Secciones

Asaltan con armas de fuego a cajeras del Punto Copec de Benavente

E-mail Compartir

Dos individuos a rostro descubierto y con armas de fuego, llegaron hasta el punto Copec de calle Benavente con San Martín, ayer en la madrugada, intimidando a tres personas para que le entregaran todo el dinero en efectivo y especies.

Luego del violento asalto, ambos se arrancaron del lugar y, hasta el momento, se desconoce su paradero.

Si bien las cajeras y un bombero que se encontraban al interior del recinto fueron amedrentados, no resultaron lesionados, aunque sí quedaron muy asustados por la violencia ejercida en contra de ellos.

Lo que más sorprendió a los trabajadores del Punto Copec fue la osadía de los ladrones que ni siquiera ocultaron sus rostros, como suele ocurrir en otros asaltos que ya se han registrado anteriormente, como el ocurrido en Santa Inés con Presidente Ibáñez o el de Valle Volcanes.

Una de las trabajadoras del local contó que dos cajeras quedaron muy asustadas por lo ocurrido, las que además son relativamente nuevas.

"Después del asalto, las chicas cerraron altiro el local. Entraron dos personas con armas de fuego. Se llevaron el dinero de la caja, cigarrillos y a un bombero que estaba aquí también le robaron lo que tenía en su bolsillo. A nosotros es la primera vez que nos asaltan de esta manera, antes sólo habían llegado con cuchillo", reveló.

El mayor José Luis Gómez, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros, detalló que el hecho ocurrió cerca de las 03.30 de la madrugada.

"Carabineros se demoró casi tres minutos en llegar y realizó una inspección para tratar de ubicar a los individuos, los cuales ya no se encontraban en las inmediaciones y se procedió a la atención de las víctimas, dos mujeres y un hombre que estaban al interior del servicentro. Además, se pudo comprobar que habían sustraído 245 mil pesos y 26 cajetillas de cigarrillos", contó.

Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, donde el fiscal de turno dispuso que personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, quede a cargo de realizar diversas diligencias a fin de establecer quiénes son los autores de este ilícito.

"La SIP trabaja aún en este hecho, ya que el lugar contaba con cámaras de vigilancia y donde se percibe que estas personas actuaron a rostro descubierto y sobre la base de esos antecedentes, se trabaja para dar con la identidad de estas personas. Se trata de dos jóvenes que andaban con polerones con capucha", señaló el oficial. El Llanquihue trató de contactarse con el gerente zonal de Copec, sin embargo, no fue posible ubicarlo.

Sigue la ayuda para los compatriotas que vivieron el terremoto

E-mail Compartir

Desde distintos puntos de la Provincia de Llanquihue, incluso de la región, siguen apareciendo loables iniciativas que pretenden dar una mano a los compatriotas que sufrieron -hace dos semanas- con un terremoto y tsunami en sus costas.

A lo ya contado por El Llanquihue, sobre la iniciativa del mundo evangélico y el Municipio de Maullín, ahora se agregan más propuestas.

Desde la capital regional, es la Municipalidad la que "tomó la batuta". Aquí, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, hizo un llamado para ir en ayuda de los habitantes de Huara. Paredes indicó que es urgente solidarizar con esta localidad del norte del país, perteneciente a la Región de Tarapacá, que fue afectada por el terremoto del martes 1 de abril.

La campaña, que se denomina "Ayudemos a los Hermanos de Huara", consiste fundamentalmente en la recolección de leche, pañales para niños y adultos, agua, conservas que serán recepcionadas hasta hoy -por funcionarios municipales- desde las 11 a las 20 horas en el Gimnasio Municipal de calle Lota y Delegación de Alerce.

En el móvil de la Dideco de Frutillar, el jefe de dicha repartición municipal, Luciano Belmar, recogió la mañana del jueves la colaboración de los habitantes de la comuna en el marco de la campaña "Frutillar Ayuda al Norte".

El personero añadió que la campaña solidaria busca reunir enseres para los habitantes de la comuna de Alto Hospicio. "Básicamente, estamos recolectando alimentos no perecibles, agua embotellada y pañales que es lo que más necesitan nuestros hermanos del norte del país, luego de haber sufrido este terrible terremoto", explicó.

Aparte de estas acciones, hoy y mañana se realizará en la ciudad la colecta de dinero en favor de las víctimas del terremoto en el norte del país. La actividad se desarrollará en la parroquia de Frutillar.