Secciones

Puerto Varas se llenará de la magia veneciana con el "Carnaval del Sur"

E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

Una fiesta abierta a la comunidad promete ser el "Carnaval del Sur", evento que se realizará este jueves, viernes y sábado en Puerto Varas, y que contempla en su programa una serie de actividades que culminarán con un pasacalles veneciano integrado por 300 personas.

Será un evento, donde se pretende abarcar diferentes temáticas, como los pueblos originarios, sus oficios, su mitología, flora y fauna nativa, animales en peligro de extinción, colonización entre otras, a través de una variada programación de actividades, como charlas, talleres y presentaciones en vivo.

"La calles de Puerto Varas se inundarán de cultura y música, donde todos podrán disfrutar y empaparse de la mágica experiencia, de volver a sentir las raíces de los antepasados y además compartir nuestros hallazgos con el mundo, los cuales estarán representados con la metáfora de las máscaras", destacó Carolina Cruz, encargada de Departamento de Cultura de la Municipalidad de Puerto Varas.

La actividad culmina el viernes con el recorrido del "Carnaval del Sur", donde podrán apreciar más de 100 variedades de máscaras y más de 300 caracterizaciones de personajes representativos de nuestro sur.

Todo esto con la inspiración del Carnaval de Venecia, ciudad que gracias a una alianza con Puerto Varas, dieron vida a este innovador evento.

El día jueves 3 de abril se realizará la gran inauguración del carnaval, con una muestra que partirá a las 14.00 horas en el departamento de Cultura de la ciudad de las rosas.

Ese mismo día, el carnaval contempla actividades orientadas a los niños, donde desde las 15.00 horas se realizarán talleres de máscaras, antifaces, gigantorigami, entre otros. Además el programa contempla diversas charlas y una fiesta infantil con Pato Dj.

Las actividades se realizarán en distintos puntos de la ciudad, como la plaza central, el Galpón del Arte, la calle techada Santa Rosa y el Casino Dreams, entre otros espacios de encuentro.

El día viernes 4 de abril estará orientado especialmente a las mujeres, con el "Encuentro de tejedoras de la región", coordinado por la diseñadora textil argentina Sol Marinucci, a partir de las 14 horas.

En el escenario de la calle Santa Rosa, se realizarán muestras de danza, cuenta cuentos y música. Además de charlas y talleres en otros centros de la comuna. La noche finaliza con la presentación de DJ´s y VJ's invitados.

El día sábado 5 de abril se realizará el pasacalles en el que se podrán apreciar figuras mitológicas, compartiendo escena con seres de la flora y fauna propia de nuestra tierra. En total serán más de 300 actores en escena, donde el recorrido comienza en la plaza Los Héroes y termina en el cerro Phillipi.

Damas Rosas, Ninfas, Damas Nalcas, Animales y Aves en Extinción, Alemanes, Las Sirenas, entre otros, son las células que darán vida y llenarán de magia el evento.

Y para prepararse de la mejor forma y dar un tremendo espectáculo, se prepararon en la clínica de movimiento, donde bailarines representantes del Ballet Nacional Chileno, Rita Rossi y Jorge Carreño, les enseñaron las diversas técnicas de expresión corporal y el manejo del movimiento. Además, cada grupo independiente formó el desplazamiento que se desarrollará en el pasacalles.

"Estamos muy orgullosos de ser parte de un proyecto que por primera vez se presenta en este país, representando el Ballet Nacional, y ayudando en esta causa que es muy importante creo yo, que la cultura se pueda descentralizar de Santiago", dijo Rita Rossi, bailarina del ballet nacional chileno, Banch.

Durante los días que dure el carnaval, se presentarán diferentes artistas reconocidos a nivel nacional e internacional como el veneciano Stefano Perocco, escenógrafo y escultor; Rita Rossi y Jorge Carreño, bailarines del Ballet Nacional chileno; Jaime López escultor boliviano; Camilo Salinas compositor e integrante del grupo Inti illimani; el equipo argentino Trimachi Dg, representante del diseño en Latinoamérica; el fotógrafo chileno Pablo Godoy; el Dj argentino Crijo; y el reconocido actor nacional Héctor Noguera, entre otros. Para quienes deseen obtener mayor información acerca del programa y el recorrido del "Carnaval del Sur", pueden ingresar a www.carnavaldelsur.cl y al Facebook Carnaval del Sur.