Secciones

Del amor y sus viajes en micro

"De ganar en San Antonio los porteños y de caer Iberia con Melipilla, (en fútbol nada está dicho), se cumpliría el caro sueño del ascenso de P. Montt. Tras esa tarea, se verá el futuro"

"Los vientos son fuertes y las lluvias copiosas. Adecuar la infraestructura al clima es lo ideal"

E-mail Compartir

Hace días que tengo en la cabeza algunas melodías de aquellas movidas que enaltecían a la mujer como inalcanzable y a la cual sólo se podría conquistar a través de proezas casi mágicas. En esas canciones, además, se enumeran las características que hacen única esta obra de arte y se explica por qué habría que sortear los obstáculos más complejos para alcanzarlas.

Las orillas del mar son un lugar ideal para sellar este tipo de pequeñas eternidades, teniendo la posibilidad además de poder gritarlo a los cuatro vientos.

Pero concretamente, podría hacerse en cualquier paradero de la costanera, que buscó valerse de la ética sureña para adornar los momentos de espera del transporte y colaborando incluso en estos menesteres del amor. Sin embargo algo resultó demasiado literal.

Cualquier persona que viva o pase por esta ciudad se dará cuenta que los vientos son fuertes y las lluvias copiosas todo el año. Por tanto, la infraestructura debería estar adecuada al clima.

Pues no. En el momento que uno se dispone, tras caminar varias cuadras bajo lluvia hasta el paradero, se encuentra que más que un refugio, resulta un productor de índices gripales.

Pero no se preocupe porque viene la micro, espere, paró 20 metros más atrás de donde está usted porque alguien la solicitó antes, corra (pisó el charco, se ensució el pantalón), siga, suba, haga como pueda (es hora peak), entre, empuje, tómese de algo, la micro es chica, sí, pero el corazón es grande, siga, pasaron otros 100 metros, no es paradero, la micro igual se estaciona, aguante, solo faltan 45 minutos, ya estará en casa con la combustión prendida y la TV comentando sobre el clima del cual tuvo noticia de primera fuente. Esa tarde no resulta muy romántica.

Al otro día le cuesta levantarse porque tosió toda la noche. ¿A la farmacia y al trabajo, o a la clínica y a la casa?

Simple moraleja: deberíamos tener un poco más de responsabilidad social, porque cuando construimos algo, entregamos mejor vida a los demás. ¿Quién sabe si hoy no le tocaba en el asiento de al lado la futura madre de sus hijos? Ponga ESA antigua canción en la radio y repiense la idea.

Magíster en Educación.

105 años cumple hoy Colegio San Fco.Javier

E-mail Compartir

Ciento cinco años de laboriosa y fecunda existencia educacional, cumple hoy el Colegio San Francisco Javier de este puerto. Cuando Puerto Montt era la incipiente aldea Melipulli y sólo había una docena de casas, fue fundado este prestigiado plantel particular, siempre a cargo de los sacerdotes de la Compañía de Jesús.

Ha continuado la "mala racha" a causa de los accidentes registrados, por la niebla densificada por el humo, en la Ruta 5. A las 7.50 horas de ayer, un camión con acoplado chocó un automóvil en medio de la niebla en el tramo Puerto Montt-Puerto Varas. Una persona quedó herida grave. El fenómeno obligó a cerrar la ruta.

Existe preocupación por la carencia de vías de escape en los locales nocturnos que funcionan en nuestra ciudad puerto. Frente a esta realidad, las autoridades han intensificado la labor preventiva en los diversos recintos de entretención existente en la capital regional, cuya mayoría son deficientes en materia de seguridad.

Siempre al tope el emblema albiverde

Mientras haya un aliento y una opción para alcanzar la meta, Deportes Puerto Montt seguirá en batalla por ascender.

E-mail Compartir

Pasada la tempestad de frustrados anhelos, aquella amarga velada en el vibrante bastión del Chinquihue, ha vuelto el equilibrio y la sensatez al alma deportiva de los puertomontinos, que han sabido reconocer que no todo está perdido en la lucha de Deportes Puerto Montt por conquistar una mejor categoría en el fútbol profesional chileno. Resta una fecha para el término del torneo y aunque lograr ese objetivo depende de los resultados que se den este fin de semana con los protagonistas de esta dramática definición, Puertogol está dispuesto a jugarse el todo por el todo por la victoria en San Antonio y así insertarse en el "milagro" de ascender que pudiera producirse si Iberia fracasara en su intento de campeonar ante Melipilla.

Lo que pasó el sábado, a estadio lleno y ante condiciones ideales para triunfar, en fútbol suele ocurrir -a todo nivel- que no se logre el objetivo. Es decir, que "en la puerta del horno se queme el pan" (el adagio), como aconteció y acontecerá. En todo caso, lo que vale es estar siempre bien preparados y férreamente decididos a ganar, sobre todo en el campo del competir de la cultura física.

El referido traspié, que tanto desconcertó y desilusionó, sin embargo, sirvió para palpar la admirable fidelidad, grandeza de alma y espíritu constructivo hacia Deportes Puerto Montt, que poseen algunos personajes locales como el presidente del club albiverde Juan Jorquera, quien pidió perdón a la comunidad por no haber podido concretar sus sueños de ascender en tan propicia oportunidad. O en el caso del alcalde porteño Gervoy Paredes, quien recalcó que el municipio nunca dejará de apoyar al representativo de nuestro puerto en su esfuerzo por darle una satisfacción al pueblo deportivo puertomontino. Esa es la mística y el temple con que hay que asumir estos desafíos. De no desfallecer ni abatirse, mientras quede aliento y opción de recuperar el terreno perdido y de alcanzar la meta trazada.

Es difícil el reto de este domingo, pero no imposible de vencer, si esta vez la suerte va de la mano con la fe, la voluntad y la garra ganadora, que Deportes Puerto Montt sabrá imponer como ya lo ha hecho en esta dura campaña que ha liderado con tanta ilusión, esfuerzo y espíritu de superación. Mantener al tope el emblema albiverde, es consigna y deber.