Secciones

Las cartas cesteras locales que jugarán el Mundial Sub 18

E-mail Compartir

César Barría Vargas

Esperanzado de hacer una buena presentación en el Mundial Sub 18 se encuentra Diego Low, jugador del Club Deportivo Social y Cultural de Puerto Varas, quien pasó con éxito las etapas para integrar el plantel nacional que competirá en la prestigiosa copa "Albert Schweitzer" en Mannheim, Alemania.

El basquetbolista está junto al plantel en Santiago, donde aguardan los días para viajar hacia el Viejo Continente y, además, tener el último apretón que será contra Boston College, en el CEO II de la capital.

"Me he sentido súper orgulloso por todo lo que logrado, el representar a la Región de Los Lagos en éstos últimos tres años, participando en la selección y orgulloso de representar a mi país", comentó.

El alero lacustre manifestó que "ha sido un trabajo de mucho tiempo, desde chico. Para mí, todo lo que ha pasado era un sueño y ser seleccionado es una muestra de que se logró y me siento muy contento".

En relación al trabajo que lleva adelante el técnico de la selección, el DT argentino Juan Manuel Córdoba, Low señaló que "nos inculca mucho el trabajo en equipo, el apoyo, estar bien unidos en los malos momentos y mantener una buena solidez defensiva".

Esta selección participará en el Mundial producto de una invitación, debido a los buenos resultados obtenidos en el Pre-Mundial (quinto lugar). El quinteto nacional estará en el Grupo C, junto con Estados Unidos, Francia y Ucrania.

Otro que defendió la camiseta puertovarina fue Carlos Lauler, quien está radicado actualmente en Argentina, más precisamente en Bahía Blanca, luchando día a día para anhelar disputar la competitiva Liga Nacional de Básquetbol en el país trasandino.

"Estoy feliz de integrar este equipo, junto con muchos amigos que tenemos la tarea enorme de representar bien al país. Un Mundial no se juega todos los días y esperamos aprovecharlo", indicó.

Lauler detalló que el técnico de Osorno Básquetbol se contactó con sus padres para ser parte de las primeras nóminas, para ver el tema de los documentos y permisos desde Argentina para viajar.

Si bien, el baloncesto criollo ha experimentado un alza debido a la incursión juvenil en los torneos Libcentro, Libsur y la pasada Liga Movistar, el escolta es cauto a la hora de aventurar lugares. Más bien, opta por la experiencia enriquecedora que obtendrán en tierras germanas.

"Debemos ir paso a paso, hay que ser realistas porque no serán partidos fáciles. El básquetbol chileno ha ido creciendo, pero hay que ir de a poco, y quedó demostrado con la participación en el Pre-Mundial", enfatizó.

Otro representante local es el puertomontino Nicolás Aguirre, hoy en Deportes Castro.

Junto a los citados Diego Low, Carlos Lauler y Nicolás Aguirre, la nómina está integrada por el osornino Felipe Haase, Sebastián Herrera, Barham Amor, Dante Bahamonde, Javier Barra, Nicolás Carvacho, Ramiro Gálvez, Ramón Gática y Cristián Jaramillo, bajo la dirección técnica del técnico subcampeón con Osorno Básquetbol en la última Liga Movistar, Juan Manuel Córdoba. Chile iniciará su presentación en el Mundial contra los estadounidenses el próximo sábado 19.

Peters son bicampeones del súper senior en Puerto Varas

E-mail Compartir

Cayendo por 2 a 0 en los primeros minutos frente al Deportivo Braunau, todo se le hacía cuesta arriba a Peters, dejando servida la corona a Deportivo Rangers.

Sin embargo, los "celestes" se sobrepusieron gracias a un doblete de Marcelo Ávila para igualar el partido en el primer tiempo.

En el complemento, la anotación de René Tampe dio vuelta el marcador y con otros dos tantos de Marcelo Ávila, se estructuró el 5 a 2, que posibilitó a Peters lograr el bicampeonato de los Súper Senior de Puerto Varas, en el partido disputado en el Estadio de Nueva Braunau.

En el segundo lugar, se ubicó Rangers, que en el preliminar había goleado a Deportivo Chileno por 5 a 0.

En los festejos y premiación, se galardonó a los hermanos Patricio y Marcelo Ávila, de Rangers y Peters, respectivamente, como goleadores del campeonato.