Secciones

A 5 años condenan a imputado por fraude tributario en Pto.Varas

E-mail Compartir

En el Tribunal de Garantía de Puerto Varas, se realizó un juicio abreviado en que se logró la condena de Gerardo Alejandro Henríquez Polanco, por los delitos de fraude tributarios, generando un perjuicio fiscal que supera los $100 millones.

Se dictó una condena de cinco años de libertad vigilada. A juicio del Ministerio Público, se trata de una sentencia importante, porque pocas veces se logran condenas de este tipo a nivel nacional y aún más por todas las figuras del art. 97.

Según la investigación del fiscal a cargo de la causa, Naín Lamas, quien fue reemplazado en la audiencia por el fiscal Marcos Muñoz, durante algunos meses del año 2003 hasta el 2007, el imputado, en su calidad de persona natural, contribuyente afecto al impuesto al Valor agregado ( IVA), registró en su libro de compras, y declaró en sus formularios operaciones por un IVA total que supera los $36 millones, cuyo crédito fiscal se encuentra amparado en facturas ideológicamente falsas, provenientes de 28 proveedores, algunos de los cuales corresponden a personas jurídicas con inicio de actividades fraudulento y sin actividad comercial real.

Pero también correspondían a sociedades ficticias, cuya creación tuvo "como único objeto permitir declarar en el formulario 1879, retenciones sobre rentas del artículo 42 Nº 2, las cuales eran imputadas a empresas constructoras, generando con ello devoluciones indebidas, y asimismo de supuestos proveedores, cuyas facturas fueron suplantadas o clonadas en relación a las verdaderamente emitidas por ellos, o bien éstas aún no habían sido emitidas o fueron anuladas", según el persecutor.

Y agrega que mediante el empleo de dichas maniobras, el imputado presentó declaraciones de impuestos a la Renta de Primera Categoría e Impuesto Global Complementario, inferior al que realmente correspondía.

Por último, el acusado solicitó y obtuvo devoluciones de impuestos que no le correspondían. Según Fiscalía, los montos en conjunto implicaron un perjuicio fiscal de $104 millones 280 mil 922.

El martes concesión del terminal entregará su versión sobre obra

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Sin la presencia de los representantes de la concesionaria del Terminal de Buses de Puerto Montt, porque el gerente se encuentra en Brasil, la comisión de infraestructura del Concejo Municipal analizó la situación actual del rodoviario, cuyas obras están inconclusas casi 11 años desde que la empresa se hiciera cargo de estas obras.

La reunión entre los concejales, la administración del municipio y la empresa concesionaria del rodoviario, será este martes 1 de abril a las 9 horas. En la reunión de ayer, los concejales se informaron que la comisión municipal rechazó en julio y septiembre del año pasado oficialmente la recepción presentada por la empresa.

Los ediles se enteraron que existen deudas por la ocupación del bien nacional de uso público, que es de aproximadamente mil 500 millones de pesos y por multas, otros 180 millones. Se solicitó que se haga una tasación del edificio para saber si los montos comprometidos en obras están acordes a lo construido.

También, se pidió una valorización de lo que ha dejado de percibir el municipio por su participación en las nuevas unidades de negocios, como el hotel, y cuya participación está señalada en las bases.

Existiría una propuesta de calendarización (carta gantt) presentada por la empresa que no estaría clara, y la que señalaría un plazo para abril de 2015.

Para el concejal Pedro Sandoval, presidente de la Comisión de Infraestructura, a 15 meses de asumida la actual administración municipal, "no existe una posición clara en este tema, cuestión que en lo personal considero no corresponde, toda vez que el Concejo Municipal requirió en su tiempo un análisis de los escenarios jurídicos posibles, a fin de exigir el cumplimiento del contrato o el término de la concesión. En suma, no avanzamos. No existió tampoco una explicación respecto de la legalidad de la nueva composición de la sociedad administradora del terminal, en relación al contrato de licitación".

El concejal PPD Héctor Ulloa está porque el terminal se construya en otro lugar de la ciudad. "Para aprovechar la infraestructura, allí se podría considerar un terminal turístico para cruceros, lo que le daría realce a la ciudad", anotó. El concejal RN José Segura manifestó que "que hay dos temas a seguir: primero, negociar resguardando el interés de la nueva empresa en favor de la comunidad y segundo, terminar con la concesión".

Hoy se sabe la nómina con los beneficiados del Bono Marzo

E-mail Compartir

A partir de hoy se podrá confirmar si una persona o familia es beneficiada con la Asignación Familiar Permanente, o Bono Marzo, que corresponde a un monto de 40 mil pesos como base y 40 mil más por cada carga familiar.

La secretaria regional de Desarrollo Social, Daniela Pradenas, indicó que con este Aporte Familiar Permanente se crea un nuevo derecho y se incorpora al Sistema de Protección Social, como una medida para que familias vulnerables, que incrementan sus gastos en marzo, puedan recibir un aporte específico. "Ello se enmarca en la prioridad gubernamental de luchar contra la desigualdad", dijo.

La seremi de Desarrollo Social reiteró que quienes reciben este bono son: Causantes de Subsidio Familiar (SUF) al 31 de diciembre de 2013; Cargas de Asignación Familiar o Maternal al 31 de diciembre de 2013, con ingreso mensual debe ser igual o inferior a $501.978 y Familias participantes de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades también al 31 de diciembre de 2013.

"Es importante recalcar, dijo, que no es necesario postular para recibir este aporte. Las familias lo reciben automáticamente si cumplen los requisitos establecidos", dijo Pradenas, agregando que las consultas se pueden realizar por vía telefónica llamando al 600 262 05 05 y a través de la página web www.bonomarzo.cl.