Secciones

Edil puertovarino lamentó decisión del CDSC Puerto Varas

E-mail Compartir

César Barría Vargas

Reacciones en las esferas municipales generó la noticia publicada ayer en El Llanquihue, respecto a la partida del Club Deportivo Social y Cultural de Puerto Varas desde la ciudad de las rosas hacia Llanquihue, para participar de la Liga Saesa y postular para la Liga Movistar.

Sobre dicha decisión, el alcalde puertovarino Álvaro Berger indicó que "lo lamento profundamente por lo que dispuso la dirigencia y, segundo, una enorme preocupación de que si tendrá las condiciones necesarias la gente de Llanquihue al respecto de lo que tenían en Puerto Varas, con respecto al funcionamiento y trabajo con los jóvenes de la comuna y, también, por los apoderados del club deportivo".

El edil fue categórico en señalar que "nosotros no hemos echado al CDSC Puerto Varas, sino que ellos decidieron marcharse a otra comuna, buscando mejores expectativas. Acá contaban con una subvención anual de $10 millones, buena infraestructura, movilización y el Coliseo Municipal para que entrenaran y jugaran sus compromisos. Es una pena, pero las puertas estarán siempre abiertas para los deportistas en esta comuna".

En relación a si este hecho tiene algún vínculo con el trabajo que lleva adelante el Colegio Alemán, quienes también participarán del torneo cestero, Berger recalcó que el municipio no ha entregado ninguna subvención o recurso al club del establecimiento y que la partida del CDSC Puerto Varas no pone en peligro las opciones de la comuna, para disputar nuevamente la Liga Movistar, gracias a las buenas relaciones con la empresa privada y la Liga Nacional de Básquetbol.

Su par de la comuna llanquihuana, Juan Fernando Vásquez, señaló que "sólo han existido conversaciones con los dirigentes, donde nos han pedido ayuda desde la comuna para trasladarse, como recintos, movilización y alguna subvención. A su vez, ellos nos aseguran la realización de talleres para los niños de la comuna".

El edil sostuvo que "el tema fue tratado en el Concejo Municipal, lo cual fue aprobado junto a una inyección de recursos, pero sujeto a un análisis jurídico y detalles finales. Aún no está listo el convenio definitivo".

Los lacustres ejercerían de local en el gimnasio de Loncotoro o del Colegio Inés Gallardo Alvarado, debido al actual estado del Fiscal llanquihuano.