Secciones

Confirman que municipios fueron avisados cuando plazo para renovar el Zoit estaba vencido

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Diversos han sido los pronunciamientos que ha habido después que Diario El Llanquihue publicara que los territorios de Angelmó e Isla Tenglo en Puerto Montt, dejaron de ser zonas de interés turísticos (Zoit) producto de un decreto promulgado el 10 de marzo de 2014 por el ex ministro de Economía, Félix de Vicente.

Las declaraciones no se han detenido, al igual que las reuniones de autoridades con los afectados, entre ellos dirigentes comerciantes y boteros de caleta Angelmó y Tenglo.

Para rematar, la actual subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, dijo a El Llanquihue que "las municipalidades fueron avisadas -de la postulación- cuando el plazo de actualización estaba vencido".

-El proceso fue diferente en cada caso, varió de región en región. En algunos sólo se remitieron a lo que dicta el reglamento; es decir, se hicieron dos copias en diarios de circulación regional. Los y las directores y directoras regionales de Sernatur del gobierno anterior, convocaron a los territorios afectados y, en otros casos, no se le informó adecuadamente a los municipios ni la ciudadanía. Es por ello que desde ahora en adelante las direcciones regionales de Sernatur, mantendrán informados a las municipalidades sobre la situación actual de las Zoit. Luego del Comité de Ministros del Turismo que se realizará en las próximas semanas, y siempre y cuando se derogue el acto de revocación, las direcciones regionales de Sernatur deberán además apoyar técnicamente a todos aquellas zonas de interés turístico revocadas que tengan ciertas condiciones tales como oferta y demanda turística, actualizar su postulación a base de un proceso participativo público-privado.

- De acuerdo a lo que informan funcionarios de Sernatur que participaron del proceso, se les avisó a los municipios, cuando el plazo de actualización estaba vencido. Por lo tanto, en muchos casos no alcanzaron a actualizarse. Hay que destacar que el proceso de actualización es engorroso y largo.

- Cochamó está en proceso de actualización de su Zoit. Estamos coordinados y trabajando en conjunto para lograr que su proceso de declaración sea ampliamente participativo y sea validado por el municipio y organizaciones locales.

Para el senador PS Rabindranath Quinteros, falto información, "y y no hubo claridad sobre los procedimientos establecidos por el reglamento que faculta la revocación de las Zoit. Entonces, lo lógico es que primero se derogue el decreto e inmediatamente se revise el reglamento", puntualizó.

La diputada UDI Marisol Turres señaló que lo ocurrido es lamentable. "Obviamente, no estoy de acuerdo, pero de nada sirve quejarse. Lo que hay que hacer es trabajar en la solución. Lo importante es que se puede remediar la pérdida de este status para Angelmó e Isla Tenglo. Hay que poner manos a la obra y postular para revertir esta situación", sostuvo.

El diputado DC Patricio Vallespín se reunió con dirigentes de Angelmó. "Las autoridades del Gobierno me confirmaron que en la próxima sesión del Consejo de Ministros Económicos, van a poner en tabla la presentación de un decreto para derogar la resolución que terminó dejando sin Zoit a Angelmó, Isla Tenglo y el Río Futaleufú", manifestó.