Secciones

Hosanna y el Lintz ratificaron en casa su pase a la tercera fase

E-mail Compartir

César Barría Vargas

Sólo diez equipos siguen con vida en el Regional de Clubes Campeones, correspondiente a la provincia de Llanquihue, de cara a la tercera fase.

El mal clima volvió a hacerse presente en las canchas de la provincia, pero no gravitó lo suficiente como para suspender algún encuentro.

En el reducto de El Mirador de Puerto Varas, Hosanna plasmó en cancha su superioridad ante Flecha de Los Muermos y se impuso por 6 a 1, para ratificar su triunfo 2-1 en la comuna verde.

Con tres anotaciones de Ángelo Mansilla, Claudio Cutiño, Ignacio Adriano y Jorge Almonacid sobre el final del compromiso, garantizaron la victoria de los lacustres que se toman con calma su pase a la ronda siguiente.

"Estamos con el objetivo de llegar lo más alto posible, es un equipo nuevo con muchas pretensiones. Para mí, es un orgullo estar reforzándolos y este fue un paso más. Hay que seguir trabajando, eso se refleja en la cancha y la idea es que sigamos así", sostuvo el delantero Ángelo Mansilla.

Sobre el devenir en la competencia, Mansilla indicó que "para lograr cosas importantes hay que vencer a todos, esperaremos con calma lo que dictamine el sorteo y lo afrontaremos con la misma intensidad y con las ganas de seguir ganando. La ilusión está, es un equipo que juega su primer Regional pero, vamos paso a paso".

Posteriormente, Chilenito se cobro revancha de la derrota por 3 a 2 sufrida ante Deportes Los Muermos y en el mismo recinto deportivo, ganaron por 2 a 0.

De manera silenciosa, los tres clubes de Carelmapu ya se instalan en la tercera fase.

El campeón Marítimo igualó sin goles con Centinela de Calbuco pero aseguró su lugar, al igual que Naval, que llegaban con la ventaja de 6 a 0 en la ida. En su reducto de La Candelaria, "los del ancla" derrotaron a José Miguel Carrera por 2 a 1, mientras en la comuna de las "aguas azules", Severo Cofre y Pennsylvania Junior empataron a un gol.

Dicho empate obligó a los lanzamientos penales para determinar a los ganadores de la serie. Por 5 a 4, el conjunto de la caleta sacó los pasajes, pero los calbucanos también clasificaron como mejores perdedores.

"Hicimos una buena segunda fase, jugamos tranquilos en nuestra casa y ahora, aguardaremos tranquilos el sorteo, pensando que vamos por un buen camino" afirmó el volante de Naval, Fabián Ascencio.

En la "Bombonera Lintzina" los bohemios llegaban con el cartel de abrochar la llave ante Los Pellines de Llanquihue, tras su victoria de 2 a 0.

Y la tarea se iniciaba fácil para los comandados técnicamente por Carlos Márquez, tras el tempranero gol de Cristián Triviño.

Sin embargo, la visita no quiso que la tarea fuese sencilla y lograron la igualdad, a través de Miguel Quinán, dejando en suspenso la serie.

Pero, la experiencia de los puertomontinos fue clave para quedarse con el partido, con goles en el complemento de Elías Rodríguez y Claudio Ramírez, para estructurar el 3-1 final.

En la ciudad industrial, Deportivo Llanquihue salió con todo en el Estadio ANFA y goleó por 4-0 a Modelo Unido para avanzar de ronda. Finalmente, Centinela Español y Colo Colo empataron a un tanto.

Mañana, será el sorteo de las llaves de la siguiente fase, en la sede de la ANFA Regional, en Osorno.

Mercenario fue más efectivo en Chinquihue para llevarse el título

E-mail Compartir

Una guerra de goles se vivió ayer en el Estadio Chinquihue, con el desenlace de la Liga de Campeones Rurales, organizado por las Asociaciones de Fútbol local y el Municipio de Puerto Montt, a través del Departamento de Deportes.

Los conjuntos de Mercenario de Alerce y Unión Católica de Trapén demostraron porque accedieron a esta instancia, mostrando un interesante partido, con alto poder de finiquito y harto roce, como es característico en estas competencias.

De hecho, el primer tiempo se fueron en una igualdad a tres tantos, con goles de Jorge Pacheco, Matías Gutiérrez y Carlos Vargas para los alercinos y de Luis Rojas, Luis Parra y Fernando Coronado para el cuadro de Trapén.

Pero en el complemento, Mercenario pasó adelante en el marcador, con dos anotaciones del ex Deportes Puerto Montt Víctor Soto, a los 10' y 25' de la etapa final, aprovechando los desaciertos del rival.

A los 26' un tiro libre de José Manosalva encendía la ilusión a los "católicos", pero dos minutos después, nuevamente aparecería Jorge Pacheco, quien mediante golpe de cabeza dejaba el marcador 6 a 4.

Cuando se jugaban los descuentos, bajo una torrencial lluvia en Chinquihue, Juan Barría decretó el 6 a 5, para la alegría del elenco de la ciudad satélite y desconsuelo de Unión Católica, que apuntaba sus dardos de lo sucedido, al trío arbitral compuesto por Marcelo Faúndez, Felipe Uribe y Juan Carlos Sánchez.

"Es bueno el trabajo que se hizo, uno se divierte mucho con los amigos, se me dio la invitación para participar de este grupo y feliz por haber colaborado en el triunfo", señaló el atacante Víctor Soto.

El oriundo de Frutillar agregó que "se me vinieron muchos recuerdos a la mente, de jugar nuevamente en Chinquihue y eso fue una motivación más para haber aceptado esta invitación. Lo importante es que ganamos y se disfrutó mucho esta final".

Por su parte, el entrenador del cuadro campeón, Cristián Pacheco afirmó que "algo que caracteriza este equipo es la garra, logramos sacar adelante la tarea frente a un complicado rival, la semana pasada habíamos dado vuelto el marcador para meternos a la final y hoy (ayer) nuevamente repetimos aquello".

"Es una gran familia, nos constituimos hace algunos meses atrás y es nuestra primera final, sumado al de nuestra Asociación (Las Colonias), así que estamos muy contentos y orgullosos", destacó.

En el partido por el 3° lugar, Unión Central de La Vara y Lautaro de Isla Tenglo empataron 3 a 3 en el compromiso, por lo cual definieron a través de lanzamientos penales, con victoria del conjunto de La Vara por 4 goles a 2.