Secciones

Hoy inauguran la exposición "Materia, espacio y nostalgia"

E-mail Compartir

El retrato de la extinción de lo natural, la polución de la ciudad y el antagonismo del espacio público como aparataje artificial del hombre es parte del contenido de la exposición "Materia, espacio y nostalgia", del artista Cristián Bustamante que se inaugura hoy a las 19 horas en la Sala Pinacoteca de la Casa del Arte Diego Rivera, evento que tiene entrada liberada.

Con el apoyo de la Corporación Cultural, la muestra aborda la interpretación de la existencia a través del sentimiento de la melancolía -que surge como la frustración del ser en torno a la soledad en la cotidianidad de la vida- que no está conscientemente inscrita en el pensamiento de la gente.

Un existencialismo que busca refugiarse en los colores y formas para definir el espacio social, la ciudad y la naturaleza, construyendo con ello un lenguaje poético y lleno de significados profundos para quien contempla el desarrollo de este estilo de arte, que se exalta y se contrapone al mismo tiempo haciendo uso extenso de la analogía figurativa.

Un trabajo de Bustamante que se ha encargado de investigar y reformular plásticamente los imaginarios culturales, los contextos históricos, las dificultades de la identidad y los factores políticos.

De acuerdo a la magíster en Arte Valentina Schulze, "el aspecto conceptual y la apreciación que el pintor tiene de la comunicación, también tiene una retórica a nivel del lenguaje visual, transluciendo el diálogo interactivo entre el yo y el otro, entre el emisor y el receptor, entre el pintor y el espectador, en los arpegios del pincel y las metáforas artísticas", explicó.

Cristián Bustamante es un artista visual que ya ha presentado otros trabajos desde 2012 y actualmente estudia Pedagogía en Arte en la Universidad de Los Lagos en Puerto Montt.

Su muestra estará abierta en la Casa del Arte Diego Rivera hasta el próximo 20 de abril.

Renunció el recién asumido seremi de Cultura

E-mail Compartir

Martina De La Fuente Rivas

Sólo 12 días alcanzó a estar en el cargo el director regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Lorenzo Stuardo, quien fue nombrado el pasado 14 de marzo y que la tarde de ayer hizo pública su renuncia.

A través de un comunicado emanado desde la Intendencia Regional, se confirmó la información, donde se daba cuenta que el militante del Partido Comunista "declinó asumir el cargo, por motivos personales y presentó su renuncia a la directora nacional Claudia Baratini".

Por su parte, Lorenzo Stuardo manifestó que "es un tema de salud que arrastro hace mucho tiempo. Soy enfermo crónico y ante el cargo que me había sido designado, de mucha responsabilidad, y con salidas por toda la región, teniendo en vista que eso puedo dañar más adelante mi salud personal, decidí dejar el cargo. Tengo hipertensión y, bueno, uno sabe como se acuesta, pero no cómo se levanta", puntualizó.

Si bien Stuardo estaba nominado como director regional, no había firmado aún el decreto de nombramiento, por lo que no alcanzó a asumir oficialmente en el cargo.

"Todavía no me llegaba el decreto, me imagino que se demoró por un tema administrativo", dijo el pintor.

Lorenzo Stuardo nació en Puerto Montt el 26 de agosto de 1939. Realizó sus estudios básicos y secundarios en el liceo Manuel Montt de esta ciudad. En 1959 participó en su primera exposición como pintor, invitado junto a pintores locales, aunque personalmente considera que su carrera se inició en 1964, cumpliendo este año 50 años de trayectoria artística.

"Sigo en el ámbito de la cultura, soy un trabajador de la cultura por muchos años, tengo una larga trayectoria como artista pintor y me he relacionado con la pintura regional. Seguiré en lo mismo y estoy tranquilo", afirmó el artista.

Se espera que durante esta semana se conozca el nombre del nuevo director regional del Consejo de la Cultura y las Artes de Los Lagos.