Secciones

Aclaran robo que afectó a la Biblioteca Municipal de Puerto Montt

E-mail Compartir

Detectives del Grupo Especializado de Bienes Robados (Gebro), de la PDI de Puerto Montt, aclararon un robo que afectó hace algunos días a la Biblioteca Municipal de esta ciudad, lugar donde delincuentes ingresaron para sustraer varios artículos de utilidad, generando pérdidas por $3 millones aproximadamente.

Según antecedentes recabados, desconocidos ingresaron hasta un bodega para robar diversas especies, principalmente focos y micrófonos.

Con esta información, los detectives realizaron una serie de diligencias a fin de esclarecer quiénes estaban involucrados en este ilícito, como también dar con el paradero donde ocultaban los productos robados.

Fue así como llegaron hasta un domicilio ubicado en Villa Esperanza, en el sector de Mirasol, donde se estaban comercializando precisamente micrófonos y focos que tenían las mismas características de los artículos sustraídos en la Biblioteca Municipal.

Los oficiales hicieron varios empadronamientos y labores propias de su especialidad, que permitieron dar con la detención de un sujeto con antecedentes policiales por una serie de delitos, tales como robo con intimidación y receptación de especies.

La detención se produjo justo cuando el individuo se disponía a comercializar la mercancía, que finalmente fue reconocida por la jefa regional de la Biblioteca.

De lo anterior, se dio cuenta al Ministerio Público, donde el fiscal de turno Marcelo Maldonado dispuso que el imputado quedara a disposición del Tribunal de Garantía de Puerto Montt, para pasar a control de detención y así ser formalizado por el delito antes cometido. Asimismo, se instruyó que los equipos electrónicos que fueron encontrados en manos del imputado sean devueltos a la denunciantes.

En el último tiempo, los detectives del Gebro de Puerto Montt han recuperado varias especies, que han terminado siendo comercializadas en distintos lugares de la comuna, tales como ferias, mercados o en domicilios, como ocurre en este caso.

AquaChile estudiaría reubicar a sus trabajadores tras incendio

E-mail Compartir

La situación de los trabajadores tras el incendio de la planta ubicada en Cardonal, fue el tema del encuentro que sostuvo el seremi del Trabajo, Gonzalo Reyes, con representantes de AquaChile, la salmonera que se vio afectada por un siniestro la tarde del martes.

Son 728 los trabajadores afectados por esta situación, entre los que se encuentra el personal administrativo. De estos, 600 laboran en la planta de proceso.

Reyes dice que, de acuerdo a la explicación entregada por la empresa, el problema afectó a todo lo que tiene que ver con frigoríficos y ratificó que las faenas se encuentran paradas.

Además, durante la jornada de ayer se realizaban las evaluaciones tendientes para ver cuánto sería el tiempo que podrían tardar en volver a operar.

-De acuerdo a lo conversado con la gerencia de Recursos Humanos, el llamado es a la tranquilidad, ya que se encuentran evaluando la situación. Además, el 60 y el 70% de los 600 trabajadores de la planta de proceso tienen contrato indefinido.

Pero no es lo único, ya que uno de los planteamientos abordados con la empresa y también con los trabajadores es el "reubicar a la fuerza de trabajo de la empresa".

En tanto, desde la empresa se informó que Empresas AquaChile está a la espera de la inspección final de las autoridades, para poder ingresar a la planta y evaluar los daños y tiempos que se requerirán para reabrir los sectores afectados. Y existen seguros de incendio y contenido contratados.

Además, indican que hay comunicación permanente con los trabajadores, a quienes se les informará oportunamente cuando haya una evaluación completa de la situación.

Empresas AquaChile subraya que cuenta con cuatro plantas de proceso alternativas, las que durante esta contingencia permitirán mantener la producción y el suministro a los clientes en nuestro país y el mundo.

Prevén que invierno será lluvioso en la región

E-mail Compartir

Fabiola Ancapichún

Por estos días, hay mucha incertidumbre de parte de la gente de cómo se viene el invierno este 2014. Si será más frío o lluvioso.

Ante esta duda, la Dirección Meteorológica de Chile confirmó que existe una alta probabilidad de que este año presente hartas precipitaciones en la Región de Los Lagos.

Al consultar sobre el clima en nuestra zona para los próximos meses, el meteorólogo Luis Salazar, de la Dirección Meteorológica de Chile, dijo que "debería ser normal a lluvioso, porque a fines de abril vamos a saber si realmente El Niño -que se está presentando ahora- es débil o fuerte, pero el escenario probable es mucho más favorable que los últimos 10 años. Por lo tanto, este invierno debería ser, entre comillas, lluvioso".

El profesional detalló que desde la Región de Los Ríos y Aysén podría presentarse con un ligero déficit, en el peor de los casos de un 25 por ciento. "Pero por el momento no es posible tener certeza si es más probable que eso sea diferente a un 25 por ciento de déficit. Ahora, si aparecen nuevos calentamientos en la temperatura superficial del mar, en el Pacífico central, podrían haber más actividades de sistemas frontales y aumento de las precipitaciones", recalcó el meteorólogo.

Y respecto a la existencia de olas del frío, respondió que "deberían disminuir las masas frías", ya que el escenario posible es que llueva más que otros años.

En la actualidad, el meteorólogo aseguró que en la comuna de Puerto Montt, al analizar el mismo período de 2013 y 2014, se determinó que en este año ya van 261 milímetros de agua caída; una situación muy similar al año anterior, donde se registran sólo 258 milímetros.

El pronóstico del tiempo para los días venideros es bastante positivo para la región.

Según el meteorólogo Boris Salinas, del Centro de Análisis Meteorológico del Aeropuerto El Tepual, "mayormente lo que tenemos es una configuración sinóptica, un alta de bloqueo que estaría aportando buenas condiciones de tiempo en lo que es la zona. Y se espera que probablemente ingrese algo de precipitaciones a contar del día viernes en los sectores de cordillera y precordillera. Se podría hablar de lo que es Temuco al sur".

El profesional dijo que la temperatura debería ir en aumento con el paso de los días; al menos el día de ayer la mínima fue de 2,1 y se mantendría en alrededor de 5 la mínima para más adelante. Es decir, es un pronóstico preliminar hasta el lunes.