Secciones

Red Globo de Brasil destacará a Monte Verde

E-mail Compartir

El sitio arqueológico Monte Verde será uno de los tantos atractivos chilenos que serán destacados en el programa de televisión Globo Repórter del canal RBS TV, que forma parte de la Red Globo de Brasil.

Desde el 12 de marzo y hasta el 5 de abril, un equipo de periodistas brasileros recorre nuestro largo país para desarrollar un programa en formato documental de 60 minutos, cuyo contenido destacará atractivos turísticos que destaquen no sólo por la belleza de los paisajes, sino que también por ser un aporte cultural especial como lo son las iglesias de Chiloé o la ciudad minera de Sewell, por mencionar algunos. "Buscando información de la Región de Los Lagos, la directora y editora del programa, Margarida Santi , encontró antecedentes sobre Monte Verde y estudió mucho la información sobre este sitio que nos pareció muy interesante de mostrar", contó el conductor del programa Ricardo von Hohendorff, quien se contactó con la Fundación Monte Verde, que preside el vicerrector de la sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, Renato Westermeier, y que además cuenta con el patrocinio de esta Casa de Estudios Superiores.

Fue así como muy temprano esta mañana, el equipo de profesionales de las comunicaciones del país vecino, se dirigió desde Puerto Montt al sitio arqueológico guiados por el secretario ejecutivo de la Fundación Monte Verde, Eduardo Alvar ,con quien recorrieron el terreno donde el arqueólogo norteamericano Tom Dillehay dirigió las primeras excavaciones entre 1976 y 1978.

Como resultado de estos trabajos, Monte Verde y Puerto Montt salieron al mundo, al desenterrarse unas 700 piezas que dataron 14.600 años de antigüedad, lo que echó por tierra la teoría de Clovis den cuanto a que los primeros pobladores de América harían llegado por tierra cruzando el estrecho de Bering (cerca de Alaska),hace 12 mil años.

"A diferencia de otros sitios arqueológicos, y gracias a que el lugar sufrió de una inundación y luego fue sellado por material sedimentado que impidió que el oxígeno deteriorara las piezas, en Monte Verde se encontraron incluso vegetales como boldo y algas traídas de zonas alejadas; además de utensilios y otros restos que dan cuenta que en este sector hubo un asentamiento humano de homosapiens, que tenían características sociales similares al hombre de hoy respecto al cuidado de la familia. Y ese gran descubrimiento es hoy una maravilla", resaló Alvar.

El registro televisivo también dará cuenta que en diciembre pasado se realizaron nuevas excavaciones en donde se encontraron más piezas que están siendo estudiadas por loe expertos, cuyos resultados se espera se den a conocer en un año más.

Aunque no tienen clara la fecha que será emitido este programa especial de Chile, se espera que sea en el segundo semestre de este año, transmitiéndose para todo Brasil un viernes en la noche. También estará disponible en el sitio web www.globo.com.