Secciones

ANFA no acoge queja de Naval y Centinela se mide ante Chilenito

E-mail Compartir

No había sido tranquilo el triunfo en la llave de Centinela Español sobre Naval de Carelmapu, debido a que "los del ancla" llevaron un reclamo a la Anfa Regional señalando que los puertomontinos hicieron cuatro cambios en el duelo de ida.

Esto fue desestimado previo al sorteo de la cuarta fase del Regional de Clubes Campeones, que entra en un atractivo desenlace previo a los cruces interprovinciales.

En el lado de la provincia de Llanquihue, los dirigidos por Salomón Mansilla se enfrentarán a Chilenito de Puerto Varas, partiendo la serie en Estero Lobos a las 16 horas del sábado, mientras a la misma hora se define la serie en El Mirador lacustre, donde los albirojos buscarán hacerse fuertes.

En la otra serie, Deportes Los Muermos y Deportivo Lintz buscarán seguir marcando protagonismo en el certamen.

Primero jugarán en el reciente reinaugurado Fiscal-Municipal muermino y la vuelta se disputará en la "Bombonera Lintzina" a las 16 horas del domingo.

Mediante sorteo, se determinó que el Club Atlético Independiente de Los Muermos acceda a la siguiente fase, donde se iniciarán los cuartos de final.

Un choque inesperado se espera en la provincia de Osorno, donde se enfrentarán el actual subcampeón del torneo, Universidad de Los Lagos ante Quesos Kümey, ex bicampeón del Regional.

Primero se enfrentarán en el Rubén Marcos Peralta para definir la llave en Río Negro.

El otro cruce lo animarán Francisco Montecinos de Rahue y el Deportivo San Pablo.

Respecto de las series en Chiloé, Comercio de Castro se medirá con Seminario de Ancud a las 15 horas de este sábado y 16 del domingo en el Joel Fritz, en la comuna del Pudeto.

Estrella del Sur y Juventud Unida de Dalcahue, actual monarca, animarán el duelo castreño a las 17 horas de la jornada sabatina, mientras al día siguiente harán lo propio desde las 16 horas en el Municipal de Castro.

Dos representantes de Osorno, dos de Chiloé y cuatro de Llanquihue animarán los cuartos de final desde la próxima semana. Esto contempla que en la provincia, avanzarán los dos ganadores y el mejor perdedor, que se sumarán al CAI, en búsqueda del ansiado trofeo que corona el mejor de la Región de Los Lagos.

Runners locales se codearon con los atletas más top en la maratón de Santiago

E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Misión cumplida, fue el lema de los corredores sureños en la Maratón de Santiago.

Y es que no sólo el objetivo principal fue llegar a la meta para los runners locales, que compitieron en la multitudinaria prueba pedestre corrida el pasado domingo, sino que un grupo importante fue con la idea de marcar un buen registro y volver el próximo año.

Así, al menos, lo sintió un grupo de 140 participantes de la empresa Los Fiordos provenientes de Puerto Montt, Pargua y de los otras localidades como Melipeuco, Llaima, Currarehue, Catripulli y de las más sureñas como Melinka y Puerto Cisnes.

Son corredores como Joel Barra, que con 2 horas y 49 minutos obtuvo el lugar número 82 en la clasificación general de las 42K, entre más de 25 mil competidores. Más atrás llegaron Walter Trecamán, en el lugar 145, y Francisco Teca, en el 318. Otros que se atrevieron, pero con los 21K, fueron Rodrigo Bustamante, que ocupó el casillero número 106 en el ranking general con una marca de 1.23; en tanto que su compañero de equipo Marcelo Araneda lo hizo con un tiempo de 1.28.34(192°) y Leonardo Castro, que terminó en la posición N° 194. En damas, en 21 kilómetros, Mariluz Lincomán alcanzó un crono de 1.56 (2.383° lugar) y Digna Salazar, que llegó en el puesto 2.590°.

En tanto que el grupo Puerto Montt Runners llegó en masa hasta Santiago, para cumplir con el compromiso de correr en este desafío pedestre.

Los cerca de 35 integrantes del grupo formado en Facebook se reunieron en Santiago para hacer todo el trámite.

Uno de los formadores de la organización, Adolfo Escobar, comentó que fue la primera vez que participaba en la prueba de 21 kilómetros, donde logró cubrir la carrera en un tiempo de 1 hora y 39 minutos. "Logré una buena marca y más feliz me siento por haber formado parte de una carrera en la que me vengo preparando desde hace algunos meses", explicó.

El grupo de puertomontinos también se dio el tiempo de sacarse fotografías con los atletas keniatas que arrasaron en los primeros lugares de la prueba máxima del atletismo nacional.

"Desde que salimos de Puerto Montt, ya sentíamos que sería una experiencia increíble, pero las expectativas fueron superadas", afirmó Escobar.

Así fue para las chicas que debutaron en sus primeros 10K hasta los valientes que se atrevieron a desafiar los 42K, aunque la mayoría corrió 21K.

Aseguró que la organización, el circuito, el ambiente, desde la expo running del día sábado, hasta recibir la medalla fue perfecto: "Todos coincidimos en que ha sido una de las mejores competencias en que hemos participado".