Secciones

Empormontt presenta libro que rescata la historia del puerto local

E-mail Compartir

Revivir el pasado y dejar un testimonio escrito de los personajes, lugares y sucesos que han marcado al puerto local, fue el objetivo mediante el cual se desarrolló el libro: "Puerto Montt: El Puerto y su Historia" del escritor e historiador Sergio Millar Soto.

La obra fue presentada ayer en las dependencias de Empormontt, entidad estatal que encargó la labor a Sergio Millar, junto a un equipo de trabajo integrado por el fotógrafo Carlos Gutiérrez, el diseñador Andrés Muñoz y Andrea Cisternas en la edición.

Carlos Geisse, presidente del directorio de Empormontt, explicó que la idea fue dejar un testimonio escrito del trabajo que se ha realizado en la empresa.

En la oportunidad, se presentó Marta Morales García, viuda de Flavio Schwerter, uno de los primeros ingenieros del puerto, quien trabajó entre 1935 y 1954. A sus 99 años, relató de manera lúcida algunos pasajes de la historia del recinto cuando le correspondió estar en el lugar.

El libro de 149 páginas recorre historias del pasado, presente y futuro de la entidad. Se menciona cómo funcionaba el puerto en el Siglo XIX, el despegue económico y la actividad que allí se ha realizado de manera histórica, junto a la presencia de los transbordadores e incluso cuando estuvo el Papa Juan Pablo II en la ciudad. También se recoge el trabajo actual con las exportaciones forestales, fertilizantes y el desarrollo de la acuicultura "que fue creciendo de manera explosiva hasta 2008 y decayó con la crisis del ISA, pero ha tenido una importante recuperación que vemos con importantes cifras en 2013", explicó el gerente general de Empormontt, Alex Winkler.

El ejecutivo recordó además el proyecto de nuevo terminal marítimo de Panitao, que el año pasado desarrolló un proceso de licitación que no resultó exitoso, "pero que esperamos se pueda concretar en el algún momento", dijo.

En la oportunidad, los invitados recibieron una copia del libro.

Gigantesco incendio en la planta de AquaChile provoca serios daños

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Serios daños provocó el incendio que ayer en la tarde afectó a la planta de procesos de la empresa AquaChile en el sector de Cardonal en Puerto Montt, justo a la hora en que trabajan en este lugar alrededor de 100 personas.

La emergencia fue declarada aproximadamente a las 19.15 horas y concurrieron 100 voluntarios de 6 compañías, junto a los carros de control de químicos de la Segunda Compañía, además de 2 camiones aljibes de Puerto Montt y otras dos máquinas con agua provenientes desde Calbuco y Puerto Varas.

Bomberos tuvo que combatir el fuego desde dos frentes, por el frontis de la planta en el sector de Cardonal y por la parte posterior donde está la calle de servicio que permite la conexión de la Ruta 226 hacia El Tepual. Preocupaba anoche la gran cantidad de elementos químicos que había en la zona del siniestro. La parte afectada correspondía al área de mantención, donde estaba la bodega con diversos insumos, como cartones y plumavit. También fue afectado por las llamas el frigorífico y empaque.

Tras la emergencia, fueron evacuados alrededor de 100 empleados, 80 en planta y 20 de aseo.

Desde AquaChile se informó que la empresa evaluará los daños una vez que el incendio se haya terminado.

Anoche, pasadas las 22 horas, Bomberos seguía combatiendo el fuego que estaba en una zona focalizada.

"En el lugar trabajan 730 personas, y los empleados que estaban presentes al momento de iniciarse el incendio fueron evacuados rápidamente. Todos se encuentran a salvo y no se registran heridos. La empresa, fiel a su historia y a su cercanía con la gente del Sur de Chile, buscará conservar todas las fuentes de trabajo y privilegiará la reparación de la instalación para reabrir pronto la planta de procesos", manifestó la industria a través de una declaración pública.

Karen, quien trabaja en el casino de la empresa salmonera, dijo que periódicamente realizan simulacros. "Había 15 personas en el casino y se estaba preparando la cena, pero al sonar la chicharra, todos evacuamos en orden, por lo que no hubo problemas. Cada uno de nosotros sabe lo que se tiene que hacer, porque estamos realizando simulacros cada tres meses", apuntó.