Secciones

Laureles y palmas lanzan primer día de Semana Santa Horario de hoy

E-mail Compartir

Mirta Vega

Con el término del período de la Cuaresma se inicia hoy la celebración del Domingo de Ramos, una de las festividades de Semana Santa más concurridas en los templos.

En Puerto Montt, son miles las familias que disfrutan de la reflexión y oración con la bendición de ramos, acción que marca el comienzo de la historia de Cristo que finaliza con la Pasión y Muerte y el domingo de Resurrección.

Esta fecha se ha hecho, como muchas fiestas religiosas, un motivo de comercio, llevando hasta las puertas de los templos los ramos de laureles y palmas para venderlos a una mayoría de partícipes de la festividad. Los ramos que quedan en los templos se queman y sus cenizas son usadas en el año después que reciben la bendición en la Misa Crismal del miércoles.

La liturgia de hoy es una de las más intensas de la Semana Santa y del año litúrgico, que junto con las del Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección forman las celebraciones principales del año.

Es por ello que a la gente, niños y grandes, les gusta participar del evento.

Luego de este domingo, uno de los momentos también emotivo es la Misa Crismal, que tiene como objetivo la consagración del Santo Crisma y se bendicen los óleos de los catecúmenos y de los enfermos.

Esta solemne liturgia se ha convertido en ocasión para reunir a todo el clero junto al arzobispo monseñor Cristián Caro, haciendo esta una fiesta del sacerdocio, que es el Jueves Santo, pero como cada sacerdote preside el tradicional lavado de pies en sus propias parroquias, se realizan el miércoles santo, ocasión donde los curas realizan la renovación de sus votos sacerdotales.

El programa más activo es el Viernes Santo, día en que se recuerda la muerte de Jesús en la Cruz, y que en el mundo es seguida por los cristianos.

En Puerto Montt, ese día se desarrollan tres grandes actividades: a las 7 de la mañana, parte una caravana de jóvenes desde la plazuela de la población Antuhue hacia Puerto Varas; a las 17 horas, el Vía Crucis que se hacía en Isla Tenglo y que ahora se realizará en el Campo de Oración de Casa Nazareth; y desde las 18 horas, el mismo programa se verifica en todas las parroquias de los barrios.

En la capilla San Toribio de las Quemas, la misa es a las 9.30 horas. En la capilla Nuestra Señora de Puerto Chico, a las 10 horas, previa procesión desde el Hogar de Ancianos hasta el templo parroquial. Se recuerda también que en la Iglesia Catedral de Puerto Montt, la primera misa de bendición de ramos, será a las 8.30 horas, luego vienen las de las 10 horas y a las 12 que será presidida por monseñor Cristián Caro.