Secciones

En enero de 2007 fue licitación para construir rodoviario

E-mail Compartir

"CComo osornino, siento envidia del Terminal de Buses que tendrá Puerto Montt". La afirmación durante los primero días de enero de 2007 era del dueño de la Inmobiliaria del Pacífico, Alberto Kauak, concesionaria del rodoviario de la capital regional, pero quien ya no sería el accionista principal.

Hace 8 años se hablaba que el edificio completo iba a contar con 37 mil metros cuadrados distribuidos en 8 niveles. En el subterráneo se consideraban 270 estacionamientos, además de un supermercado de 2 mil 200 metros cuadrados, en el primer nivel se iban a ubicar las losas de buses -separados entre largo y corto recorrido- con 47 andenes, además de locales para 67 boleterías. Los niveles tercero a séptimo contemplaban un hotel 3 estrellas de 98 habitaciones. El precio de la habitación, se hablaba en enero de 2007, que iba a ser de 50 dólares la noche, en promedio. En la otra ala del edificio iba a estar el espacio para una tienda ancla de 4 mil 500 metros cuadrados además de 64 locales comerciales. En un segundo nivel, además se consideraban servicios anexos, con un restaurante, a lo que se sumaba un patio de comidas con 5 locales.

En octubre de 2008 los entonces candidatos al concejo Marcos Velásquez, Jaime Brahm y Jorge Elgueta se burlaban de los trabajos del nuevo terminal con pala y picota en mano, debido al escaso movimiento de obras que se observaba en este lugar.

Cuatro años después, en octubre del 2012 se daba a conocer que la municipalidad de Puerto Montt había cursado 5 multas a la concesionaria Inmobiliaria del Pacífico S.A. por concepto de atraso en la programación de las obras.

Incluso el 31 de julio de ese año la directora de Obras de la Municipalidad Javiera Torres había enviado un documento al administrador municipal (S) Felipe Jofré, en el que solicitaba el cierre y desalojo por incumplimiento de la Ley General de Urbanismo y Construcción.