Secciones

Hasta nueve duelos del Sub 17 se proyectan jugar en Chinquihue

E-mail Compartir

César Barría Vargas

Tras la confirmación de Puerto Montt como sede del Mundial Sub 17 de la Fifa, que se realizará entre el 17 de octubre y 8 de noviembre del próximo año, más de algún hincha se hizo la pregunta de cuántos partidos se disputarán en el Estadio Chinquihue o el modo de torneo que tiene la cita juvenil.

El evento mundialero albergará a 24 países, ordenados de la siguiente manera: cuatro representantes de África, cuatro de Asia, seis de Europa, cuatro de la Concacaf (Norte y Centro América), uno de Oceanía y cuatro de la Conmebol o Sudamérica, más el anfitrión, Chile.

Estas selecciones estarán en seis grupos de cuatro selecciones, donde accederán a los octavos de final los primeros dos de cada grupo y cuatro mejores terceros.

Según el fixture de las últimas competencias, serán 52 los encuentros, que se distribuirán en las ocho sedes del certamen: La Serena, Coquimbo, Viña del Mar, Santiago, Talca, Chillán, Concepción y Puerto Montt.

En la última cita del 2013 realizada en los Emiratos Árabes Unidos, seis ciudades fueron las sedes, mientras la última vez que un país organizó el torneo con ocho fue Nigeria en 2009.

Según los datos de ese campeonato Sub 17, dos sedes fueron anfitriones de tres partidos (uno de la fase grupal, octavos y cuartos de final).

Las otras sedes se distribuyeron siete, ocho y nueve partidos respectivamente, siendo la capital de ese país, Abuya, en la que se jugaron el mayor números de encuentros, sumados el partido por el tercer lugar y la final.

Sin embargo, la pasión de los hinchas sureños, quienes han demostrado que pueden repletar el Estadio Chinquihue, es un factor positivo para albergar uno de los seis grupos del torneo, sumado a cotejos de la segunda fase.

Tras la elección de las sedes, el secretario general de la Anfp, Nibaldo Jaque, puntualizó que Santiago no albergará el partido clave del Mundial Sub 17, por lo cual se trasladará fuera de la Región Metropolitana.

"Este mundial es una señal de descentralización, ya que el 93% de los partidos será fuera de Santiago. Es una tremenda oportunidad para que los jóvenes de las regiones participen activamente", enfatizó.

Esto corrobora lo señalado por el presidente del Comité Organizador Local, Cristián Varela, en Viña del Mar, que la final se disputará en una sede por definir, exceptuando al Estadio Nacional.

Los nigerianos son los actuales campeones de la categoría (EUA 2013), sumando cuatro trofeos Sub 17, seguidos por Brasil, con 3 primeros lugares.

Otra selección que viene en alza es México, que viene de obtener el título en Perú 2005 y en el propio Estadio Azteca, cuando organizaron el certamen del 2011.

Sin quedarse atrás, están los suizos (campeones en Nigeria 2009 sobre los locales), la siempre temeraria Argentina, y porque no, a la propia selección nacional, que disputaron los Juegos Odesur.

"Pasión de multitudes" continúa en los pastos porteños y Frutillar

E-mail Compartir

Una importante victoria consiguió la Escuela Miramar, que doblegara por 5 contra 0 a su similar del Colegio Adventista, con anotaciones de Jayson Mercado en dos oportunidades, al igual que Claudio Santana. Sebastián Cárdenas marcó el gol restante de una apabullante victoria para el representativo de la población del mismo nombre.

Luego, venía el desarrollo del partido entre la Escuela Arturo Prat y el Colegio Pumahue. Sin embargo, los "pumas" no se presentaron en la carpeta sintética de Estero Lobos, por lo que perdieron inmediatamente el cotejo, bajo un marcador de 3-0.

Hoy será la última jornada de compromisos en esta semana, correspondiente a Puerto Montt. Desde las 14 horas, la Escuela Argentina se verá las caras con el Colegio Chileno Norteamericano en el mismo recinto deportivo de Villa Antihual, y una hora más tarde, harán lo propio los establecimientos de la Escuela Bellavista con la Escuela Alerce Histórico.

En otra de las actividades, para el jueves 24 de este mes quedó programado el campeonato escolar de cross country en la capital regional, con la participación de un centenar de escolares entre 10 a 18 años, lo que se realizará en el balneario de Pelluco.

El certamen comunal también se está efectuando en Frutillar, donde son ocho los establecimientos que están participando en el Sub 14 de fútbol, distribuidos en dos grupos.

En el Grupo A, compiten la Escuela Los Linares de Casma, la Escuela Vicente Pérez Rosales, el Liceo Industrial y el Colegio Green College.

El cuadro "colonizador" se impuso 3 a 0 sobre el representativo de Casma, pero en su segundo encuentro cayó inapelablemente ante el Industrial, por 12 a 0.

Por su parte, Los Linares se recompuso y venció por 4-0 al Colegio Green College.

El lado del Grupo B, está conformada por el Colegio Madre de Dios, la Escuela Arturo Alessandri Palma, la Escuela Bernardo Philippi y la Escuela Claudio Matte.

En el único partido de este grupo, Madre de Dios doblegó al Bernardo Philippi en un entretenido partido, que finalizó 3 a 2.

Esta tarde continúan los encuentros, con las llaves entre el Arturo Alessandri Palma contra la Escuela Claudio Ma-tte y el Liceo Industrial frente al Green College, por el Grupo A, encuentros que se jugarán en el Estadio Municipal de la comuna lacustre.

Según el fixture, acá avanzarán los dos primeros de cada grupo, para verse las caras en un nuevo cuadrangular donde se determinará al ganador frutillarino.

En otras disciplinas, se espera para el 21 de abril, la realización del circuito de atletismo en las inmediaciones del Municipal, mientras para el domingo 27 se efectuará el campeonato de ciclismo en mountain bike escolar, en el marco del aniversario de Carabineros.