Secciones

Día del Trabajador de la Construcción

"Deportes Puerto Montt puede coronarse hoy campeón y subir a Primera B, de imponer su condición de local sobre el visitante Iberia. El aliento del público será vital"

"Nos mueve el reconocimiento al esfuerzo, talento y compromiso de los trabajadores"

E-mail Compartir

Cada 19 de marzo, fecha en que se recuerda a San José Obrero, celebramos el "Día del Trabajador de la Construcción", como una manera de reconocer la labor, entrega y compromiso con que nuestros trabajadores asumen su invaluable tarea en la región y en todo el país.

Como CChC Puerto Montt queremos saludarlos afectuosamente y agradecerles por constituir uno de los pilares fundamentales del sector económico de la construcción, contribuyendo al crecimiento y desarrollo del país, y a mejorar la calidad de vida de todos los chilenos.

Conscientes de su trascendental labor, nuestro gremio ha hecho un esfuerzo inmenso para invertir este año, a través de CChC Social, 20 millones de dólares en "Proyectos Sociales", con el fin de entregarles beneficios de salud, educación, capacitación, vivienda, deportes, cultura y bienestar, por medio de las 14 entidades sin fines de lucro con que cuenta la Cámara.

Un hito que, sin duda, nos llena de satisfacción y nos consolida como la institución privada que más recursos invierte en beneficios sociales, después del Estado.

Al igual que en 2013, año en que más de 5 mil trabajadores y sus familias resultaron beneficiados en la zona, esperamos que este año más empresas pongan en práctica el concepto de sostenibilidad, incorporando a sus colaboradores al Plan de Salud para Hospitalización "Construye Tranquilo" y al nuevo Programa de Formación en Obras de la Escuela Tecnológica de la Construcción, entre un sinnúmero de iniciativas diseñadas especialmente.

De igual manera, conscientes de los riesgos que enfrentan diariamente los trabajadores del sector, en las diversas tareas que desempeñan, hemos potenciado la Comisión de Seguridad y Salud Ocupacional de la CChC Puerto Montt, liderada por la Mutual de Seguridad, lo que permitió bajar la tasa de accidentabilidad local, a un 3,59 en 2013.

Todas estas iniciativas evidencian, sin duda, nuestro reconocimiento al esfuerzo, talento y compromiso de nuestros trabajadores, quienes contribuyen con su labor a la construcción de una mejor región y de un mejor país para todos.

Rino Caiozzi C.

Presidente CChC Puerto Montt.

Por una gran fiesta familiar y deportiva

Todo hace prever que el episodio futbolístico de hoy en Chinquihue será una inolvidable fiesta familiar y deportiva.

E-mail Compartir

Escasas son las oportunidades, -en el devenir deportivo y del fútbol en especial a nivel local-, que se dan tan idealmente, como esta vez, para que Deportes Puerto Montt, jugando de anfitrión y gracias a sus propios méritos, tenga la posibilidad de alzar la copa que lo instale en una mejor categoría dentro del fútbol profesional, al tiempo que el hermoso Estadio de Chinquihue se transforme en el soñado escenario de una maravillosa fiesta familiar y deportiva.

Los organizadores del singular evento de hoy, con el respaldo de las autoridades, han adoptado todas las precauciones del caso, para garantizar la normalidad y correcto desarrollo del espectáculo. Y, de esa manera, facilitar un fluido acceso y salida en la jornada, así como una permanencia segura y grata dentro del recinto.

Es la ocasión, entonces, para que los puertomontinos puedan disfrutar en plenitud de su moderno Estadio, que ha logrado fama especial al ser considerado internacionalmente entre los más bellos del globo. Histórico sería, pues, repletarlo y hacerlo estallar de fervor y colorido, mientras se alienta caballerosamente a la escuadra porteña hacia una victoria, que se presenta difícil -pero no imposible- dados los pergaminos y el aguerrido temple del equipo visitante de Iberia de Los Ángeles.

Lo encomiable de esta sólida campaña de Deportes Puerto Montt, es que se trata del fruto de la convicción de no aflojar nunca, pese a los escollos y falta de recursos. De mirar siempre adelante y jamás perder de vista el objetivo de ascender. De trabajar intensamente tras ello. De perseverar y mantener la confianza en las propias capacidades, asimilando una mentalidad positiva y ganadora.

La férrea y fraterna unidad del plantel, -garantizada por una conducción técnica sabia y estimulante-, ha sido también factor clave en la plausible cruzada de Puertogol en la temporada por finalizar.

Ojalá se dé hoy una reconfortante fiesta familiar y deportiva en el bastión junto al canal Tenglo, celebrando los goles y proezas de los muchachos de la divisa albiverde. Y sea este el verdadero reencuentro entre la hinchada y su club, y así superar juntos los nuevos desafíos que vendrán.