Secciones

Descentralización: sello del nuevo Gobierno

"Profundizar la descentralización en marcha será el sello y compromiso del gobierno".

E-mail Compartir

Como Intendente mi principal misión será siempre representar a la Presidenta, Michelle Bachelet, en la zona, pero también asumo esta responsabilidad de cara a nuestra comunidad regional, pensando en ser un genuino vocero de los intereses de la región y de su gente.

Esto último, porque el centralismo y la desigualdad territorial son manifestaciones tanto o más severas de inequidad que aquellas relacionadas con restricciones al acceso a derechos sociales como la salud, la educación o la vivienda, y en contra de las cuales como gobierno estamos decididos a combatir y derrotar.

Profundizar el proceso de descentralización en marcha será el sello y compromiso del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, dotando a las regiones de las atribuciones y recursos necesarios para decidir y ejecutar lo concerniente a su Plan de Desarrollo, ampliando los espacios de participación ciudadana, asegurando de esta forma que la mirada de nuestros habitantes se refleje efectivamente en los instrumentos de planificación regionales.

Esta semana nos visitará Ricardo Cifuentes, el nuevo Subsecretario de Desarrollo Regional, junto a quien nos reuniremos con alcaldes de zonas rezagadas de nuestra región, en el marco del plan definido por la Presidenta Bachelet para ir en ayuda de esas zonas y comunidades recurrentemente postergadas, con un sentido de intervención global tendiente a superar precisamente su desigual situación en plano regional y nacional, y junto a quienes definiremos líneas de acción concretas para superar su actual situación.

Así también, será el propio subsecretario de Desarrollo Regional quien impulsará el trabajo de una Comisión Asesora Presidencial de Expertos Nacionales e Internacionales para la Descentralización, de cuyo trabajo habrá de surgir un cronograma de acciones tendientes a materializar la transferencia de mayores atribuciones y recursos a los Gobiernos Regionales, y que esperamos pueda sesionar en nuestra región en un futuro próximo.

Sabemos que la ciudadanía regional hoy es mucho más activa y demandante, y espera de sus autoridades acciones concretas para la solución de sus demandas. En ese sentido mi compromiso como intendente será encabezar un Gobierno Regional que dialoga en terreno con la comunidad, y que genera espacios para que todas y todos nuestros habitantes encuentren la oportunidad, no sólo para plantear sus inquietudes, sino también para buscar y definir juntos las soluciones.

Nofal Abud,

intendente de Los Lagos

Los 70 años del Hogar de Cristo

E-mail Compartir

La obra del Padre Hurtado cumple 70 años. Hace 70 años el religioso ya advertía la desigualdad y llamaba a las autoridades, y a la sociedad en general, a atender a los más pobres entre los pobres, y pedía un "País con Respeto, Justicia y Solidaridad". Han trascurrido 70 años desde entonces, y hoy el Hogar de Cristo se ha desarrollado, ha ampliado su radio de acción, pero las carencias de la sociedad siguen siendo más o menos las mismas; por ende, parece más necesario que nunca que dicha obra perdure y se fortalezca.

Por lo mismo, resulta urgente contagiar a la sociedad con el servicio hacia el prójimo, más aún en los tiempos que corren, donde el individualismo, la apariencia y la ostentación, han dejado en segundo plano la preocupación por quienes menos tienen, no sólo en lo económico o en la material, sino que también en lo afectivo. Muchas veces, o la mayoría de las veces, quienes llegan a la calle, lo hacen por circunstancias y golpes que les ha dado la vida, y de los cuales no se han podido recuperar, justamente, porque su círculo de contención afectiva no estaba lo suficientemente fuerte, y se quebró al primer problema.

Y el Hogar de Cristo trabaja justamente en la recuperación de la dignidad de las personas. El Padre Hurtado señalaba que, "una de las primeras cualidades que hay que devolver a nuestros indigentes es la conciencia de su valor de personas, de su dignidad de ciudadanos, más aún, de hijos de Dios…" Porque ha sido la propia sociedad la que ha empobrecido al ser humano que terminó en situación de calle; sus anhelos y deseos se frustraron.

En el año de la celebración del aniversario número 70 de esta obra, el llamado es a comprometerse con esta causa, a través de las diversas iniciativas que desarrollan, porque aunque de la impresión que el Hogar es una gran institución que no necesita de mayor ayuda, la realidad nos dice que las demandas son tan altas, que nunca la ayuda es suficiente.

Sin ir más lejos, en Puerto Montt el Hogar está trabajando en un proyecto de construir una nueva hospedería, que seguramente será el primer paso no sólo para que los "viejitos" duerman mejor, sino que para trabajar en su reinserción social, y ya no sólo darle techo, abrigo y comida, sino que también oportunidades laborales, sociales y humanas, que le permitan efectivamente, recuperar su dignidad.

Bolivia persiste en sus planes de salida al mar

E-mail Compartir

Los bolivianos han seguido persistiendo en sus planes de lograr una salida al mar. Se informó que ayer se realizó en La Paz, capital de Bolivia, una concentración para rendir homenaje a un "héroe" de la Guerra del Pacífico y durante la cual se insistió en que nunca abandonarían sus planes de llegar a conseguir una salida al mar.

El alcohol y la imprudencia fueron las causales que originaron el fatal accidente de tránsito del martes en la Ruta 5 Sur, según se desprende de la primera averiguaciones realizadas por personal policial, las que fueron confirmadas a El Llanquihue por fuentes oficiales allegadas a la investigación de este hecho.

La Dirección de Obras de la Municipalidad de Puerto Montt realizó la recepción de las obras correspondientes al primer piso del nuevo edificio del Terminal Interprovincial de Buses de la capital de la Región de Los Lagos. Por su parte, el concejal Pedro Sandoval enfatizó que insistirá en el cobro de la boleta de garantía.