Secciones

Fiscalía cree que las llamas comenzaron cerca de un vertedero y no descarta intencionalidad

E-mail Compartir

Mabel González

A tres días del inicio del fuego, los cerros Rocuant y Ramaditas de Valparaíso continuaban ayer con focos activos de incendio y los vecinos, ayudados por voluntarios y Carabineros, comenzaban a retirar sus pertenencias dañadas por el fuego.

Usando mascarillas para protegerse del humo, los vecinos de ese sector y de los otros seis cerros afectados por las llamas colaboraban en los trabajos de retiro de escombros, a la vez que recibían la ayuda proveniente de distintas instituciones y lugares del país.

A esas tareas se sumaron cientos de voluntarios que ayer por la mañana llegaron a los cerros para colaborar con los vecinos damnificados. Según consignó el Canal 24Horas, a los lugares afectados arribaron cursos de escolares, profesores y voluntarios, quienes con la ayuda de palas, rastrillos, carretillas y baldes, aportaron en la limpieza de los sitios afectados. También llegaron personas en camionetas llevando colchones y enseres necesarios para pasar el difícil momento.

Para organizar las labores, Carabineros dispuso de un contingente de más de tres mil funcionarios en la zona siniestrada, quienes prestaron apoyo y colaboraron en las tareas de orden y seguridad y remoción de escombros.

El contingente policial de apoyo es uno de los movimientos de personal más grandes de los últimos tiempos, según destacó la institución. Ellos se suman a los dos mil uniformados de la zona que trabajan desde el primer día del incendio. La misión es velar por la seguridad de las personas y prestar colaboración en los trabajos que se realizan en beneficio de los damnificados.

Entre las unidades de apoyo hay funcionarios de los planteles educacionales, Fuerzas Especiales, Prefectura de Radiopatrullas, OS-9, OS-7, SEBV, Labocar y Grupo Especial Jefatura Zona Metropolitana. Paralelamente, unos 1.300 bomberos y brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) seguían trabajando para apagar las llamas que persistían y evitar que las condiciones climáticas reactivaran otros focos.

Mientras tanto, la investigación en torno a las causas del megaincendio avanzaba ayer luego de que la Fiscalía Regional de Valparaíso informara de la identificación del que sería el origen de las llamas. Según detalló el fiscal regional (S) de Valparaíso, Eduardo Fernández, el fuego habría surgido cerca de un vertedero, en el fundo El Peral, en el camino La Pólvora.

El persecutor indicó que la determinación se logró por datos recibidos de "testigos presenciales del hecho", principalmente un vigilante de la Conaf. Fernández agregó que pese a contar con este dato, todavía no se pueden establecer las causas del incidente. "No estamos en condiciones aún de afirmar si se trata de un incendio intencional o de actividad de terceras personas", sostuvo.

En los albergues, cientos de porteños se refugiaban del frío, recibían la ayuda recolectada y lamentaban la pérdida de sus casas. "Ahora hay que luchar no más", dijo Juan Ortega, uno de los miles de porteños que lo perdieron todo. "El esfuerzo y el sacrificio de toda una vida se fue", agregó a radio Cooperativa con la voz entrecortada.

Hermelinda, otra de las vecinas damnificadas, se transformó en una de las heroínas de la tragedia. La mujer, que vive con su hija y su yerno, logró salvar a sus nietos a pesar de la hernia que padece. "Sólo pensé en salvar a mis nietos, que son como mis hijos", afirmó a radio Cooperativa. "Eran cinco minutos para sacar a los niños y nada más. No lo puedo creer, pero así es la vida", añadió.

La ayuda proveniente de todo el país continuaba acumulándose ayer en los centros de acopio. Las campañas solidarias llegaron hasta las redes sociales, donde la cruzada "Twitteros Solidarios" logró reunir más de 30 toneladas de ayuda, que incluyó agua embotellada, alimentos no perecibles, útiles de aseo y ropa. El director de la iniciativa, Fernando Garay, informó que están planeando un nuevo llamado a la solidaridad de las personas, el que podría manifestarse en redes sociales en los próximos días.