Secciones

Diputada Turres acusa despido de profesionales en el Gobierno Regional

E-mail Compartir

Si bien reconoce que al momento de producirse un cambio de gobierno, se generan también cambios en el personal, sobre todo en los cargos de confianza, criticó ayer el que estas modificaciones alcanzaran a también a otros funcionarios, que constituyen "un grupo valioso de profesionales para la región, que es apenas una porción de las personas que el Gobierno de la Concertación y el Partido Comunista está sacando de las reparticiones públicas por razones políticas y sólo para hacer espacio a su gente".

Turres dijo además que ella no defenderá acciones de este mismo tipo que se hubiesen generado en la administración de Sebastián Montes, el primer intendente del Gobierno de Sebastián Piñera, ante los cuestionamientos desde el bloque oficialista respecto a que en la administración anterior se actuó de una manera similar.

La parlamentaria se quejó de que hubo 14 desvinculaciones que afectan a las unidades encargadas de los proyectos de Electricidad y Agua Potable Rural, en las que se notificó en las últimas horas de sus despidos.

"Ellos hicieron un gran trabajo gestionando gran cantidad de proyectos que llevaron beneficios a las zonas de más escasos recursos de nuestra región, como por ejemplo las 11 islas de Chiloé que hoy tienen electricidad gracias a su trabajo", agrega Turres.

Marisol Turres expresa su solidaridad "con los trabajadores despedidos y con sus familias, que sufren esta injusta medida. La UDI dispuso del sitio web www.mecharon.cl para canalizar denuncias sobre despidos injustificados".

También informa que su oficina en Puerto Montt está abierta para acoger denuncias y poder derivarlas a Contraloría, situación que corre también para quienes "han sido víctimas de este revanchismo político y quienes tienen derecho a recurrir a tribunales y reclamar por sus derechos". agregó Turres, quien dice que espera que el Gobierno revise esta situación y "reincorpore a los buenos funcionarios" a sus cargos.

Fiscal Rodrigo Tejos con dilatada trayectoria profesional renuncia para irse a la Intendencia Regional de Los Lagos

E-mail Compartir

Luego de una carrera de más de 10 años al interior del Ministerio Público, el fiscal Rodrigo Tejos y ex presidente regional de la Asociación de Fiscales, quien es conocido por su gran trayectoria profesional, decidió renunciar para trabajar como abogado en la Intendencia Regional, a contar del 1 de abril.

El nombramiento trajo alegría en el Gobierno, pero también preocupación en los fiscales, considerando la alta carga laboral que existe en la actualidad.

El intendente regional, Nofal Abud, manifestó que "es una buena noticia para el Gobierno Regional de Los Lagos la llegada del ex fiscal y abogado, Rodrigo Tejos, el que se integra a partir de la próxima semana en calidad de abogado de la Intendencia Regional. Es un profesional de dilatada trayectoria en servicios públicos, con un buen paso por el Consejo de Defensa del Estado y por la Fiscalía de Puerto Montt".

La autoridad regional recalcó que el persecutor tiene una buena experiencia en materia laboral. "Además su especialidad en delitos económicos y funcionarios, nos da confianza que su incorporación será garantía de probidad, eficiencia y apego a las normas jurídicas y administrativas, al interior del Gobierno Regional".

Mientras que el fiscal Naín Lamas, presidente regional de la Asociación de Fiscales, recordó que "el fiscal Rodrigo Tejos era uno de los históricos, porque ingresó desde el 2003. Para nosotros es preocupante la fuga de fiscales, en los cuales el Ministerio Público ha invertido en capacitación y que tienen tanta experiencia".

Lamas sostuvo que Tejos tenía un curriculum particular, ya que hizo un curso que se le dio a todos los fiscales que ingresaron en ese año. "Esta capacitación equivalía a un post título o magíster en materia de derecho penal y proceso penal. Es un tema que se está planteando hace muchos años por la Asociación de Fiscales la fuga de los persecutores penales no es un eslogan es una realidad, porque en estos 10 años ha renunciado alrededor de un 35 por ciento de la planta de fiscales", sentenció.

Traspaso de domicilio de autos se puede realizar por Internet

E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Se acerca la fecha de término del plazo para la renovación del permiso de circulación y una de las vías por las cuales se puede realizar este trámite es Internet.

Sin embargo, una de las interrogantes de los contribuyentes tiene que ver con la realización de las transferencias de la inscripción de los vehículos desde una ciudad a otra a través de Internet.

En Puerto Montt, los interesados deben llamar a un número que se encuentra habilitado para este fin (2267652) y contactarse con el encargado de la página, Víctor Álvarez, según explica el jefe del Departamento de Tránsito del municipio de Puerto Montt, Alexis Martin.

Una vez que el interesado logra comunicarse con Álvarez, recibirá las instrucciones de forma de realizar el cambio de domicilio del vehículo y así cancelar el permiso de circulación en la capital regional.

El proceso en Puerto Montt culmina el 31 de este mes y, según se indica, este sábado atenderán los lugares habilitados para este fin.

Para Martin, la habilitación de este fono consulta ha dado un resultado positivo, lo que llevó a que se disminuyera el número de personas que acuden a realizar este trámite en las ventanillas.

Además, reconoce que nunca se llega al 100% en este período, ya que siempre quedan algunos para los primeros días de abril.

Este cambio de domicilio de los vehículos también se puede realizar en Puerto Varas.

Según informan desde la Dirección de Tránsito, en la ciudad lacustre existe en el sistema web una plataforma de ventas de permisos de circulación, además de un formulario de solicitud para la inscripción.

La meta en esta ciudad es superar los 9 mil vehículos que se inscribieron durante el año 2013.

Una de las dificultades que se advirtieron durante el presente proceso tiene que ver con la cancelación de las multas impagas por quienes acusan no haber sido los dueños del auto al momento de ser multados.

Al respecto, Martin explica que la infracción tiene que ser cancelada, aunque reconoce que hay quienes revisan la documentación del auto al momento de adquirirlo y no sale la multa, pero igualmente tienen que cancelarla luego ya que no existen otras alternativas. "Pueden judicializar, pero a la larga no conviene", anota.

El personero sostiene que es algo recurrente, sobre todo en lo que respecta a las multas del TAG. "Hay casos también en que la persona que tiene su vehículo y no ha salido nunca, aparece igual con infracción porque tomaron mal la patente al infractor", apunta.