Secciones

Colegio Alemán de Puerto Varas quiere ser protagonista estelar en la Liga Saesa

E-mail Compartir

Javier Andrade y

César Barría

A dos semanas del arranque de la Liga Saesa (ex Libsur), el equipo adulto del Colegio Alemán de Puerto Varas se perfila como uno de los más poderosos del torneo y con la mirada puesta en clasificar al cuadrangular final que le permitirá ascender a la Primera División.

El cuadro germano será uno de los integrantes de la Segunda División, junto al CDSC Osorno, Municipal Loncoche, Deportivo Carahue, Municipal Calbuco y Deportivo Achao, varios nombres que serán nuevos durante esta temporada que arranca el 26 de abril.

Con un plantel prácticamente definido en cada una de las 4 series Adultos, Sub 17, Sub 15 y Sub 13, los cuadros que dirigen Florencio Vargas, Marcelo Hernández y Cipriano Nuñez, tendrán la oportunidad de sumarse en la etapa de playoffs junto a las escuadras que clasifiquen de la Primera División formada por 10 clubes.

Según explicó el presidente del club germano, Gonzalo Boehmwald, los planteles se encuentran en las últimas etapas de preparación, después de un mes de entrenamientos para las series menores.

En cuanto a los adultos, se confirmó que hoy el Colegio Alemán tendrá un encuentro amistoso con su similar de Osorno Básquetbol, a partir de las 19 horas, en el Coliseo Municipal; mientras en la antesala se enfrentarán las escuadras femeninas de Atlético Puerto Varas contra el CEB Puerto Montt. Se informó que la entrada tendrá un valor de mil pesos.

El timonel del club germano destacó la invitación que les formuló la Municipalidad, para establecer una alianza deportivo que tiene como objetivo potenciar la categoría adulta, para pensar en la posible postulación a la Liga Movistar.

Sobre el gimnasio, indicó que evaluarán las opciones de alternar entre el rectangular del establecimiento educacional y el Coliseo Municipal.

El equipo adulto está conformado en un 100%, donde están trabajando con jugadores como Humberto Carrizo, Gonzalo Velásquez, Nicolás Ulloa, Cristofer Mansilla, Marcelo Hernández, Haralt Funk, más algunos juveniles como Felipe Soto, bajo la dirección técnica de Cipriano Núñez.

Sobre la posibilidad de contar con Patricio Briones, el directivo informó que no depende del club ni del jugador, sino de la resolución que determina que sólo podrán integrar el plantel jugadores de hasta 40 años. "Briones tuvo una conversación con la liga para analizar la posibilidad de exigir un cambio en las bases, pero eso tendrá que resolverse de acuerdo a la gestiones que haga él y otro jugador que se encuentra en las mismas condiciones de edad", aseveró.

Dos semanas lleva entrenando el quinteto adulto, que buscará rápidamente el ascenso a la primera categoría de la liga cestera.

Una de sus caras nuevas es el ex Osorno Gonzalo Velásquez, quien comentó que "se ha visto bastante bien el equipo y el grupo es bastante experimentado. Estamos con el objetivo de pelear el cupo a los playoffs, ascender y eso nos tiene muy comprometidos".

Por su parte, Cipriano Núñez enfatizó que "cada equipo está dando sus pasos y nosotros creemos que podemos pelear arriba, contando con una base importante de jugadores".

Gran faena del Shito Ryu en torneo de karate

E-mail Compartir

Una buena performance obtuvo la escuela de karate Shito Ryu Gym en el torneo Copa Aska, que se desarrolló el pasado fin de semana en dependencias del Liceo Andrés Bello.

En la cita, participaron escuelas provenientes de Valdivia, Osorno, Puerto Varas, Puerto Montt y Castro, en un buen número de competidores.

Los dirigidos por el sensei Claudio Appel lograron 30 medallas en distintas categorías, tanto en la modalidad de Kata como Kumite, logrando pavimentar su gran actuación.

En la sumatoria, Matías Hernández y Maximiliano Jara lograron dos medallas de oro, seguidos por Pilar Calixto, Benjamín Lillo, Constanza Chamorro, Darío Visencio, Francisca Gómez, Rocío Comigul, Sebastián Hernández, Valentina Lillo y Francisco Aguilar.

En la obtención de medallas de plata, aparecen Máximo Zunini y Damián Velásquez( con dos medallas), Nicolás Vargas, Ignacio Vargas, Martín Flores, Benjamín Ruiz, Nicolás Rivas, Francisca Gómez.

Lorenzo Miranda, padre e hijo, se consagraron en el tercer lugar, logrando medalla de bronce, al igual que Luciano Miranda, Yeferson Gallardo, Carlos Vásquez y Claudio Guzmán.

El sensei señaló que "esto es fruto del esfuerzo de cada atleta que obtuvo su buena participación con medalla, de los sacrificios, la constancia en cada entrenamiento, la alegría por lo logrado y no es fruto del azar; aquí existe un trabajo multudisciplinario en donde participan asesores técnicos, preparadores físicos y psicólogos, piezas fundamentales para éstos éxitos".

El próximo desafío de esta escuela puertomontina será participar en el nacional de karate, a realizarse el próximo sábado 3 de mayo, en la comuna de Chillán.