Secciones

Pelea entre barristas termina con un hincha de la "U" muerto

E-mail Compartir

Fabiola Ancapichún

Luego del partido de este domingo, entre Colo Colo y la Universidad de Chile, los hinchas de uno y otro lado seguían viviendo el duelo, considerado el más importante del balompié chileno.

Sin embargo, a más de 1.000 kilómetros del estadio y la ciudad donde se realizó el partido, una pelea entre simpatizantes de ambos elencos terminó en tragedia en Puerto Montt.

El barrista de Colo Colo Pedro Edmundo Aracena Vargas (19), caminaba junto a sus amigos por calle Caleta Tortel, en la población Teniente Merino, donde se encontró con Esteban Orlando González Navarro (22), hincha de la "U", que también estaba con sus conocidos.

En ese lugar las diferencias de color de camiseta fueron el origen de una discusión y posterior pelea, la que termina con González Navarro apuñalado en el tórax.

La víctima cae y es asistida rápidamente por sus familiares, quienes lo llevan al Hospital Base de Puerto Montt. Pese a las maniobras de reanimación, muere en el recinto.

El agresor, por su parte, huye hacia su casa que está muy cerca del lugar del crimen y cuenta lo sucedido a sus padres.

"Yo lo llevé para que se entregue a la PDI, para que asuma lo que había hecho. Todo empezó por diferencias deportivas, pero esto viene de hace tiempo. Varias veces quisieron pegarle a mi hijo, hasta que terminó cometiendo lo peor", dice afligido el padre del detenido.

El fiscal del caso, Níder Orrego, dispuso que sea la Brigada de Homicidios de Puerto Montt la que investigue el crimen del hincha azul.

El comisario Jorge Márquez, jefe de la Brigada de Homicidios, informó que "de acuerdo a lo instruido por el fiscal de turno, se realizó el examen de un cadáver que se encontraba en la morgue del hospital regional, el cual presentaba una herida cortopunzante atribuible a la intervención de terceros".

El oficial agregó que "se realizó el trabajo en el sitio del suceso, empadronamientos y pericias".

Luego que el imputado se entregara voluntariamente ante la PDI, confesando que era el autor de la agresión, se gestionó la orden de detención verbal al tribunal.

Al ser consultado por la motivación de este homicidio, el comisario Márquez dijo que "el móvil se da entre simpatizantes de Universidad de Chile y Colo Colo".

El fiscal Níder Orrego señaló que se amplió el control de detención en contra del imputado para el día de hoy en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, donde será formalizado por el homicidio que cometió. Lo anterior, ya que se esperan los resultados de la autopsia.

En la noche hubo problemas en el sector Teniente Merino, porque desde un automóvil en movimiento habrían percutado varios disparos en contra de la casa del imputado.

Según la familia, a raíz de este hecho han recibido varias amenazas y tienen temor, ya que viven en la misma población. Carabineros de la Quinta Comisaría tuvieron que ir varias veces a este punto del sector alto.

Siguen diligencias para aclarar muerte de agricultor en accidente de Frutillar

E-mail Compartir

Luego de la muerte de Bernardo Antonio Kuschel Hitschfeld, de 82 años, el Ministerio Público continúa desarrollando diligencias para esclarecer el trágico accidente, ocurrido en Frutillar y que terminó con la vida del agricultor el domingo.

El hecho ocurrió la mañana del domingo en la Ruta V-20, en el kilómetro 7, en momentos en que la víctima se dirigía con su vehículo a la misa dominical. Por causas que son materia de investigación, colisionó con un camión y falleció en el mismo lugar.

Por ahora, aún están pendientes los resultados de la autopsia practicada por el Servicio Médico Legal para corroborar la causa del deceso. Así como también los exámenes de alcoholemia del conductor del camión, que presentaba hálito alcohólico, lo que no necesariamente significa que la conducción es en estado de ebriedad. El fiscal que indaga el accidente, Marcos Muñoz, explicó que "el informe de la Siat arrojó como resultado que el conductor de la camioneta, que por causas que se investigan, salió de su pista de circulación, obstruyendo la circulación contraria, por la cual se trasladaba el camión, produciéndose así la colisión con el camión". Y agrega que "el chofer utilizaba marcapasos y además consumía ciertos medicamentos. Se está investigando la incidencia de aquello en alguna circunstancia que él haya hecho perder el control del vehículo y salirse de la pista".

En ese sentido, está pendiente el informe final de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, como también los exámenes de alcoholemia del conductor del camión que quedó citado a la Fiscalía.