Secciones

Con amistosos y presentación de planteles, elencos provinciales se alistan para el Saesa

E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

En la ciudad de Osorno partieron las actividades que dan inicio a la Liga Saesa, en una reunión donde participaron los dirigentes de los 16 clubes que compondrán la competencia que reemplaza el Libsur Saesa a contar del próximo sábado 26 en los gimnasios sureños.

"Para nosotros es un orgullo mantener nuestro compromiso con el básquetbol. Si bien ha cambiado el nombre de la Liga, no podemos dejar de lado los 15 años de gran experiencia que hemos tenido y dar así inicio a Liga Saesa en este año 2014, con más fuerza, más energía, y más compromiso para contribuir y respaldar el desarrollo de este deporte en el sur de Chile", destacó Lorena Mora, subgerente de Asuntos Corporativos del Grupo Saesa.

Por su parte, el Coordinador Deportivo de Liga Saesa, Mauricio Segura, comentó que "el objetivo es nivelar el tema deportivo y evitar las goleadas especialmente en series menores". Pensando más allá de esta temporada, este año tres equipos descenderán de primera a segunda división, y el mejor equipo del ascenso jugará el 2015 en Primera División. Así, el próximo año tendremos igual número de equipos en ambas divisiones", finalizó Segura.

Mientras aquello acontecía en la provincia vecina, en la Provincia de Llanquihue los cuatro quintetos representativos estuvieron disputando partidos amistosos, con el fin de ir dando rodaje a sus nuevas piezas y disposiciones tácticas, para llegar en óptimas condiciones al inicio de la liga.

En el Coliseo Municipal, el Colegio Alemán de Puerto Varas no pudo frente al Español de Osorno, cayendo 82 a 66.

"La idea es ser protagonistas, estamos trabajando para poder meternos en el grupo de arriba (Primera División). Tenemos un plantel para hacerlo pero tenemos que trabajar mucho todavía, se ve bien el panorama y ojalá plasmarlo con los resultados. Debemos seguir mejorando mucho nuestra faceta en el aspecto físico", manifestó el base de los "colegiales", Marcelo Hernández.

Continuando en la zona lacustre, el Club Deportivo Social y Cultural de Puerto Varas tuvo un estreno esperanzador, imponiéndose en las cuatro series (Sub 13, Sub 15, Sub 17 y Adulta) al Club Escuela de Básquetbol Municipal de Calbuco en el gimnasio de la Escuela Inés Gallardo de Llanquihue.

"Estamos tratando de ordenar el equipo que tenemos. Esperamos poder concretar la llegada de al menos dos refuerzos de nivel, lo que sabemos que es complicado por el factor tiempo", expuso el DT de los lacustres, Carlton Johnson.

En el caso del CEB Puerto Montt, "La Academia" viajó hasta Chiloé para jugar ante Deportes Castro, donde sólo pudo obtener la victoria en la Sub 17. Dentro de los partidos próximos, está agendado para este fin de semana jugar contra el ABA Ancud como local.

Un karateca puertomontino será puntal en selección chilena

E-mail Compartir

El joven karateca de la Academia Chitokaido Aska Chile, Iván Barriga, coronó una impecable actuación en el selectivo federado de Santiago que se realizó en el CEO de Santiago, al imponerse en la categorías 12-13 años kumite.

El alumno del Colegio Domingo Santa María se adjudicó el primer lugar del segundo federado, con lo que obtuvo los pasajes para defender a la selección chilena en el próximo campeonato sudamericano de la especialidad, que se desarrollará en el mes de junio el Bolivia, torneo que es clasificatorio al Panamericano Juvenil de Perú en octubre.

Iván Barriga comenzó a practicar el karate a los 4 años y luego de ocho años de trabajo, donde ha participado en cerca de 120 competencias a nivel nacional, logra por primera vez integrar el seleccionado nacional de karate que será parte de los sudamericanos.

Definitivamente, en mayo se realizará la presentación en Puerto Montt de la selección chilena de kárate que logró 10 medallas en los últimos Juegos Sudamericanos de Santiago 2014.

Según informó Sergio Barriga, delegado austral de karate, como parte de su gira nacional, la llegada de los deportistas que enfrentarán a una selección regional, tenían programado presentarse en el norte, pero debido a los últimos acontecimientos en el norte chileno, se pospuso la actividad y se adelantó el evento en esta capital regional para los días 17 y 18 de mayo.

Lo único que está aún pendiente será el recinto dónde se realizará, barajándose las alternativas del gimnasio municipal e incluso Arena Puerto Montt.

"Nos corresponderá como zona austral, elegir a los representantes de la zona que abarca de la región de La Araucanía a Magallanes, para seleccionar a los mejores, proceso que será muy cuidadoso. Será un gran evento para la región, explicó el profesor de la Aska-Chitokaido.

En la cita estarán presentes los medallistas de oro, Gabriela Bruna y Lorena Salamanca, los ganadores de preseas de plata Jessy Reyes y Miguel Soffia y los deportistas que obtuvieron bronce como fueron David Dubó, Jorge Acevedo, Israel Santana, Daniela Lepin y Alejandro Mellado.