello se suma que el gobernador Juan Carlos Gallardo tiene a su cargo la coordinación con otras comunas para realizar la recepción de lo conseguido.

Otro punto es la Universidad de Los Lagos, donde se reunieron estudiantes de distintos planteles de educación superior, tanto en las sedes ubicadas en Chinquihue y en Serena. En este punto igual comentaban que no era necesario que llegasen con ropa, sino que más bien con pañales y alimentos para mascotas y elementos higiénicos, según detalla Felipe Rival. También hay sectores vecinales y escuelas recolectando ayuda (ver recuadro con puntos identificados por la Gobernación).

Con la campaña "Hualaihué ayuda a Valparaíso", organizada por Municipalidad de esta comuna, se recepcionan, desde ayer y hasta mañana, artículos de aseo, alimentos no perecibles, pañales, agua mineral y alimentos para mascotas en el Centro Cívico de Hornopirén (hasta las 20 horas) y en la Oficina Municipal de Contao.

En Frutillar, la iniciativa es encabezada por el alcalde Ramón Espinoza y los concejales. Y se dispuso de tres lugares de acopio de la ayuda de los habitantes de la comuna. Se trata de la Dideco, el Centro Comunitario y la Oficina Municipal de Casma.

Una campaña solidaria denominada "Fresia ayuda a Valparaíso", comenzó a desarrollar la municipalidad de Fresia. El alcalde Rodrigo Guarda explica que la comuna colaborará con útiles de aseo, como jabón, pasta dental, cepillo dental, toallas, pañales niños y adultos, toallas higiénicas y otros útiles de aseo personal.

En Maullín, el alcalde Jorge Westermeier dijo que se intensificará el trabajo para apoyar a los damnificados de Valparaíso.

Es así como entre los puntos dispuestos para este fin, se encuentran la Cuarta Compañía de Bomberos de Maullín, que inició la cruzada este domingo en el cuartel del sector Los Carreras, acopiando las ayudas. También, se está recibiendo colaboración en el Cesfam de Carelmapu.

Otros puntos donde asimismo se reciben aportes -en la capital regional- son las dependencias de Renovación Nacional y la Oficina de la diputada Marisol Turres. Mientras que el senador UDI, Iván Moreira, propuso a sus colegas parlamentarios donar un millón de pesos de sus sueldos para este fin.

Sumándose a la colaboración con los damnificados del gigantesco incendio que afectó a Valparaíso, Naviera Austral informó que transportará de manera gratuita la carga que recolecte el litoral norte de Aysén y la provincia de Palena en las naves que operan las rutas Chaitén y Cordillera.

En la provincia de Palena la coordinación se hará a través de la gobernación provincial. El gobernador Miguel Mardones informó que los habitantes están recolectando agua, alimentos no perecibles, pañales y útiles de aseo. Los centros de acopio de las donaciones son: Chaitén y Palena en sus respectivas bodegas municipales, en cambio Futaleufú lo hará en el Centro Cultural.