Secciones

Detectan 36 puntos en Puerto Montt donde roban a vehículos

E-mail Compartir

Araíz del aumento de denuncias por el robo de especies al interior de los vehículos, la Quinta Comisaría de Carabineros de Puerto Montt realizó un análisis exhaustivo para conocer cuáles son los lugares más recurrentes -donde destacan 36 puntos-, en que se producen este tipo de ilícitos, los que han experimentado un alza.

Los delincuentes actúan, en su mayoría, en la vía pública y en el interior de los estacionamientos de supermercados o centros comerciales y en menor cantidad en los domicilios particulares.

Carabineros ha focalizado sus esfuerzos para disminuir este leve alza del delito que se cometen en sectores bien definidos, como Avenida Presidente Ibáñez, desde Santa Inés hasta Avenida Salvador Allende; Avenida Parque Industrial; alrededor e interior del sector donde está el Hiper Líder y Homecenter. Además, en Presidente Ibáñez, desde Sargento Silva hasta Avenida O'Higgins - Población Colina y alrededor de la Clínica Puerto Montt .

"(Los robos) se producen específicamente en el eje vial de Avenida Presidente Ibáñez, en los lugares donde las personas se bajan a cotizar algún repuesto o a servirse alguna cosa. Deja sus bolsos, una chaqueta, o el notebook , donde el delincuente aprovecha esos cinco minutos ó 10 minutos para romper el vidrio y sustraer la especie", relata el mayor Luis Lira.

El Llanquihue intentó contactarse con la empresa Líder y el Homecenter Sodimac para ver si respondían por los robos que se producen al interior de los automóviles, que quedan estacionados en sus recintos, sin embargo, no fue posible obtener una respuesta.

Según el análisis policial, en lo que va de este año se han registrado 102 casos, en comparación al mismo periodo del año 2013. Existe también un aumento del 46 por ciento, ya que el año pasado habían 70 denuncias.

El mayor Luis Lira, jefe de la Quinta Comisaría, explica que "nosotros hicimos un análisis estadístico, enfocados en los delitos de mayor connotación social y nos hemos dado cuenta que hay un incremento en el robo a los accesorios de vehículos, que es un delito de oportunidad que afecta, principalmente, a los vehículos estacionados".

El oficial aclara que se trata de la sustracción de especies que no están relacionadas directamente con las radios, neumáticos u otros implementos, sino que más bien a las especies que dejan los propietarios al interior y a la vista de cualquier persona como computadores, bolsos o vestimentas de marca, que "le dan la oportunidad al delincuente para que en un momento muy rápido puedan quebrar algún vidrio y sustraer estas especies".

El capitán Jorge Cárcamo sostiene que los robos de accesorios de vehículos, en sus diversas modalidades, no son un fenómeno nuevo en nuestra sociedad, ni una situación ajena al trabajo policial, ni menos a hechos delictuales de baja percepción o impacto, "dado que afectan directamente contra la propiedad y en especial en su patrimonio".

Las características principales de los autores corresponden a delincuentes comunes. No se trata de organizaciones criminales determinadas, sino de bandas o grupos de personas unidos con el fin de cometer un número variable de delitos de acuerdo a las posibilidades que las mismas víctimas dan.

El capitán Cárcamo cuenta que se trasladan generalmente a pie, especialmente en lugares de abultado tránsito de personas (centros comerciales, mall, servicentros, terminales de buses y avenidas de mayor afluencia de público), buscando vehículos y las circunstancias que les permitan acceder fácilmente a su fin.

La mayoría de estas personas tienen entre 15 y 21 años de edad. Actúan preferentemente en grupos de dos o tres, extraña vez solos, visten ropas ligeras o deportivas, acorde al medio sociocultural donde actúan.

Su principal objetivo es vulnerar los controles de seguridad (guardias y cámaras de vigilancia), y así actuar sin impedimentos en los vehículos para finalmente apropiarse, prioritariamente, de las especies de fácil reducción como artículos electrónicos, joyas, dinero, celulares o parcas. Para ello, utilizan el descerrajamiento de las puertas o quebradura de los vidrios del vehículo.

El director regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Sebastián Fernández, aseguró que existen resoluciones judiciales en la zona que le han dado la razón a los clientes que se han visto afectados por robos en los estacionamientos de centros comerciales o supermercados.

"Siempre hemos dicho que el uso de estacionamientos, ya sea en supermercados, mall, centros comerciales o farmacias, independiente si son pagados o gratuitos, y si ocurre algún tipo de robo o hurto en los vehículos la empresa se tiene que hacer responsable. Hemos tenidos distintos fallos a favor del consumidor", comentó.

Fernández recalca que la empresa debe pagar los daños causados al cliente: "Es importante llamar de inmediato a Carabineros y hacer el parte policial en el lugar, para que quede constancia en dónde ocurrió el delito".

El director asegura que en general las empresas no quieren hacerse responsables y por esta razón, mucha gente acude al Sernac, quienes hacen la mediación correspondiente. Y si no se llega a un acuerdo, los antecedentes son derivados al Juzgado de Policía Local.

"Todas estas denuncias que hemos tenido han salido a favor de los consumidores. Tenemos fallos, por ejemplo, en contra del mall de Puerto Montt por el robo de una camioneta que tuvieron que pagar el costo, también el robo de especies al interior de un vehículo del Líder", afirmó.