Secciones

Robo de vehículo en estacionamiento revela rol vital de la boleta para exigir compensación

E-mail Compartir

Fabiola Ancapichún

Cuenta Manuel Chávez que el sábado 29 de marzo, cerca de las 21 horas, sale de su casa y se dirige en su vehículo, un Nissan V16, hasta el supermercado Líder para comprar. Se estaciona en la parte del subterráneo, se baja del auto y sube las escaleras mecánicas. Ingresa al recinto y se da cuenta que olvidó el dinero, así que se devuelve al lugar del estacionamiento, donde -dice- se lleva una gran sorpresa: le habían robado el automóvil, su principal herramienta de trabajo.

Este soldador puertomontino recuerda que quedó atónito, no podía creerlo. "El auto no estaba. A la primera persona que llamé fue a mi hermano, para avisarle que me habían robado el auto y después le dije a uno de los guardias que encontré. LLamaron por radio y todos aparecieron, les mostré dónde dejé estacionado el vehículo en el 11 C y llamé a Carabineros", reveló.

El afectado asegura que preguntó sobre la existencia de cámaras y le respondieron que había cuatro, sólo en las entradas y las salidas. Transcurridos algunos minutos, pidió hablar con el encargado de local. "Me dijo que lo sentía mucho y nada más. Le pedí por favor si podía facilitarme las grabaciones, pero me respondió que no se podía, sino que por intermedio de la Fiscalía", contó.

Según Manuel, el lunes 31 de marzo lo llamaron del Líder para señalarle que "la empresa no se hará cargo del robo".

A raíz de esta denuncia que se interpuso en Carabineros, quedó en evidencia la importancia que tiene la boleta cuando vamos a un recinto a comprar, a la hora de exigir una compensación por el robo de un vehículo o las especies al interior de éste. El director regional del Servicio Nacional del Consumidor, Sebastián Fernández, dice que recibieron la denuncia, pero "esta persona no tiene boleta, porque no alcanzó a comprar. No importando que los estacionamientos sean gratuitos o pagados, si yo entro a un supermercado y hago un acto de consumo se va a entender que ellos me dan el servicio de estacionamientos; pero, ¿qué es lo que pasa cuando no hay boleta? Nosotros, ¿cómo acreditamos que entró e hizo el acto de consumo? No se puede". La autoridad sostiene que ha pasado en otros casos en que una persona entra a los estacionamientos, no compra nada y resulta que le robaron el vehículo en otro lado.

"Ya tuvimos un fallo desfavorable en la Corte de Apelaciones hace poco en que justamente una señora estaba comprando en otro supermercado. Cuando está en la caja le avisan que le estaban robando el auto, entonces ella salió y no alcanzó a comprar, sin que se alcance a emitir la boleta. Salió desfavorable en la Corte, porque no se pudo acreditar que realmente estaba haciendo el acto de consumo", apuntó.

El director regional del Sernac hace un llamado a la comunidad: "Cuando a uno le sucedan estas cosas, es necesario tener la boleta, llamar a Carabineros y que la denuncia se haga donde me robaron, así como dejar constancia en la empresa de lo ocurrido". Y agrega que a veces hay letreros fuera de la ley, ya que señalan que no se responde ante robos o hurtos. "En estacionamiento gratuito o pagado, tienen que hacerse responsables. Tenemos muchos fallos a favor en que las empresas tienen que hacerse responsables de pagar los daños o el vehículo completo, pero se debe acreditar que se realizó el acto de consumo".

Tras fiscalización descubren que persona manejaba auto clonado

E-mail Compartir

La Sección Encargo y Búsqueda (SEBV) de Carabineros de Puerto Montt, mientras desarrollaba varias fiscalizaciones en la población, se percató que en el sector La Paloma 3 se observó un vehículo marca Toyota, modelo Yaris Sport, que circulaba por el lugar.

Según el capitán Enrique Gutiérrez, jefe de la SEBV, al controlar el móvil, se dieron cuenta que presentaba una serie de irregularidades al comparar las patentes con los documentos y sellos. Por este motivo, procedieron a una revisión detallada, pudiendo establecer que "se trataba de un automóvil bajo una modalidad de clonación, toda vez que sus números identificatorios y todo rastro de su identidad habían sido eliminados, con la finalidad de dar una segunda vida al vehículo, utilizando patentes, documentos y números identificatorios de otro vehículo de iguales características con el propósito de poder circular sin ser detectado por Carabineros", recalca el oficial.

Al ser consultado el conductor por la procedencia del móvil, aseguró que lo había comprado hace ocho meses a un tercero, dice el jefe del SEBV. La persona quedo citada a la Fiscalía.

En otra diligencia policial, en el sector de Parque Industrial San Andrés de Puerto Montt, detectaron una camioneta que fue robada en la ciudad de Osorno hace un mes.

"El móvil se desplazaba con una placa patente en la parte posterior que no correspondía con el modelo y color de la camioneta, razón por la cual se procedió a fiscalizar y al revisar sus números de serie se pudo advertir que se trataba de una camioneta que fue robada en Osorno", sentencia el oficial Gutiérrez.

Finalmente, se procedió a la detención del conductor y se incautó el vehículo para que sea entregado a su legítimo dueño. Por disposición del fiscal de turno, se dispuso que pase a controle de detención.