Secciones

Carabineros recupera notebook de diputada Turres

E-mail Compartir

Luego de días de incertidumbre, tras la pérdida de su notebook personal, la diputada UDI Marisol Turres logró recuperarlo. Lo más preocupante para la parlamentaria era que almacenaba información importante en materia legislativa y también fotos familiares.

Hace algunos días explicó que salió tarde de su oficina y pasó a comprar un sándwich. Se estacionó en calle Cauquenes, casi al llegar a Antonio Varas. Sin embargo, desconocidos rompieron el vidrio trasero de su auto para robarle. "Me bajé, pero dejé la mochila con el computador", cuenta.

Según Carabineros de la Segunda Comisaría, mientras efectuaban controles de identidad por calle Antonio Varas, en relación a los ilícitos cometidos a los vehículos estacionados, procedieron a fiscalizar a un menor de 16 años en calle Andrés Bello con Ancud.

El adolescente portaba una mochila y en su interior había un notebook, comprobándose que había sido sustraído el 24 de marzo pasado desde el interior del vehículo de la parlamentaria.

Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, donde el fiscal de turno dispuso que el imputado quedara a disposición de la justicia para pasar a control de detención al Tribunal de garantía de Puerto Montt, donde sería formalizado por el delito de receptación de especies.

Se estableció que el menor no registra antecedentes.

Microempresario es detenido por tener una aplanadora robada

E-mail Compartir

Los detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt, recuperaron una máquina del tipo cilindro compactador que es utilizada en faenas para la construcción de caminos. En la diligencia, además, fue detenido un microempresario puertomontino por el delito de receptación flagrante.

Según el subprefecto Juan Antonio Ferrada, jefe de la Biro, con esos antecedentes y en coordinación con el Ministerio Público, "realizaron un trabajo de inteligencia recabando información con la finalidad de dar con el paradero de la especie sustraída e identificar al autor del hecho".

Fue así como empezaron con un trabajo investigativo que finalizó luego de encontrar la especie al interior de una parcela en el sector de Panitao.

En la ocasión, los policías de civil se contactaron con el dueño de la propiedad, quien voluntariamente habría accedido a la entrada y registro de la misma, donde se comprobó que la máquina correspondía a una que se habían robado desde una empresa, desde donde se denunció el hecho a la autoridad.

A raíz de lo anterior, se procedió a la detención de una persona de 30 años de edad, como el autor del delito antes señalado. Mientras que la especies fue entregada a su legítimo dueño.

De lo anterior, se dio cuenta al Ministerio Público.

Hace sólo unos días los oficiales de la Brigada de Robos sacaron de circulación 55 teléfonos celulares chinos falsificados y, en esta ocasión, tomaron conocimiento del delito del robo de esta máquina niveladora desde una construcción, que fue avaluada en $10 millones de pesos, aproximadamente.

Vecinos de Mirasol piden una Comisaría de Carabineros

E-mail Compartir

Fabiola Ancapichún

Ante la visita a la zona del nuevo Subsecretario de Prevención de Delito, Antonio Frey Valdés, hubo un encuentro programado con los dirigentes del sector Mirasol en la Subcomisaría de Carabineros, quienes plantearon abiertamente sus demandas, anunciando que la población nuevamente está inquieta por las balaceras que se producen en cualquier horario.

Lo anterior, sumado a la formación de pandillas de jóvenes que siguen siendo una preocupación, considerando el último episodio que ocurrió hace algunas semanas, donde un joven fue asesinado cerca de la población Juan Pablo Segundo.

Entre las demandas, piden la construcción de una Comisaría de Carabineros, para que exista mayor dotación de efectivos, sumado al aumento de patrullajes por parte de la Policía de Investigaciones con la finalidad de disminuir la sensación de inseguridad que se agudiza por estos días por los enfrentamientos entre las bandas rivales.

Margarita Montiel, presidenta de la Junta de Vecinos de Padre Hurtado, sostuvo que los jóvenes vienen de familias con muchos problemas en la casa y los padres están ausentes.

"A nosotros -con 70 mil habitantes en el sector Mirasol- se nos está haciendo pequeña la Subcomisaría y, por lo mismo, estamos pidiendo en conjunto con los dirigentes la Comisaría y que lleguen más funcionarios, porque en este momento hay pocos y ya estamos viviendo nuevamente las balaceras", anotó. Según la dirigenta, es necesario la presencia de Carabineros y la PDI, principalmente cuando se producen los enfrentamientos entre grupos.

"La bala le puede llegar a cualquiera, ése es el miedo que nosotros tenemos y los vecinos otra vez no quieren salir de sus casas. Los niños que están en el colegio, a las dos o tres de la tarde están expuestos a las balaceras. Es una pena, porque son jóvenes que no tienen más de 14 ó 15 años, pero es lamentable porque estamos viviendo esto y pagamos justos por pecadores", subraya.

El general de Carabineros, Eduardo Weber, detalló que si bien es cierto existe una dotación asignada de acuerdo a un instrumento de medición, "nosotros tenemos recursos asignados para cumplir la función, quisiéramos tener más carabineros, entendemos a la comunidad. Nosotros estamos haciendo una revisión del sector jurisdiccional, en cuanto a los servicios, fiscalización diferenciada de servicio por oferta demanda, día y horario".

La presidenta del Consejo de Desarrollo Vecinal de Mirasol, Nancy Gallardo, insistió en incrementar la dotación de Carabineros. "Es muy baja para los 70 mil habitantes que tiene Mirasol y, el otro tema es la cámara de seguridad que del año pasado venimos trabajando y queremos que funcione ese tema. Y lo más importante, que el proyecto salga directamente del Ministerio para los vecinos. Es muy complejo el tema de la delincuencia aquí", señaló.

Uno de los lugares escogidos por la nueva autoridad fue precisamente Mirasol, por los problemas que presenta.

"Es la primera visita que tenemos en la Región de Los Lagos y es una excelente oportunidad para escuchar a los vecinos y pensar las políticas públicas desde las personas, que es lo más importante. La seguridad es un derecho y son muchos los actores que participan, como el municipio y las patentes de alcoholes", manifestó Antonio Frey.

Al ser consultado por el compromiso del Gobierno, aseguró que "vendrá un equipo técnico, pero no para analizar ni diagnosticar, sino que para ver las soluciones que están en carpeta que quedaron pendientes de las conversaciones que ya se habían tenido y darle celeridad si se puede dar. Uno no puede prometer lo que no tiene. Si están los recursos, tirar para arriba las iniciativas, pero con responsabilidad".