Secciones

Detienen a DJ's por usar música pirata en los locales nocturnos de Puerto Montt

E-mail Compartir

Con tres detenidos finalizó la fiscalización realizada por la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de Puerto Montt, luego que los detectives sorprendieron a los DJ's utilizando y reproduciendo fonogramas musicales sin contar con la licencia de autorización de la Sociedad de Productores Fonográficos y Videográficos de Chile.

Los locales afectados son la Discoteca "MOE" del sector del Balneario Pelluco, "Nativos Bar-Discoteca" de calle Antonio Varas y el local "Sex In The City" de Avenida Angelmó. Junto con los detenidos, se incautaron tres computadores personales, discos duros y pendrive, donde se almacenaban en forma ilegal más de 19 mil fonogramas, correspondientes a archivos de audio y video en formatos Mp3, Mp4, Avi y Mpge, los que eran reproducidos en estos locales nocturnos sin tener la licencia exigida por ley, lo que se encuentra penalizado en la Ley de Propiedad Intelectual, según se indicó.

En octubre del año pasado, los detectives ya habían efectuado una fiscalización similar, oportunidad en la cual se detuvo a tres disc jockey, de los locales nocturnos "Taytao", "Espacio M" y "Agua Santa", todos del Balneario Pelluco.

El comisario Claudio Villalobos, jefe de la Bridec, señaló que "las fiscalizaciones que se realizan están orientadas a verificar que los diversos centros nocturnos cumplan con las obligaciones legales.

En este caso, contar con la licencia que los autoriza a utilizar la música y videos musicales que se exhiben al público, detectando que gran parte de los locales en la actualidad cumplen con esta obligación legal; no obstante, aún se registran algunos inconvenientes que constituyen faltas y delitos a la Ley de Propiedad Intelectual, las que son monitoreadas por la Sociedad de Productores Fonográficos y Videográficos de Chile, quienes efectúan la denuncia de los hechos a la PDI".

El oficial agregó que continuarán las fiscalizaciones en el marco de la "Operación Júpiter", coordinada por Interpol a nivel Sudamericano, para combatir los productos ilícitos, falsificados, propiedad intelectual e industrial y de contrabando.

Los detenidos que daron citados a la Fiscalía.

Organizaciones sociales se capacitan en fondos

E-mail Compartir

Desde un millón 600 mil hasta 30 millones de pesos, podrán postular las organizaciones sociales para financiar proyectos de equipamiento o de infraestructura a través del Fondo Social Presidente de la República. Así lo informó el gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, en Puerto Varas, donde junto al alcalde, Álvaro Berger, encabezaron el taller de capacitación de este fondo que se entregó a los dirigentes sociales.

La autoridad provincial manifestó que se observó en esta reunión "un interés muy importante de los dirigentes por aprovechar esta instancia; más de sesenta organizaciones representada sen una actividad de difusión que fue muy positiva". El plazo de postulación vence el próximo 30 de abril.

Gallardo dijo que "se tendrá una cantidad muy importante de proyectos de Puerto Varas para mejorar sustancialmente la tasa histórica de presentación de iniciativas".

Proyecto: Ampliación Hotel Cumbres Responsable: Hotel Cumbres Inversión: U$ 3,5 millones Proyecto: Condominio Los Colonos Ubicación: Puerto Chico Proyecto: Edificio Buena Vista Ubicación: Los Arrayanes. Responsable: Cediem Pisos: 4 Proyecto: El Mirador Responsable: Inmobiliaria Valle Grande Pisos: 5 Proyecto: Altas Cumbres Ubicación: Costanera Edificios: dos torres de 7 pisos cada uno Proyecto: Central Lake Ubicación: Santa Rosa Pisos: 6 Destino: oficinas Proyecto: Patagon Boulevard Ubicación: Entre Gramado y Del Salvador. Responsable: Patagonland Estado: en estudio Proyecto: Plaza Decher Ubicación: Decher Responsable: EBCO-Avellaneda Pisos: 4

E-mail Compartir

El establecimiento planea aumentar su capacidad para eventos y convenciones, incrementando los actuales 5 mil m2 su actual la superficie de salones. La ampliación contempla 3.300 m2, distribuidos en un gran salón de 750 m2 con capacidad para 750 personas, con entrada independiente al hotel, adicionalmente el nuevo sector de estacionamientos subterráneos de 1.300 m2, por su ubicación y características, puede servir como área de exposiciones para ferias.

Se trata de un proyecto innovador y exitoso, cuenta Jorge Morales, genrente de Invertur, la inmobiliaria a cargo del condominio que considera dos torres de siete pisos. La construcción ya esta terminada; por lo que la escrituración comenzaría en mayo próximo. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, los que están pensandos para tres tipos de clientes: profesionales y personas solas; además de matrimonios y familias, que buscan estar cerca de los servicios que requieren bajo un concepto de seguridad.

Se trata de un edificio de cuatro pisos que en total suma 23 departamentos en el sector Los Arrayanes de Puerto Varas, con una impresionante vista de la ciudad. Actualmente está en etapa de construcción con un diseño tradicional sureño de responsabilidad de los arquitectos Francisco Morandé y Fernando González. "Es un diseño muy sureño, muy de la zona, pero ala vez contemporáneo", reconoce Miguel Spondelli, gerente de Cediem, la empresa a cargo del proyectos.

Se trata de un edificio de cinco pisos emplazado en las cercanías del Hotel Cumbres. El proyecto, que está en etapa de construcción, considera departamentos desde los 192 m2, con una de las mejores vistas que ofrece la ciudad hacia el lago Llanquihue.

Se trata de dos edificios de siete pisos cada uno, que tendrán vista al lago Llanquihue. En total son 65 departamentos. Los de primer línea -con vista al lago- tendrán 140 m2, mientras que los más pequeños parten en los 80 m2. La empresa aún no se ha definido los valores. Las ventas se iniciarían en mayo, luego de lo cual partirían las, cuyos permisos son actualmente tramitados en la municipalidad local.

Se trata de un edificio amable con el entorno, explica Felipe Larach, gerente de Desarrollo y Edificación en Altura de PatagonLand Investment. Esto se debe a que no sólo cumple con la normativa local, sino que se mezcla con el paisaje. Una de sus principales características es su revestimiento el que será de madera de Alerce. En total, el edificio tendrá 6 pisos con 32 oficinas (3 mil 300 m2), además de cuatro locales comerciales en cerca de 300 m2.

Patagon Boulevard es el proyecto que está en estudio en las oficinas de Patagon Land Inmobiliaria. En la página web de la empresa se explica que se trata de un proyecto mixto "que contempla el desarrollo de departamentos, oficinas y locales comerciales, con la idea de generar un agradable espacio de encuentro a sólo pasos del centro de Puerto Varas".

Se trata de la segunda etapa de un proyecto que considera un total de 206 departamentos en edificios de cuatro pisos provistos con ascensor. La primera etapa ya fue comercializada mientras que en el caso de la segunda, se espera la recepción municipal para septiembre, ya cuenta con un 75% vendido. Los departamentos -que parten en los 45 m2- cuentan con finas terminaciones y calefacción central, entre otros equipamientos.