Secciones

Buscan a vendedor que desapareció tras salir de su casa hace 10 días

E-mail Compartir

Los familiares de Juan Miguel Hernández Guzmán están desesperados, ya que desde el 26 de marzo pasado no tienen novedades de su paradero. Lo último que supieron es que salió de su casa para ir a trabajar y nunca regresó.

Por tal motivo, decidieron interponer una denuncia por presunta desgracia.

"Él salió cerca de las 9 de la mañana a su trabajo. Es vendedor de una compañía en el Edificio Campanario. Al final no llegó a su labor, su jefe lo llamó y le dejó mensajes, porque tenía que hacer unos contratos, pero no apareció", cuenta María Hernández, la hermana.

La mujer, que vive junto a Juan Hernández, recuerda que el día anterior en la noche éste se molestó, ya que ella le llamó la atención porque estaba bebiendo alcohol.

"Dijo 'me voy a ir de la casa y me voy a ir a matar'. Entonces se fue y como yo estaba acostada, me levanté rápido de la cama. Después salió a la calle corriendo. Cuando no volvió como a las 11 de la noche, yo me asusté, porque nunca lo había visto así, de los años que lo conozco. Nunca había presentado esta conducta de agresividad. Por eso avisé a Carabineros, porque pensé que podía cometer la locura, como lo vi tan rabioso", reconoce la mujer.

María Hernández detalla que su hermano llegó cerca de las 5 de la mañana, y que alrededor de las 9 se fue con destino a su trabajo. Pero desde ese momento nada se supo de él y temen lo peor.

"Encontré a una vecina y me contó que mi hermano le dijo 'hola vecina voy atrasado a la pega

Piden revisión completa de proceso de relleno sanitario La Laja en Pto. Varas

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Este mes, corresponde que las nueve comunas que componen la Provincia de Llanquihue decidan su participación en la disposición final de la basura domiciliaria y que en un año más tendría que ser el relleno sanitario La Laja.

Pese a ello ha surgido "una nueva piedra en el camino", porque tres concejales de Puerto Varas hicieron una presentación a la Contraloría Regional para que se revise por completo este largo proceso que lleva alrededor de dos décadas.

La situación fue analizada en reunión extraordinaria del Concejo Municipal en la ciudad lacustre, donde los ediles UDI Ariel Guzmán, RN Fredy Opitz y el PS Héctor Jacob, decidieron hacer las consultas al organismo contralor.

Para Guzmán existe una serie de dudas que se deben responder. "No tenemos claridad en los costos, y en el Concejo existe hoy en día muchas dudas con respecto al desarrollo de este proyecto, que es tan importante para la provincia y la ciudad. No se ha dicho qué pasa si Puerto Montt no deposita su basura. Los costos fueron calculados con la presencia de Puerto Montt en este proyecto. Esto hace que el cálculo pueda resultar distinto al que finalmente podría pagar la Municipalidad de Puerto Varas, si Puerto Montt no participa", apuntó.

La autoridad añadió que la idea es que se haga parte Contraloría "para que se investigue y dar tranquilidad que lo que se está haciendo se está votando en derecho. También enviamos un oficio al diputado (UDI) Felipe de Mussy, para que se realice una investigación y se incluya a la Asociación de Municipalidades, para saber cómo se ha financiado todo y si se ha hecho rendición de cuenta", aclaró.

El parlamentario Felipe de Mussy dijo que conoce bien este proyecto, lo que fue su gestación y los problemas que tuvo y las acciones que se hicieron para mejorar el plan. "Voy a apoyar a los concejales de Puerto Varas para que podamos en conjunto analizar y fiscalizar todas las acciones desde la licitación en adelante. Al parecer, hubo irregularidades de reglamento de aprobación por parte del Concejo y lo que se debe hacer es que salga de la mejor forma posible", manifestó.

Para el consejero regional PS, que también conoce el proyecto, la historia parte desde el año 1996. "Se buscaba resolver el problema de la basura en la región, pero esto ha sido una tarea muy fuerte e incluso recorrimos el país para conocer los rellenos sanitarios. El Concejo Municipal de Puerto Varas anterior ya aprobó el funcionamiento del relleno sanitario, por lo que no sé cuál es la intención y podría ser política", expresó.

Para el concejal RN Fredy Opitz, se está hipotecando la comuna. "A fines de mes (marzo) nos pasaron el último contrato para aprobar el relleno La Laja y después de 12 años se nos quiere hacer firmar un documento sin haber conocido el proceso que se hizo durante la última década. No podemos firmar 'con una pistola en el pecho