Secciones

Los números acompañaron la ilusión, pero se "comieron" al albiverde en las últimas fechas

E-mail Compartir

Los resultados de la campaña hablan por sí solos; Deportes Puerto Montt disputó 22 compromisos con 14 triunfos, 4 empates y 4 derrotas, que lo deja un rendimiento del 69, 6%, con un saldo de 42 goles a favor y sólo 18 en contra.

En el historial, los Delfines lograron igualar sus cuatro partidos en calidad de forastero, en La Florida, Melipilla, Los Ángeles y Linares.

Con respecto a sus caídas, dos de ellas fueron en casa, dejando escapar puntos vitales para sus pretensiones. Un irregular partido ante Deportes Linares, tratando de reaccionar en el segundo tiempo y la comentada caída contra Iberia, donde estaría el "punto de inflexión" y que costó el título.

Los porteños obtuvieron un rendimiento del 81,8% respecto de sus partidos en Chinquihue, contra un 57,5% que fue lo efectuado como visita, donde se registran sus cinco victorias en Valdivia, Angol, Pinto, Peñalolén y Macul, los empates y sus derrotas contra Trasandino en Los Andes y el de la última fecha, en el puerto de San Antonio contra los "lilas".

En el ataque podrían estar las claves del porqué Puerto Montt no logró el ascenso. El equipo de Gerardo Silva anotó sólo 42 goles, muy lejos de los 59 anotados por Iberia, que además contó con Miguel Ángel Orellana quien fue el goleador del torneo, con 22 anotaciones, más de la mitad que anotó el conjunto del velero.

Un punto al cual hacía énfasis Silva terminada la primera rueda, pero que no pudo ser corregida con dos hombres como Jonathan Núñez, que llegó a suplir la baja que tuvo en gran parte del campeonato Nicolás Argel, y donde se notó su ausencia en los últimos dos partidos y del delantero John Agüero, quien si bien colaboró y "guapeó" contra los defensas rivales, sólo anotó una conquista.

De los otros artilleros, Nino Rojas fue el goleador del equipo con nueve goles, seguido por Jesús Silva que convirtió en siete oportunidades.

Más atrás se ubicaron Maximiliano Alaniz con 6 y Nahuel Donadell con 5.

De hecho, Donadell y Sebastián Pérez fueron los únicos dos jugadores que participaron en todos los encuentros del club en esta temporada 2013-2014.

Le siguieron el capitán Jorge Alvarado, que tuvo 21 presencias. Su ausencia fue contra Audax Italiano de local, debido a su expulsión en Linares.

Su compañero en la zaga, Branco Ampuero disputó 20 encuentros. De los que disputaron menos minutos, figuran Lesther Labarca (3), Diego Quezada (2) y Ricardo Fuenzalida (1). El central Abraham Gómez no disputó minutos en el torneo, pese a que en más de una oportunidad, fue al banco de los suplentes.

En el caso de Claudio Santis, ingresó en los últimos 15' minutos en el partido de visita contra la filial de Unión Española, y nada pudo hacer con la gran campaña personal de Pérez, que recibió 18 goles, siendo la valla menos batida.

Revisando los números, todo los saldos eran a favor hasta la fecha 19°, cuando se visita a Los Andes y los Delfines caen 2 a 1, en un encuentro que dejan escapar en el final luego de haber conseguido el empate.

En el Monumental, Colo Colo le hizo dura tarea y casi consigue empatar el partido, logrando tres puntos que dejaban el título a la mano. La historia con Iberia en un Chinquihue repleto y lo sucedido en San Antonio, es conocido.