Secciones

Estudian cambiar de ubicación el terminal de buses hacia sector alto

E-mail Compartir

Clave será esta semana para ver el futuro que tendrá el terminal de buses, porque desde hoy habrán intensas reuniones entre la administración municipal, encabezada por el alcalde Gervoy Paredes y los representantes de la concesionaria del polémico rodoviario.

Además, el jefe comunal confirmó ayer la realización de un estudio para cambiar la ubicación, por los problemas que genera en materia de tránsito.

Hoy en la tarde el alcalde va a recibir en su despacho a los accionistas mayoristas de la concesión, correspondiente a la empresa brasileña Socicam.

Los ejecutivos posteriormente se van a reunir (mañana martes) con los concejales y la comisión de infraestructura del Concejo Municipal, quienes, mayoritariamente han dado a conocer su postura respecto a la posibilidad de terminar el contrato de concesión por incumplimientos.

Hasta el momento la empresa a cargo de la concesión del rodoviario no se ha referido al cambio de accionistas, y se espera que esta semana se hable de este tema, una vez iniciada las conversaciones con las autoridades comunales. Otros antecedentes dan cuenta de la existencia de un decreto que exige el cobro de multas y una carta gantt de las obras pendientes, y a ello se suma la petición de los concejales para que se haga una tasación del edificio para saber si los montos comprometidos (32 millones de dólares) en obras están acorde a lo construido. Los ediles comparten que lo aprobado y publicitado en su tiempo nada tiene que ver con lo que existe hoy.

Otra de las situaciones dada a conocer por los concejales se refiere a la presencia de un inspector técnico nombrado por el municipio para supervisar la mantención y el contrato en la explotación, el que debería estar físicamente en el terminal, pero las autoridades aclararon que no se refieren a las partes constructivas; es otro inspector de la Dirección de Obras Municipales (DOM).

Existe una propuesta de calendarización (carta gantt) presentada por la empresa la que señalaría un plazo para abril del 2015, lo que daría cuenta de un año más en construcción.

El alcalde Gervoy Paredes señaló que no le gusta el actual emplazamiento del terminal, y confirmó la realización de un estudio para su traslado. La autoridad dijo que en algunas oportunidades le han mentido sobre esta obra.

"Tenemos que ver los pro y los contra de la propuesta que va a presentar la concesionaria esta semana. Esto ha tenido mucha discusión, claro es fácil decir que se entregue la concesión a otras personas -yo no tengo amistad con los Kauak- pero quién nos garantiza que el terminal va a seguir funcionando una vez que se judicialice. No sé lo que puede decir un juez, entonces esto se tendría que haber liquidado hace algunos años, e incluso sabemos que en algunas cosas nos han mentido. Esta semana vamos a tener todos los elementos para analizar y poder dar una respuesta clara".

En cuanto al estudio solicitado al Ministerio de Transportes para el traslado de sector del rodoviario, el alcalde dijo que esta posibilidad estaba latente. Manifestó que ello será solicitado al ministerio de Desarrollo Social y de Transportes.

"Son aproximadamente 200 millones de pesos que se van a invertir en este estudio, y lo que está claro es que el terminal se transformó en un problema y en un gran lío para el centro, e incluso estamos buscando vías alternativas para mejorar la conectividad, porque de lo contrario este sector de la ciudad colapsará. Ojalá podamos con el estudio y sacarlo de allí para evitar un colapso del transporte", agrega.

El ex seremi de Transportes Alex Bartsch confirma que el municipio de Puerto Montt pidió un estudio del traslado del inmueble, como ha ocurrido en otras ciudades, por problemas relacionados con el tránsito. Bartsch comentó que incluso el Ministerio de Desarrollo Social realizaría el cálculo de la rentabilidad del costo del traslado.

"Existe una metodología nueva para evaluar el traslado de los terminales, que se hizo con el ministerio de Desarrollo Social y de Transportes, y las intenciones estaban, porque incluso se vieron los sectores donde podía quedar emplazado, entre ellos el recinto de la ex cárcel Chin Chín, en terrenos cerca del nuevo hospital y en avenida Ramón Munita", sentencia.

El ingeniero explicó que cuando se pidió el estudio se vieron todas las alternativas, "para que los buses no tengan que bajar al centro, porque hoy Puerto Montt por la falta de planificación urbana, no da para más", aseguro.

La idea del concejal PPD Héctor Ulloa cobra fuerza en el sentido que si el terminal es cambiado de ubicación, la actual estructura se podría convertir en un terminal para los cruceros que llegan a la capital regional.

El edil señaló que hoy en día el rodoviario está muy mal ubicado. "Se han cursado 180 millones de pesos en multas y no hay recepción de las obras, pero no tienen para cuando cumplir. Hoy en día el terminal está mal emplazado, la obra se pudo haber llevado en buena forma, pero existe un incumplimiento constante. Son varios los factores que se deben analizar; el emplazamiento, el incumplimiento y pedir el término de la concesión, y para ello se debe contar con un nuevo emplazamiento y ocupar ese espacio para un terminal de cruceros. Llevamos 11 años con esta estructura y llegó el momento que del diagnóstico se pase a la acción".

El concejal Fernando España, quien hizo público el cambio en la administración de la concesión, coincidió en los constantes incumplimientos.

Recordó que en el proyecto estaba contemplado en la parte posterior una plaza con mirador y jardines. "Nada de ello existe hasta el momento, sigue siendo una zona de la costanera mal oliente y con basura. No entendemos por qué no se ha cumplido con lo que se dijo y con lo que está en el diseño original del proyecto", apuntó.

Pedro Sandoval, concejal PRO y presidente de la Comisión de Infraestructura dijo que para mañana habrán muchas preguntas al actual concesionario.

Sobre el traslado plantea que "se podría llegar a esta posibilidad, pero junto con ello y que ayudara en parte al problema vial, la estructura que queda permite el análisis de varias instancias".

Para el dil es muy complejo, y así está ocurriendo diariamente, que los buses llegan masivamente al centro de la ciudad. "Con la estructura en este lugar se habré la posibilidad de contar con un gran centro de servicios, que se sumaría al hotel. Allí también podría funcionar el terminal para lo cruceristas. Una alternativa turística. Si llegara a pasar algo así, sería bueno que siguieran llegando los buses rurales".

Marcelo Galindo Gallardo

"Son aproximadamente 200 millones de pesos que se van a invertir en este estudio, y lo que está claro es que el terminal se transformó en un problema".

Gervoy Paredes.

Alcalde de Puerto Montt.