Secciones

Dyango agenda un show de despedida en Puerto Varas

E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

Dyango quiere decir personalmente " Gracias y Adiós " a sus seguidores en la Región de Los Lagos. Dos palabras tan sugerentes como exactas, que no hacen más que reflejar lo que el artista catalán, de 74 años, siente en el momento del retiro.

El intérprete de "Corazón mágico"; "Esa mujer"; "Esta noche quiero brandy"; "nostalgia" y "A dónde vas amor", por nombrar algunos de sus muchos grandes éxitos, pone fin a una prolífica carrera de 47 años ininterrumpidos.

En Puerto Varas subirá al escenario del Centro de Eventos del Casino Dreams a las 22.00 horas del próximo sábado 29 .

Son muchas cosas las que a uno lo afligen al momento del retiro; sin embargo , lo que me llena de tristeza total es saber que no veré más esos rostros que te quieren y que te lo demuestran en cada canción, coreándolas como si fuesen sus propios himnos. Sus gritos de apoyo, sus aplausos desinteresados… eso se va a echar de menos…"

Para ser justo, debo deciros que también guardo una parte de alegría por esta nueva etapa, porque voy a vivir una vida más relajada. Con tiempo para los míos. Para hacer cosas que me gustan y que muchas veces las giras te lo impiden. Entre ellas vivir pleno en Barcelona, para mí la ciudad más hermosa del planeta y ver los partidos del Barça de mis amores.

A Alexis yo lo quiero mucho. La dupla que hacen con Messi es algo realmente extraordinario. El argentino pone la técnica y Alexis pone "los huevos" en el campo. Como ninguno, ¿eh? Se respeta su pundonor, porque precisamente es muy de los catalanes el empuje y la actitud.

-Habrá de todo un poco. Estarán las canciones que la gente está esperando, pero más allá de eso siento que todo ocurrirá con un sentimiento especial, el que siempre he demostrado tener, creo yo, que nace de la forma en que retribuyo el amor que me han dado. Sin duda, Chile es uno de los países donde más me han querido.

Fue una noche maravillosa de mucha cercanía con el público. Recuerdo que tras el show bajé a compartir con ellos, a fotografiarnos, firmar autógrafos.

Las entradas para el show tienen un valor desde los 15 mil pesos y están a la venta en las boleterías del Casino, en el stand del mall y a través del sistema TicketPro.cl.

Los socios del Club de Lectores del diario El Llanquihue tienen un 20% de descuento en sus ticket.

El chileno Manuel García homenajea a la guitarra en su último disco

E-mail Compartir

A comienzos de marzo, el cantautor nacional Manuel García y su banda resumieron en diez videos, sendos días de grabación que se pueden ver por su canal de YouTube.

El registro condensa intensas jornadas de trabajo en medio de un apacible lugar cercano a Santiago. En la comuna de María Pinto, en una casa grande equipada con un estudio de punta, trabajaron en este quinto disco al que se sumó el guitarrista Ángel Parra.

¿Cómo fue esto de irse a Estudios del Sur, allá en María Pinto, con los grillos por las noches y el silencio?

Bueno es un sitio que propicia el retiro y la concentración, un espacio muy chileno también, por cuanto es campo, ese campo que conocemos cuando visitamos a los parientes, a la gente que vive alrededor de las grandes ciudades, en las afueras. Un lugar conectado con las raíces, inspirador y de silencio. La casa donde estuvimos era muy cómoda, era una especie de satélite del estudio que nos posibilitó quedarnos a dormir, escuchar música y tocarla hasta altas horas de la noche sin molestar a nadie, muy tranquilos, todo esto más encima atendidos por Rosita, una cocinera excelente.

¿Cómo llegaste a la colaboración de Ángel Parra?

Nos habíamos encontrado en algunas actuaciones, por ahí tras bambalinas habíamos conversado un poco. Noté que era una persona generosa, siempre dado a dar consejos y conversar sobre las guitarras. Cuando decidí que era muy importante en Chile homenajear a este instrumento, recogerlo, revisarlo desde el punto de vista de la música popular, pensé en Ángel como guitarrista invitado y también pensé en él como productor de la parte musical de los conciertos. Lo llamé para que me ayudara y resultó mucho más que una ayuda, se convirtió también en compositor del disco, arreglador y productor también. Nos hicimos muy amigos a partir de la relación de trabajo que comenzamos.

¿Cuándo sale el disco ?

Pienso que vamos a aparecer con algunos singles en mayo, ojalá hacer algún videoclip, ese tipo de cosas. Durante mayo y abril vamos a estar mezclando y haciendo ese proceso técnico que requiere el material, masterizarlo, probablemente afuera, para aparecer con disco nuevo por ahí por julio seguramente, un poco antes tal vez. No tenemos todavía un espacio donde presentar el disco, pero vamos a pensar en un buen lugar y luego girar por provincia. Los discos anteriores se han mostrado en diversos lugares, "Acuario" lo lanzamos en la Quinta Vergara; "Témpera" decidimos hacerlo en Concepción. De pronto eso es interesante.

¿Cuántas canciones tienen para seleccionar las del disco?

Tenemos bastantes canciones, debe haber unos 22 tracks. Vamos a escoger las mejores, pero nada quita que se convierta en un disco doble, a menos que lleguemos a una síntesis del criterio estético.

Pero, podría ser disco doble, porque hubo dos ánimos: grabar rock&roll con muchas baterías y guitarras y otra faceta, que se fue hilando con algo más folclórico, con bombos y quenas.