Secciones

Intendente llama a privados a terminar con la especulación

E-mail Compartir

Uno de los temas que genera preocupación entre las autoridades tiene que ver con la situación de la vivienda en la región.

Y ayer, en la sesión del Consejo Regional, volvió aparecer como uno de los conflictos que tienen que solucionarse.

Los subsidios entregados y también la realidad de los campamentos en la región, tema que fue puesto en discusión por el consejero Manuel Rivera, fue analizado por las nuevas autoridades.

Es así como para el intendente Nofal Abud existe un grave problema de terrenos disponibles para la construcción de viviendas sociales. "Es una irresponsabilidad muy grande del gobierno que se fue y que nos hereda este tremendo desafío", reiteró.

Por lo mismo, indica que se encuentran trabajando con los parlamentarios, de manera de generar las herramientas legales que permitan solucionar este inconveniente, dado que los fondos disponibles siguen siendo los mismos.

Una problemática, identificada por el jefe regional, que tiene que ver con la especulación inmobiliaria que se desata a raíz de la necesidad de resolver este tema habitacional y que le "hace un flaco favor a la solución" de este problema. Y por lo mismo, Nofal Abud llama a los privados a ser generosos para que las ventas y los tratos por los terrenos sean razonables y no porque compre un municipio o el Estado los "valores se incrementen".

-

-Son especulaciones, datos informales; pero reitero que trataremos de avanzar con la ayuda de los parlamentarios a nivel de iniciativas legales.

Otro tema que fue presentado ayer fue la Estrategia de Desarrollo Regional, exposición que estuvo a cargo de la jefa de División de Proyectos, Claudia Muñoz, la que agrego que esta iniciativa es una importante herramienta de planificación, que permite orientar las inversiones en Los Lagos.

Esta estrategia, además, revisó los vacíos de la anterior, arrojando que uno de los componentes centrales que carecía era la participación ciudadana, por lo que el actual estudio contempló una serie de talleres con la comunidad y sus organizaciones y autoridades.